Pedia-Care

Pedia-Care Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pedia-Care, Medicina y salud, Guanajuato.

❄️ Señales comunes de frío en tú bebé:🖐️ 1. Manos y pies fríos o azulados • Es normal que estén un poco fríos, pero si e...
04/07/2025

❄️ Señales comunes de frío en tú bebé:

🖐️ 1. Manos y pies fríos o azulados
• Es normal que estén un poco fríos, pero si están muy fríos o morados, puede ser señal de que el bebé está perdiendo calor.

🧊 2. Piel pálida, marmórea o con manchas azuladas
• La piel puede verse con patrones enredados o azulados (cutis marmorata).

😣 3. Irritabilidad o llanto excesivo
• El bebé puede estar incómodo por el frío y llorar sin causa aparente.

💤 4. Somnolencia o poco apetito
• Si tiene mucho frío, puede estar más adormilado o no querer alimentarse.

✋ 5. Torso, nuca o pecho fríos al tacto
• Toca su pechito o la parte de atrás del cuello: si están fríos, no solo sus extremidades, es probable que tenga frío generalizado.

✅ ¿Cómo comprobar si tiene frío?
• Toca la nuca o el pecho, no solo las manos o pies.
• Evita sobreabrigarlo, ya que eso puede causar sobrecalentamiento.

🧣 Recomendaciones:
• Viste al bebé con una capa más que un adulto.
• Usa gorrito si hace mucho frío, sobre todo en recién nacidos.
• Mantén la habitación entre 20–22 °C aprox.
• Si el bebé tiene fiebre, no lo abrigues de más (el calor puede subir aún más la temperatura).

🧼 ¿Qué son los lavados nasales?Sirven para limpiar la nariz y aliviar la congestión. Son muy útiles en resfriados, rinit...
27/06/2025

🧼 ¿Qué son los lavados nasales?

Sirven para limpiar la nariz y aliviar la congestión. Son muy útiles en resfriados, rinitis o cuando hay mucho moco.

✅ ¿Qué necesitas?
• Suero fisiológico estéril
• Jeringa sin aguja (5–10 ml) o frasco nasal
• Toalla o pañuelo
• Aspirador nasal (opcional)

👣 ¿Cómo se hacen?

👶 En bebés:
1. Acuéstalo de lado.
2. Aplica 2–5 ml de suero en la fosa nasal superior.
3. Deja que salga por la otra fosa o por la boca.
4. Repite del otro lado.
5. Limpia y aspira si es necesario.

👧 En niños mayores:
1. Sentado e inclinado hacia adelante.
2. Boca abierta.
3. Aplica suero en una fosa y deja salir por la otra.
4. Repite del otro lado.

💡 Tips

✔️ Usar suero a temperatura ambiente
✔️ Hacerlo antes de comer o dormir
❌ No usar agua de la llave
❌ No aplicar con fuerza

👶 ¿Qué es la Dermatitis Atópica?Es una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, muy común en niños. La piel se vuel...
17/06/2025

👶 ¿Qué es la Dermatitis Atópica?

Es una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, muy común en niños. La piel se vuelve reseca, roja y con mucha comezón 😣.

🔍 ¿Por qué pasa?

Porque la piel pierde agua fácilmente y deja entrar irritantes. A veces hay antecedentes de alergias, asma o rinitis 🧬🌬️.



👁️ ¿Cómo se ve?
• Piel seca, enrojecida y áspera
• En bebés: mejillas y cuero cabelludo 🧒🏻
• En niños más grandes: pliegues del cuello, codos y rodillas 🙆‍♂️🙆‍♀️

🛁 ¿Qué hacer?
• Hidratar todos los días 🧴
• Baños cortos con agua tibia 🚿
• Ropa de algodón 👕
• Evitar rascarse ✋

💊 Tratamiento
• Cremas con esteroides suaves (solo con receta) 💉
• A veces antibióticos o antihistamínicos (si hay infección o mucha comezón) 💊

✅ ¿Mejora?

Sí. Con buenos cuidados, los brotes se controlan y muchos niños mejoran con el tiempo 💚👶

🧠 Signos de autismo: ¿qué observar en tu hijo?El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), afecta la forma en que...
04/06/2025

🧠 Signos de autismo: ¿qué observar en tu hijo?

El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), afecta la forma en que un niño se comunica, socializa y se comporta. Los signos pueden variar mucho, pero aquí hay algunos signos tempranos comunes que los padres pueden observar:

👶 Antes del año y medio:
• ❌ No responde a su nombre a los 12 meses.
• ❌ No señala ni hace gestos (como decir adiós con la mano) a los 12 meses.
• ❌ No balbucea o no dice palabras simples a los 16 meses.
• 👁️‍🗨️ Poco contacto visual.
• 😐 No muestra expresiones sociales, como sonreír cuando alguien le sonríe.

🧒 Entre 1 y 3 años:
• 🗣️ Retraso en el lenguaje o pérdida del lenguaje que ya había adquirido.
• 🔁 Conductas repetitivas, como alinear juguetes o agitar las manos.
• 🚫 Poca interacción con otros niños o dificultad para jugar de forma imaginativa.
• 📦 Interés muy intenso por un solo tema u objeto.
• 🔉 Reacciona poco o en exceso a sonidos, luces o texturas.

🧩 Importante recordar:
• Cada niño se desarrolla a su ritmo.
• Ver uno o dos signos no siempre indica autismo.
• Si tienes dudas, consulta al pediatra. Una evaluación temprana puede marcar la diferencia. 💙

🔊 ¿Qué es el ruido blanco?Es un sonido constante (como un ventilador o una grabación especial) que contiene todas las fr...
31/05/2025

🔊 ¿Qué es el ruido blanco?

Es un sonido constante (como un ventilador o una grabación especial) que contiene todas las frecuencias. Ayuda a relajar al bebé y bloquear ruidos del entorno.

💤 ¿Para qué sirve?
• Ayuda a que el bebé duerma mejor 😴
• Calma el llanto o la irritabilidad 😢➡️😊
• Reduce distracciones al bloquear sonidos externos 🚪🔕

⚠️ ¡Ojo con esto!
• Siempre a volumen bajo (menos de 50 decibelios) 🔉
• Ubicar el dispositivo a más de 1.5-2 metros del bebé 📏
• No usarlo todo el día: los bebés necesitan otros sonidos para su desarrollo del lenguaje 🗣️👶

✅ Recomendado si…
• Se usa solo para dormir 🛏️
• Se aplica con moderación y seguridad 👌
• Se combina con una rutina de sueño saludable 🌙

📏👶 ¿Por qué es importante controlar el crecimiento del niño?El crecimiento es un indicador clave de salud en los niños. ...
30/05/2025

📏👶 ¿Por qué es importante controlar el crecimiento del niño?

El crecimiento es un indicador clave de salud en los niños. Medirlo regularmente permite saber si el cuerpo del niño se está desarrollando de forma adecuada.c

📊 ¿Qué significa percentilar?

Percentilar es ubicar al niño en una curva de crecimiento, comparándolo con otros niños de su misma edad y s**o.

🔹 Por ejemplo:
Si tu hijo está en el percentil 25 de peso, quiere decir que el 25% de los niños pesa menos y el 75% pesa más.

❗Pero no se trata de estar en el percentil más alto, sino de que siga su curva de forma constante y armónica.

✅ ¿Por qué percentilamos?
1. 🧠 Para vigilar su desarrollo físico
Nos dice si el niño está creciendo como se espera.
2. 🩺 Para detectar a tiempo posibles problemas
Como desnutrición, sobrepeso, trastornos hormonales o genéticos.
3. 📈 Para tomar decisiones en salud
Si un niño sube o baja de percentil de forma brusca, puede ser una señal de alerta.

💬 Mensaje clave para padres:
Lo importante no es el número del percentil, sino que tu hijo crezca de forma constante y dentro de su curva.
Percentilar es cuidar su salud. 🩵

¿Por qué es tan importante el sueño en los bebés pequeños?El sueño en los lactantes menores no es solo descanso… ¡es par...
29/05/2025

¿Por qué es tan importante el sueño en los bebés pequeños?

El sueño en los lactantes menores no es solo descanso… ¡es parte fundamental de su desarrollo! 🌱

🧠 1. Desarrollo del cerebro

Mientras duerme, el cerebro del bebé forma conexiones, procesa lo aprendido y libera hormonas del crecimiento.
Dormir bien ayuda a que aprenda, recuerde y se desarrolle correctamente.

❤️ 2. Maduración del sistema inmunológico

Dormir lo suficiente ayuda a fortalecer las defensas. Los bebés bien descansados se enferman menos.

😌 3. Regulación del estado de ánimo

Un bebé con buen sueño es más tranquilo, come mejor y responde mejor a estímulos.

⏱️ ¿Cuánto debe dormir un lactante menor?

🍼 Recién nacido (0-2 meses): 14 a 17 horas por día
👶 De 2 a 6 meses: 12 a 16 horas por día (incluyendo siestas)

🌙 Consejo para padres:

📌 Respetar señales de sueño (bostezo, mirada perdida, frotarse los ojos)
📌 Establecer rutinas suaves y seguras para dormir
📌 Evitar pantallas y sobreestimulación antes del sueño

🚫👶 ¿Por qué los bebés no deben usar andadera?Aunque parezcan útiles, las andaderas no ayudan a caminar y pueden ser peli...
27/05/2025

🚫👶 ¿Por qué los bebés no deben usar andadera?

Aunque parezcan útiles, las andaderas no ayudan a caminar y pueden ser peligrosas.

⚠️ 3 razones claras para evitarlas:
1. 🧠 Retrasan el desarrollo motor
Los bebés aprenden a caminar apoyándose, gateando y explorando.
Con la andadera, no usan bien sus músculos ni su equilibrio.
2. 🚑 Aumentan el riesgo de accidentes
Pueden caerse por escaleras o chocar con muebles.
¡Van muy rápido y no tienen control! 😱
3. ⛔ No son recomendadas por pediatras
Sociedades médicas como la AAP (Academia Americana de Pediatría) desaconsejan su uso.
En varios países incluso están prohibidas.

✅ ¿Qué hacer en lugar de andadera?
• 🧸 Deja que el bebé explore en el piso (supervisado)
• 🙌 Ofrece juguetes que estimulen el movimiento
• 🐾 Anímalo a moverse libremente a su ritmo

👶 ¿Qué es la candidiasis oral?La candidiasis oral, también conocida como muguet, es una infección por hongos que aparece...
26/05/2025

👶 ¿Qué es la candidiasis oral?

La candidiasis oral, también conocida como muguet, es una infección por hongos que aparece en la boca del bebé, causada por un hongo llamado Candida albicans.

🔍 ¿Cómo se ve?
• Se notan manchitas blancas en la lengua, el paladar, las encías o el interior de las mejillas.
• Parece como leche cortada, pero no se limpian fácilmente.
• A veces puede causar molestia al comer o estar más inquieto.

🧼 ¿Por qué le da?
• Es común en bebés porque su sistema inmune aún está inmaduro.
• Puede aparecer después de usar antibióticos o si hay mucha humedad en la boca.
• También se puede transmitir durante la lactancia si la mamá tiene hongos en el p***n.

💊 ¿Tiene tratamiento?

Sí. El pediatra suele recetar un medicamento antifúngico en forma de gel o gotitas, como nistatina o miconazol, que se aplica en la boca del bebé.

🧽 ¿Y se puede prevenir?
• Lavando bien los chupetes, biberones y mordedores.
• Si mamá da pecho y tiene molestias en el p***n, debe consultar también, ya que ambos pueden necesitar tratamiento.

🔎 ¿Qué son los sellos de advertencia?Son etiquetas negras ⚫️ en forma de octágono 🛑 que indican si un producto contiene ...
25/05/2025

🔎 ¿Qué son los sellos de advertencia?
Son etiquetas negras ⚫️ en forma de octágono 🛑 que indican si un producto contiene exceso de nutrientes críticos como:
• 🍭 Azúcares
• 🧈 Grasas saturadas
• 🧂 Sodio (sal)
• 🔥 Calorías

🛑 ¿Qué significa cada sello?
1. “Exceso de Azúcares” 🍬🍭
👉 Tiene más azúcar de la recomendada.
🧃 Ej: jugos industrializados, cereales azucarados.
2. “Exceso de Grasas Saturadas” 🍔🧈
👉 Grasas malas que pueden afectar el corazón ❤️‍🩹
🍟 Ej: papas fritas, galletas con relleno.
3. “Exceso de Sodio” 🧂🥫
👉 Mucha sal = riesgo para la presión arterial 💥🫀
🍜 Ej: sopas instantáneas, embutidos.
4. “Exceso de Calorías” 🔥🍫
👉 Mucha energía en poco volumen ➡️ sobrepeso ⚖️
🍪 Ej: chocolates, snacks empacados.
5. “Contiene Edulcorantes” ⚠️🍬
👉 Tiene sustitutos del azúcar, ❌ no recomendados en niños 👶

✅ ¿Qué hacer al ver estos sellos?
🚫 Entre más sellos tenga, menos saludable es.
👧👦 Evita darlos seguido a los niños.
🥗 Prefiere alimentos naturales y sin sellos:
🍎 Frutas, 🥦 verduras, 🍲 comida casera.

🩺 Cómo sacarle más provecho a la consulta pediátrica: guía para padres✅ Antes de la consulta: preparación clave 1. 📝 Hac...
20/05/2025

🩺 Cómo sacarle más provecho a la consulta pediátrica: guía para padres

✅ Antes de la consulta: preparación clave
1. 📝 Hacé una lista de dudas o preguntas
Anotá todo lo que querés consultar, incluso si parece “poca cosa”.
2. 🤒 Registrá los síntomas con detalles
¿Cuándo comenzaron? ¿Qué tan intensos son? ¿Qué los mejora o empeora?
3. 💉 Llevá el carnet de vacunas y controles previos
Es clave para verificar el calendario y el crecimiento.
4. 📄 Traé estudios, recetas o indicaciones anteriores
Todo antecedente ayuda al seguimiento clínico.
5. 💊 Anotá los medicamentos actuales
Incluí nombre, dosis y horario. También si usás remedios caseros.
6. 🍽️😴 Observá cambios en alimentación o sueño
Comer menos, dormir más o alteraciones del ritmo habitual pueden ser pistas.
7. 🧠🧒 Identificá cambios en el comportamiento
Irritabilidad, regresiones, falta de interés o juego.

👨‍👩‍👧 Durante la consulta: colaboración y enfoque
8. 🚶‍♀️ Evitá ir con muchas personas
Un adulto acompañante es suficiente para evitar distracciones.
9. 🎯 Mantené el foco en el motivo principal
Si hay varias dudas, ordenalas por prioridad.
10. 🗣️ Sé claro y honesto con el pediatra
Aunque algo parezca “vergonzoso” o sin importancia, decilo igual.
11. 🤝 Dejá que el niño interactúe con el pediatra
Su participación fortalece el vínculo médico-paciente.

📋 Después de la consulta: seguimiento
12. 🖊️ Anotá o grabá las indicaciones si es necesario
Para recordar dosis, horarios o cuidados especiales.
13. ❓ Consultá cualquier duda antes de irte
Mejor preguntar en el momento que quedarse con inseguridad.
14. 📆 Cumplí con los controles y estudios indicados
El seguimiento ayuda a prevenir y detectar a tiempo.
15. 📁 Guardá todo en un mismo lugar (físico o digital)
Vacunas, estudios, recetas, evolución: todo organizado.

Visión de tu Bebé 🍼 Nacimiento - 1 mes👁️‍🗨️ Ven en blanco y negro👶 Solo enfocan de cerca (~30 cm)💡 Reaccionan a la luz😊 ...
15/05/2025

Visión de tu Bebé

🍼 Nacimiento - 1 mes

👁️‍🗨️ Ven en blanco y negro
👶 Solo enfocan de cerca (~30 cm)
💡 Reaccionan a la luz
😊 Prefieren mirar caras

2 - 3 meses

👀 Siguen objetos en movimiento
🎨 Empiezan a ver colores (rojo primero)
🧠 Mejoran la coordinación de los ojos
😄 Aparece la sonrisa social

4 - 6 meses

👁️‍🗨️ Comienza la visión en 3D
👐 Mejoran la coordinación ojo-mano
🔍 Reconocen objetos a distancia

7 - 9 meses

🧠 Ven más claramente y a mayor distancia
👩‍🦰 Reconocen personas desde lejos
🧩 Perciben mejor los colores y detalles

10 - 12 meses

🦉 Visión casi como la de un adulto
📦 Distinguen objetos pequeños y lejanos
✋ Coordinación visual-motora muy precisa

Dirección

Guanajuato
36256

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pedia-Care publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría