16/08/2025
El psiquiatra Dr. Luis Rojas Marcos advierte sobre un aumento alarmante en los problemas de salud mental en niños y adolescentes, lo que él describe como una "tragedia silenciosa".
Las causas de la problemática
Según el autor, este problema se debe a que los niños actuales, a pesar de estar sobreestimulados y tener muchos bienes materiales, carecen de elementos esenciales para un desarrollo saludable, como:
* Padres presentes y disponibles emocionalmente: la distracción digital de los padres contribuye a una falta de conexión con sus hijos.
* Límites claros y responsabilidades: los niños crecen con un sentido de "merecerlo todo", sin tener que ganárselo.
* Estilo de vida poco saludable: una nutrición desequilibrada, falta de sueño adecuado y un estilo de vida sedentario influyen negativamente en su bienestar.
* Ausencia de juego no estructurado y aburrimiento: la constante estimulación y la gratificación instantánea impiden que los niños desarrollen creatividad y resiliencia.
Las soluciones propuestas
Para revertir esta situación, el texto propone una serie de acciones prácticas para que los padres "vuelvan a lo básico":
* Establecer límites: los padres deben retomar el control y guiar a sus hijos, ya que esto les da seguridad.
* Fomentar un estilo de vida equilibrado: priorizar las necesidades de los niños sobre sus deseos, ofreciendo alimentos nutritivos, tiempo al aire libre y actividades familiares sin tecnología.
* Enseñar responsabilidades: involucrar a los niños en tareas del hogar y permitirles enfrentar pequeñas frustraciones para que desarrollen resiliencia e independencia.
* Promover el aburrimiento: evitar usar la tecnología como distracción y permitir que los niños tengan tiempo libre, ya que esto estimula su creatividad.
* Conexión emocional: apagar los dispositivos, estar presentes para sus hijos, enseñarles a manejar sus emociones y a desarrollar habilidades sociales.
El autor concluye que, al implementar estos cambios, las familias pueden ver mejoras significativas y ayudar a sus hijos a crecer como individuos felices y saludables.