Buena Tierra Grupo

Buena Tierra Grupo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Buena Tierra Grupo, Servicio de salud alternativa y holística, Vergel de Guadalupe, San Luis de la Paz, Guanajuato.

Grupo de familiares dedicados al activismo socio-ambiental en todas sus dimensiones, con herramientas técnicas, capacitaciones, valores y cultura, en participación comunitaria, viviendo en armonía con la cosmovisión de nuestra casa común Somos una Organización Familiar Profesional y Multidisciplinaria con servicios de:
Gestión Inteligente del Agua
Ecotecnias Sociales
Agroecología Familiar
Producción Agroecológica de gallinas y conejos
Protección, restauración y Conservación de Suelos
Permacultura y Desarrollo Sostenible
Acciones para afrontar el cambio climático
Economía Solidaria
Medicina Indígena
Derecho Agrario
Arte y Cultura Comunitaria

14/11/2025
Todo suena muy bonito, el problema surge cuando entras a detallar el programa.La producción de maíz en el sur de México ...
14/11/2025

Todo suena muy bonito, el problema surge cuando entras a detallar el programa.

La producción de maíz en el sur de México es principalmente de subsistencia y es muy baja de aproximadamente 1.5 a 2 ton/ha. En Guanajuato la producción, dependiendo de la época de lluvias, va de 2 a 3 ton/ha. En ambos casos con semilla nativa.

Ante la carencia de una plataforma de desarrollo para este tipo de productores desde hace 15 años aproximadamente, deja una laguna de vacío sobre las alternativas que se ofrecerán, lo que parece que este programa surge como un paliativo ante la crisis que se está presentando con nuestros productores de maíz y con ellos apaciguar las aguas.

Sé requiere una verdadera reestructuración y plataforma de desarrollo para el campo, de lo contrario solo se dan "palos de ciego".

Tiempo al tiempo...

La meta es que entre 2026 y 2030, el beneficio llegue a casi un millón y medio de pequeños productores, a quienes se les ofrecerá acompañamiento técnico, se les proporcionará maquinaria de uso comunitario y entre los que se fomentará el intercambio de saberes.

14/11/2025
14/11/2025

💧 Cómo trazar curvas a nivel con el aparato “A”

El aparato “A” es una herramienta sencilla y precisa para marcar curvas a nivel en terrenos con pendiente.
Con él, puedes aprovechar la lluvia, infiltrar el agua y evitar la erosión del suelo. 🌾

🔹 Pasos para trazar las curvas a nivel:
1️⃣ Elige un punto de inicio en la parte alta del terreno y marca una estaca.
2️⃣ Coloca una pata del aparato “A” sobre esa estaca y mueve la otra hasta que la cuerda (plomada) se alinee con la marca de nivel.
3️⃣ Marca ese nuevo punto con otra estaca.
4️⃣ Repite el proceso avanzando por toda la ladera hasta completar la línea curva.
5️⃣ Une las estacas con una cuerda o cal para visualizar la curva a nivel completa.

🌱 Esa línea indica dónde el agua se detiene e infiltra, en lugar de escurrir y llevarse el suelo fértil.

💚 Con estas curvas puedes construir zanjas bordo, terrazas o barreras vivas, favoreciendo la cosecha de agua y la regeneración del suelo.

📚 Fuente:
FAO. Cartilla No. 1: Construcción y uso del aparato “A”. Proyecto Agriadapta.

14/11/2025

💧 Cómo construir un aparato “A”

El aparato “A” es una herramienta sencilla y económica que sirve para trazar curvas a nivel, ayudando a conservar el suelo, infiltrar agua y reducir la erosión. 🌱

🔹 Materiales:

2 varas de 2.10 m de largo y 5 cm de diámetro.

1 vara de 1.30 m de largo y 5 cm de diámetro (travesaño).

1 cuerda resistente y una piedra como plomada.

Clavos, lápiz, cinta métrica y estacas.

---

🔹 Pasos para construirlo:
1️⃣ Forma la “A” uniendo las dos varas largas por la parte superior.
2️⃣ Deja 10 cm de espacio libre donde se unen las puntas y deja el clavo ligeramente salido para amarrar la plomada.
3️⃣ Abre las patas de la “A” hasta 2 m de distancia y coloca el travesaño a la mitad de ambas.
4️⃣ Amarra la cuerda con la piedra en el clavo superior; deja que cuelgue pasando justo por el centro del travesaño.
5️⃣ Calibra el aparato: colócalo sobre terreno plano, marca el punto donde la plomada queda centrada, cámbialo de posición e identifica el punto medio — ese es tu nivel.

---

💚 Con este sencillo instrumento puedes aprender a leer la pendiente del terreno, guiar la siembra y cuidar el agua y la vida del suelo.

📚 Fuente:
FAO (2021). Cartilla No. 1: Construcción y uso del aparato “A”. Proyecto Agriadapta, Nicaragua.

13/11/2025
13/11/2025
10/11/2025

Dirección

Vergel De Guadalupe, San Luis De La Paz
Guanajuato
37916

Teléfono

+525550501388

Página web

https://alexlinomina.wixsite.com/my-site

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buena Tierra Grupo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Buena Tierra Grupo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram