El Temazcal, está presente la cosmovisión de los nativos del Anahuac. Su uso higiénico, terapéutico y ritual, expresa la importancia que le otorgaban, tanto al tema del ser físico, como al emocional, mental y espiritual, es decir a la salud integral. El tema del temazcal, define una visión holística del ser, en donde se comprende, que cada una de las partes que lo integra, forma parte de un todo,
trascendente e importante, que al estar en equilibrio conduce a un florecimiento. De ahí que la “medicina” que es el temazcal, otorgue igual importancia a cada uno de los elementos: tierra, agua, aire y fuego. Dando ello como consecuencia el contacto con la quinta esencia, confiriendo la posibilidad de un “renacer” consciente. Temazcalli, casa de vapor, xochicalli, casa de las flores, ambos conceptos siempre asociados con lo que gesta, florece y da fruto. Indudablemente que el temazcal es un tema, que necesariamente tiene que vivirse, experimentarse, para poder comprender su trascendencia. Quetzlcoatl es entendido como Dios-Hombre-Tigre-Pájaro-Serpiente, y se muestra como un particular estado de conciencia.. Todo ello en conjunto propicia un “renacimiento”, salir del vientre del temazcal, convertido en “un nuevo ser”, la persona se ha reinventado a sí misma, con conciencia de lo que realmente quiere ser. Renovado tambien fisicamente, relajado por la aromaterapia, la terapia con barro y chocolate para la sanacion de la piel; Una gran experiencia que tienes que vivir.