Terapeuta de mi alma a tu alma

Terapeuta de mi alma a tu alma TSH�� � con empatía
somos un canal de amor para tu sanación que trabaja con niños, jóvenes y adultos .

¿QUÉ ES LA HIPNOPEDIA? 🤔Consiste en hablarle a tu hijo o hija durante 21 días seguidos, mientras duerme, cuando ya esté ...
16/09/2025

¿QUÉ ES LA HIPNOPEDIA? 🤔
Consiste en hablarle a tu hijo o hija durante 21 días seguidos, mientras duerme, cuando ya esté en el sueño MOR (sueño profundo), que se logra aproximadamente 2 horas después de que se ha dormido) con un tono suave, el propósito que deseas que tu hijo logre y siempre terminar la frase, con una palabra cariñosa, con un te quiero o un te amo.

🌙 Frases para la felicidad y autoestima

“Eres amado y valioso tal como eres.”
“Cada día eres más fuerte, más feliz y más seguro de ti mismo.”

📚 Frases para motivación escolar

“Aprender es fácil y divertido para ti.”
“Te concentras y entiendes lo que estudias con claridad.”
“Cada día disfrutas aprender cosas nuevas.”

💡 Tips prácticos:

No uses frases negativas (ej. “no seas flojo”), porque el subconsciente elimina el “no”.

Mantén un tono pausado, suave y cariñoso.
Repite entre 10 y 15 minutos por noche, siempre las mismas frases.

Importante👇

Cuando el niño está durmiendo, las palabras van directo al inconsciente, el cual escucha 1.000 veces más que el consciente.

🍃Beneficios de la Hipnopedia

Ayuda a equilibrar la energía emocional, espiritual y física.

Con esta herramienta podemos ayudarlos a que sean niñas y niños más seguros, felices y que se sientan tremendamente amados por sus padres o cuidadores.

Pongamos en práctica está bella técnica que trae enormes beneficios y nos permite tener más acercamiento con nuestros pequeños.

Bendiciones 🫰🏽✨️


Tu esposa es tu tarjeta de visita.  Dime cómo está tu esposa...  y te diré qué tipo de hombre eres, en lo más profundo d...
16/09/2025

Tu esposa es tu tarjeta de visita.

Dime cómo está tu esposa...
y te diré qué tipo de hombre eres, en lo más profundo de tu corazón.

No necesito que me cuentes cuánto trabajas,
ni cuánto luchas contra los problemas del día a día.
Solo pregúntate:
¿Cómo está la mujer que comparte tu vida?

¿Cómo se siente en sus momentos de silencio?
¿Cómo la ven los que la rodean?
¿Todavía brilla con esa luz que la hacía única?
¿O esa chispa, que alguna vez fue suya, se está apagando lentamente, como una vela que se queda sin combustible?

Porque tu esposa no solo es tu compañera,
es el reflejo vivo de tu amor,
de cuánto la valoras,
de cuánto la cuidas con cada acto, con cada palabra, con cada silencio.

Si la ves cansada, si parece que se ha olvidado de sí misma,
si su mirada se vuelve vacía o triste…
tal vez en algún rincón de tu alma, hay algo que aún no has hecho.

Es cierto:
No puedes controlar todo en la vida,
pero en su bienestar, en su alegría, en su paz,
sí tienes una responsabilidad sagrada.
De brindarle apoyo emocional,
de respetarla en cada gesto,
de ser esa mano cálida y firme que ella necesita para seguir adelante.

Y aquí está la verdad que no podemos ignorar:
Hay mujeres que parecen tenerlo todo —
una casa, un hombre que las ama y respeta,
una vida que parece perfecta.

Pero en ese "tenerlo todo"
a veces olvidan quiénes son ellas mismas.
Se pierden en las expectativas,
en las tareas, en el sacrificio,
y acaban dejando de lado su esencia, su amor propio, su brillo interior.

Y eso, en definitiva, también dice mucho.

Porque el amor no es solo recibir,
es también una entrega consciente, un compromiso con uno mismo,
una decisión diaria de cuidar esa chispa que nos hace humanos.

El amor verdadero no apaga,
no desgasta,
sino que enciende, enriquece, fortalece.

Y si en tu corazón todavía late esa esperanza,
recuerda:
Cada día es una oportunidad para demostrar cuánto amas,
para cuidar, para valorar,
porque solo así, esa llama nunca se extinguirá.

NO ERAS MASCULINA, HIJA.Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. ...
15/09/2025

NO ERAS MASCULINA, HIJA.
Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. Te obligaron a endurecerte, a esconder la flor de tu femineidad como quien guarda un tesoro para que no lo destruyan.

Tu energía masculina no nació contigo: la tejiste para sobrevivir. Era tu armadura, tu refugio, tu manera de decir “aquí estoy, aunque tiemble por dentro”. Y aunque nadie lo entendió, aunque te señalaron por ser dura, lo cierto es que esa dureza fue tu salvación.

Ahora mírate: sigues de pie.
Gracias a esa coraza llegaste hasta aquí, mujer. Pero quiero que lo sepas: ya no estás en peligro. Ya no necesitas esconder lo más tierno de ti.

Puedes dejar que tu femineidad respire, que tu dulzura regrese sin miedo, que tu suavidad se asome sin ser aplastada.

La niña que fuiste no fue fría, no fue mala, no fue extraña. Fue valiente. Tuvo el coraje de proteger lo más sagrado de sí misma hasta que llegara este momento: el momento de abrazarte completa, con tu fuerza y con tu ternura, con tu fuego y con tu agua.

Hoy, mujer, puedes decirle a esa niña: “Gracias por salvarme.

Yo te abrazo. Y te amo tal como eres.”

Cuando crías más de un hijo, hay uno que cuesta más. 👶🧏🙎🏻‍♀️😠Es el que te contesta, el que te reta, el que te “prende”, ...
14/09/2025

Cuando crías más de un hijo, hay uno que cuesta más. 👶🧏🙎🏻‍♀️

😠Es el que te contesta, el que te reta, el que te “prende”, el que hace que leas todos los libros de ayuda, porque el que tomas sesiones de terapia, por el que escuchas podcasts, videos, audios. 🙅🏻‍♀️🤦🏻‍♂️📚

👉🏻 Ese es el hijo que cuesta más. Y cuesta más porque es el que se parece más a nosotros, es el que proyecta aquello que aún no hemos visto en nosotros mismos, es el que nos recuerda lo que somos, es el que nos refleja que aún no somos la mejor versión de nosotros.

❤️ Este hijo necesita más amor y más atención de la que te imaginas, es el que necesita más control aunque te ruegue con su actitud que necesita estar solo, es el que necesita un adulto presente porque aún no puede autocontrolarse.

🙏🏼 Así es que aunque a veces sientas que no puedes con él, abrázalo fuerte, verás que no se moverá.

✅ Aunque sientas que quieres explotar ante algo que te diga, voltea y dile, “te amo como eres”, y notarás que su semblante se relaja.
✅Aunque quieras gritarle que por ahí no, que ese no es el camino, para y mejor toma su mano y guíalo hacia donde tu creas más conveniente.
✅Aunque quieras perder la paciencia, no lo hagas porque cada acto de rebeldía es un grito desesperado de tu hijo para que lo voltees a ver, enséñale que no tiene que hacerlo de esa forma, que basta con que te diga que necesita, dile siempre “aquí estoy”, “aquí sigo”, “te escucho”, “dime que necesitas”, “aquí estoy siempre”.
Y aunque no sepas cómo, da por hecho que todo saldrá bien, porque lo único que tú hijo necesita es tu presencia, tu tiempo y tu mirada.

👶🧏Ese hijo que cuesta más, es el que te escogió como mamá/papá porque sabía desde antes de nacer, que tú podrías guiar sus pasos siempre...

Venimos de familias donde el perdón no se decía,se daba por hecho, se disfrazaba con comida, con bromas, con silencios.Y...
13/09/2025

Venimos de familias donde el perdón no se decía,
se daba por hecho, se disfrazaba con comida, con bromas, con silencios.

Y así crecimos aprendiendo que lo mejor era no hablar de lo que dolió.
Que remover el pasado era ser conflictiva.
Que pedir perdón era humillarse.
Que sentir demasiado era incomodar.

💔 Pero lo que no se nombra, no desaparece.
Se guarda en el cuerpo.
Se repite en los vínculos.
Se hereda en la forma de criar.

A veces no sabemos cómo pedir perdón a nuestros hijos, o a nosotros mismos.
No por falta de amor, sino porque nadie nos enseñó cómo hacerlo sin perder el vínculo.
notitaslibres

No es la sal.No son las harinas. No es el refresco. No es el azúcar. No es la comida. No es el gluten. Son tus EMOCIONES...
13/09/2025

No es la sal.
No son las harinas.
No es el refresco.
No es el azúcar.
No es la comida.
No es el gluten.
Son tus EMOCIONES
Son tus DECISIONES

¿𝑷𝑶𝑹 𝑸𝑼É 𝑻𝑬 𝑫𝑼𝑬𝑳𝑬 𝑬𝑳 𝑪𝑼𝑬𝑹𝑷𝑶?

Te duele porque aún no has aprendido a disfrutar, porque acumulas viejos odios y rabia.
Te duele porque te niegas a desarrollar tu vitalidad y elasticidad corporal, porque lo castigas con adicciones e inmadurez emocional.
Te duele el cuerpo porque rechazas el presente y permites que los recuerdos te definan. Te duele porque no cierras etapas y te vistes de víctima en el drama que creaste.Te duele porque amas la herida que no quieres sanar.
Te duele el cuerpo porque has sucumbido a la apatía y te has dejado ganar. Te duele porque dudas merecer una vida sin traumas y alas para volar. Te duele porque has cedido tu voz al clan familiar.
Te duele el cuerpo porque no vives en paz.
Te duele el cuerpo porque no te atreves a valorarte más.
Te duele porque callas cuando debes gritar. Porque culpas al amor de tu obsesión por dominar. Porque exiges un respeto que no te atreves a generar.
Te duele el cuerpo porque confundes una relación con un ring donde poderte desahogar.
Te duele porque no te atreves a conectar con tu divinidad. Porque te da miedo la libertad.
Te duele el cuerpo porque no te permites recordar que has nacido para crecer y trsscender desde el amor que ya eres.
Te duele el cuerpo porque no inviertes en silencio ni haces las paces con tu soledad y con tu oscuridad.

Eres un ser de amor en constante expansión. Deja ya de encasillarte, frenarte y atrofiarte.
DESPIERTA A TU MAGIA Y A TU PODER.
Haz valer el amor que ya eres.

FUENTE Salvador Carrillo de Grupo Física Cuántica Espiritual

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNOCuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado co...
05/09/2025

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.

Cuando mi madre no me materno…

Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.

No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.

Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.

Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.

Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.

Hoy elijo darme lo que me faltó:

Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como siempre anhelé que alguien me cuidara.

Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.

No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.

Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.

Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.

¿Tomas lo que te dieron o sigues exigiendo más a tus padres?Crecer implica soltar las expectativas.  💗
05/09/2025

¿Tomas lo que te dieron o sigues exigiendo más a tus padres?

Crecer implica soltar las expectativas. 💗

ELIJO SER DIFERENTE.Con mucho amor y respeto por mis ancestros, elijo una vida diferente.Una vida en la que el amor se d...
05/09/2025

ELIJO SER DIFERENTE.

Con mucho amor y respeto por mis ancestros, elijo una vida diferente.

Una vida en la que el amor se da generosamente, la salud física y mental es prioridad y se eleva a su mejor versión.

En esta vida, cada célula de mi cuerpo vibra en armonía, conectada con mi cuerpo, mente y espíritu.

Corto de tajo el maltrato y abuso físico; no se acepta, ni se calla.

La libertad es vista como parte del ser humano, libre para elegir su propia vida y gustos sin ofender a nadie.

No necesito repetir historias para sanar a nadie; ser como un familiar se vuelve una oportunidad de expansión, más que una batalla.

Me permito disfrutar de mi vida y ser yo, no lo que me programaron.

Las mujeres son vistas con amor y como seres bellos, llenos de cualidades infinitas, con una feminidad respetada y valorada como fortaleza, no como debilidad.

Los hombres son parte fundamental de la creación humana y la fortaleza que debe habitar en todo hogar. Ellos son la fuerza, la guía, la acción, sin dejar de lado que también sienten, necesitan llorar, amar y ser amados.

Corto todo lazo que me una al sufrimiento, la desesperanza, la soledad, la enfermedad, el abuso o la violencia.

Los hombres defienden, protegen y dan amor a su familia, como si fuera su mayor tesoro. Los hombres ven a las mujeres como un tesoro, un ser maravilloso al que respetar, amar y ser leal.

Rompo y me libero de toda lealtad familiar y de cualquier programa o proyecto de vida impuestos por mis ancestros inconscientemente.

Gracias, gracias, gracias.

En todo sistema familiar, cada persona que forma parte tiene un lugar que no puede ser negado ni borrado. Cuando alguien...
02/09/2025

En todo sistema familiar, cada persona que forma parte tiene un lugar que no puede ser negado ni borrado. Cuando alguien es olvidado, juzgado o rechazado, esa exclusión genera un vacío que más tarde otra persona, generalmente de generaciones siguientes, tiende a ocupar de manera inconsciente. De esta forma, el sistema busca recuperar el equilibrio, recordando a quien quedó fuera y pidiendo que sea mirado y reconocido para que la paz pueda restablecerse.

PARA MIS ANCESTROS:“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi...
01/09/2025

PARA MIS ANCESTROS:
“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi origen.
Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.
Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.
Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.
A los que se fueron y a los que se quedaron.
A los buenos y a los no tanto.
A los ricos y a los pobres.
A los fracasados y a los exitosos.
A los saludables y a los enfermos.
A los que conocí y a los que no.
A los que lo lograron y a los que no.
A cada uno de ustedes los honro, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honro y lamento si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honro si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.
Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.
A partir de hoy cada paso que doy con mi pie derecho lo daré con mi padre y toda la familia de mi padre.
Cada paso que doy con mi pie izquierdo lo doy con mi madre y la familia de mi madre, respetando los destinos de todos.
Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa y abundante.
Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.
Gracias, gracias, gracias. Gracias papá , gracias mamá. Gracias a mis ancestros”.
Gracias abuela y abuelo por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad. Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.
Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.
Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.
Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.
Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.
Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir. Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.
Que siete generaciones atrás y siete generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.

Querida mamá: Tomo de ti la vida, toda, entera. Con lo bueno y con lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó...
31/08/2025

Querida mamá: Tomo de ti la vida, toda, entera. Con lo bueno y con lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya. No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré como tú hiciste. Te tomo como mi madre y tú puedes tenerme como tu hijo. Tú eres la verdadera para mí, y yo soy tu verdadero hijo. Tú eres la grande, yo el pequeño. Tú das, yo tomo. Querida mamá: Me alegro de que hayas elegido a papá. Ustedes dos son los únicos para mí. ¡Sólo Ustedes!

Querido papá: Tomo de ti la vida, toda, entera. Con lo bueno y con lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya. No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré como tú hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo. Tú eres el verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo. Tú eres el grande, yo el pequeño. Tú das, yo tomo. Querido papá: Me alegro de que hayas elegido a mamá. Ustedes dos son los únicos para mi ¡Sólo Ustedes! Quien logra realizar este acto interior se encuentra en paz consigo mismo y se sabe bueno y completo.

De «Cuentos de Vida» de Bert Hellinger

Dirección

Guanajuato Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapeuta de mi alma a tu alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría