Dr. Alejandro Delgadillo

Dr. Alejandro Delgadillo MEDICINA INTERNA
NEFROLOGÍA
Una página para informarte de temas de. Salud.

25/05/2025

DECÁLOGO DEL TRATAMIENTO MODERNO DE LA DIABETES TIPO 2 (en México y con recursos limitados)
Dr. Alejandro Delgadillo

1. La metformina no es opcional.
Es el cimiento. No se da a 850 mg y ya. Se escala a dosis eficaces: 1,500–2,000 mg/día.

2. ¿Glibenclamida? No, gracias.
Hipoglucemias, aumento de peso, riesgo en ancianos. Si se va a usar sulfonilurea: glimepirida y en casos muy bien seleccionados.

3. Individualiza sin idealizar.
El mejor tratamiento es el que el paciente puede pagar, entender y sostener.

4. ISGLT2: abriéndose paso.
Con beneficios renales y cardiovasculares. Si puedes usarlos o acceder por institución, hazlo.

5. GLP-1: el rey lejano.
Eficaces y seguros, pero caros. Si el paciente tiene acceso, son oro puro para obesidad y riesgo cardiovascular.

6. La insulina no ha mu**to.
Sigue siendo clave en DM1, descompensaciones, embarazo, o cuando todo falla. No la deseches.

7. Menos fármacos, mejor usados.
Evita combinaciones absurdas. Tres hipoglucemiantes mal indicados no valen por uno bien usado. Glibenclamida e insulina (la que sea), simplemente, ¡No te quemes!

8. Educar es tratar.
El paciente que entiende, se adhiere. Enséñale en cada consulta.

9. El seguimiento no es lujo.
Sin reevaluación no hay éxito. Ajusta cada tres meses.

10. La inercia mata.
No repitas recetas sin pensar. Lo que "así lo trae desde hace años", ¡merece revisión!

La modernidad llegó... pero no siempre al consultorio, y no siempre a nuestro amado México.

Trata con lo que tengas accesible, que pueda costear tu paciente a largo plazo, siempre con evidencia, y seguimiento cercano.

Cien planas que digan:
20/03/2025

Cien planas que digan:

20/11/2024

Paciente con diabetes, en post quirúrgico por perforación intestinal, se realizó ileostomía. Con buena evolución post quirúrgica hasta el momento. Pregunta sí puede tomar una coca-cola.
Ahora entiendo a plenitud la frase de Hipócrates:
"Antes de curar a alguien, pregúntale si está dispuesto a renunciar a las cosas que lo enfermaron”.

14/11/2024

Durante la especialidad aprendí a cuestionar todo aquello que no tuviera evidencia.
Con la experiencia aprendí a cuestionar hasta las evidencias.

18/07/2024
12 de Julio día del internista.El internista:
12/07/2024

12 de Julio día del internista.

El internista:

07/04/2024

Por mucho el autismo más frecuente NO es el trastorno severo que retratan en cine y TV. Aquel joven que tiene casi nula interacción con el medio ambiente, es lo menos frecuente.
El «autista» promedio, convivimos diario con ellos, son perfectamente funcionales.
Aquel compañero de trabajo en el que quizá no confías porque no te sostiene la mirada. Aquella amiga que sueles bromear porque mueve con insistencia una parte de su cuerpo, sobre todo si algo la estresa.
Aquel exnovio que cortaste porque le costaba mucho acercarse físicamente o incluso permitir que te acercaras a él.
La compañera de la escuela que todos consideran «sangrona» porque no se ríe de los chistes en doble sentido que nadie sabe, que a pesar de su alta inteligencia, simplemente no entiende.
El amigo «aguafiestas» que odia las fiestas, pero no sabes que no tolera la música a alto sonido y la exposición social multitudinaria.
El primo que siempre se queja de estar cansado, a pesar de que tus tíos ya lo llevaron con 80 médico y todos juran que está sano.
La vecina que platica y notas que repite en voz baja su última frase o palabra (ecolalia)
Todos esos comportamientos inusuales en personas, que por otro lado, reconoces como alguien muy inteligente y capaz; es muy probable se trate de una persona con algún grado dentro del espectro autista.

Así es cuando alguien está en duelo, no quiere saber nada de fiestas, reuniones ni días festivos.Aún en duelo no complic...
28/11/2023

Así es cuando alguien está en duelo, no quiere saber nada de fiestas, reuniones ni días festivos.
Aún en duelo no complicado y bien procesado, ES NORMAL que las reacciones de melancolía se agudicen en estas épocas y la persona en duelo pueda tardar 2, 3 y hasta 4 años en sentirse cómodo en volver a participar en este tipo de eventos. ¡RESPETA!
¿Cómo podemos ayudar?
1. Preguntale a la persona directamente si quiere participar en las festividades. Si te dice que no, hazle saber que está bien.
2. NO, por ningún motivo felicites en esas fechas a la persona. Una alternativa a felicidades, es un: "Deseo que la pases tranquila"
3. Deja la puerta abierta en caso de que cambie de opinión y quiera participar de última hora.

31/10/2023

¿Te dijeron que necesitas diálisis / hemodiálisis?
¿Dudas si es cierto?, ¿Aún tienes dudas?.
¿Te dijeron que lo mejor es hemodiálisis pero no puedes costearla? ¿Temes acudir a institución por que seguramente te van a enviar a diálisis peritoneal y dicen que es lo peor?

Sí aún no te ha valorado un nefrólogo, es momento de que lo haga.
Si sientes que no han resuelto todas tus dudas para tomar una decisión, es válido pedir una segunda opinión y sentarte con un especialista dispuesto a explicarte.

15/10/2023

Sales del trabajo, caminando rumbo al estacionamiento después de un buen día de trabajo, tranquilo y sin sobresaltos; de repente, sin estímulo alguno, un sudor molesto empieza a humedecer tus manos y tu rostro, una inexplicable inquietud se apodera de ti, algo que sabes no existe oprime tu pecho y dificulta tu respiración, tu corazón parece querer salir de tu cuerpo, sientes que vas a desmayarte o incluso a morir, un terrible miedo se apodera de ti, no hay vuelta atrás: tienes una crisis de pánico. Inicia una espiral en la que las sensaciones descritas se intensificarán por 10 a 20 minutos, incluso un par de horas, en el peor de los casos.
Es tu primer crisis, y seguramente no será la única, y entre más les temas más te visitarán.
Empieza un Via Crucis, no solo por las crisis, también por la incomprensión familiar y la incomprensión de los médicos. Tendrás que lidiar con la incredulidad familiar y a nivel institucional, simplemente no tienes nada, porque tu examen físico y tus exámenes son normales. Quizá algún colega te recomiende con sabiduría y firmeza: "Tiene que controlar sus nervios"
Busca a aquel profesional qué más allá de los fármacos (qué pueden ser necesarios), te proporcione y/o recomiende herramientas - qué pueden incluir psicoterapia, meditación, arte terapia, etc. - para evitar, controlar y manejar las crisis de pánico.

Dirección

Paseo De La Presa #85
Guanajuato
36000

Teléfono

+524731023100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Delgadillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría