25/05/2025
DECÁLOGO DEL TRATAMIENTO MODERNO DE LA DIABETES TIPO 2 (en México y con recursos limitados)
Dr. Alejandro Delgadillo
1. La metformina no es opcional.
Es el cimiento. No se da a 850 mg y ya. Se escala a dosis eficaces: 1,500–2,000 mg/día.
2. ¿Glibenclamida? No, gracias.
Hipoglucemias, aumento de peso, riesgo en ancianos. Si se va a usar sulfonilurea: glimepirida y en casos muy bien seleccionados.
3. Individualiza sin idealizar.
El mejor tratamiento es el que el paciente puede pagar, entender y sostener.
4. ISGLT2: abriéndose paso.
Con beneficios renales y cardiovasculares. Si puedes usarlos o acceder por institución, hazlo.
5. GLP-1: el rey lejano.
Eficaces y seguros, pero caros. Si el paciente tiene acceso, son oro puro para obesidad y riesgo cardiovascular.
6. La insulina no ha mu**to.
Sigue siendo clave en DM1, descompensaciones, embarazo, o cuando todo falla. No la deseches.
7. Menos fármacos, mejor usados.
Evita combinaciones absurdas. Tres hipoglucemiantes mal indicados no valen por uno bien usado. Glibenclamida e insulina (la que sea), simplemente, ¡No te quemes!
8. Educar es tratar.
El paciente que entiende, se adhiere. Enséñale en cada consulta.
9. El seguimiento no es lujo.
Sin reevaluación no hay éxito. Ajusta cada tres meses.
10. La inercia mata.
No repitas recetas sin pensar. Lo que "así lo trae desde hace años", ¡merece revisión!
La modernidad llegó... pero no siempre al consultorio, y no siempre a nuestro amado México.
Trata con lo que tengas accesible, que pueda costear tu paciente a largo plazo, siempre con evidencia, y seguimiento cercano.