Educación Despierta

Educación Despierta Educación Despierta es un movimiento que promueve el bienestar, la paz y la innovación social entre individuos y organizaciones. Miriam A. Mendoza

Educación Despierta, es una propuesta educativa que integra dos grandes herramientas: movimientos conscientes (Método Feldenkrais) y Atención plena o Mindfulness, ambos modelos se integran de manera armónica para potencializar las cualidades y habilidades que cada ser contiene. Educación despierta parte de un gran deseo: cultivar la conciencia de cada una de las persona. Expandir las fronteras, de

sdibujarlas de manera gentil y paciente, límites que hemos construido en detrimento de nuestro propio potencial, de nuestra vitalidad que nos permite actuar en armonía con nuestros deseos más profundos y auténticos, que nos posibilitan para autorrealizarnos. Despertar nos invita, nos sugiere que abrir los ojos va más allá de un acto mecánico, es un camino con una mirada más profunda, hacia nosotros mismos y hacia el mundo que día con día tejemos desde nuestro pequeño cosmos. Despertar implica conectar, conectar con aquello que nos proporciona claridad y sabiduría, siendo entonces el cuerpo una herramienta crucial para realizarnos plenamente. Conectar con nuestra vida interior y aprender a estar en nuestro cuerpo. Cuerpo-mente hacen nuestra totalidad, pero el cuerpo ha sido olvidado, y con mayor énfasis en la educación formal, delegando toda posibilidad de desarrollo a la cognición, a la mente. Esto ha generado que nos movamos con un mínimo potencial, por abajo del que podemos lograr. A través de nuestro cuerpo aprehendemos al mundo. El movimiento y la atención consciente nos involucra mayormente para desarrollar un estado más alerta y consciente de lo que somos y hacemos.

¡Vente!  ✨𝑼𝒏 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒖 𝒄𝒂𝒍𝒎𝒂 𝒚 𝒔𝒂𝒃𝒊𝒅𝒖𝒓í𝒂 ✨
18/10/2024

¡Vente!
✨𝑼𝒏 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒖 𝒄𝒂𝒍𝒎𝒂 𝒚 𝒔𝒂𝒃𝒊𝒅𝒖𝒓í𝒂 ✨

✨ 𝐓 𝐀 𝐋 𝐋 𝐄 𝐑 𝐒𝐎𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐎 ✨
𝑪𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒖 𝒂𝒍𝒎𝒂, 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒖 𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂

𝙎𝙚𝙣𝙩𝙞𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙡𝙢𝙖, 𝙧𝙚𝙜𝙪𝙡𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙪 𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙣𝙚𝙧𝙫𝙞𝙤𝙨𝙤, 𝙚𝙨𝙘𝙪𝙘𝙝𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙮 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙧 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙪 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙯ó𝙣 𝙩𝙚 𝙜𝙪í𝙚 ❤

✨Un espacio para restablecer tu calma, identificar las llaves 🗝🔑 que te permiten restablecer tu orden divino y florecer 🪷❤

✨Tu respiración, tu atención, tu cuerpo moviéndose de manera suave, atenta y gentilmente serán experiencias que tendrás para gestar en ti calma, suavidad y poderío.

✨ Tu voz como un vehículo que te permitirá sentirte y recuperar claridad y expansión.

****

- 09 de noviembre en escarola, Centro de Guanajuato.
- De 11:00 a 2:30 pm. 🪷𝟥 𝗁𝗈𝗋𝖺𝗌 𝗒 𝗆𝖾𝖽𝗂𝖺 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖾𝗌𝗍𝖺𝗋 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗂𝗀𝗈 𝗆𝗂𝗌𝗆𝖺 🪷
- Costo amoroso: 550 pesos.

****

¡Vente!, regálate un espacio para ti, donde puedas soltar por unas horas y empieces a tomar en tus manos tu vida con más consciencia y poderío.

Para más información, contáctame 😘
Miriam Mendoza

::Vivamos juntas el conectar con nuestra mente y cuerpo para brindarnos bienestar y calma::¡VENTE A MI TALLER SOMÁTICO!
14/10/2024

::Vivamos juntas el conectar con nuestra mente y cuerpo para brindarnos bienestar y calma::

¡VENTE A MI TALLER SOMÁTICO!

¡Vente a mi espacio de conexión y quietud!
T A L L E R SOMÁTICO

𝐋𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐮𝐝 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚, 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐲 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐳𝐨...

𝖲𝖾𝗋á 𝗎𝗇𝖺 𝖾𝗑𝗉𝖾𝗋𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖽𝗈𝗇𝖽𝖾 𝖾𝗇𝖼𝖺𝗋𝗇𝖺𝗋á𝗌 𝗅𝖺 𝖼𝖺𝗅𝗆𝖺, 𝗍𝗎 𝗌𝗂𝗌𝗍𝖾𝗆𝖺 𝗇𝖾𝗋𝗏𝗂𝗈𝗌𝗈 𝗌𝖾 𝖺𝗊𝗎𝗂𝖾𝗍𝖺𝗋á 𝗒 𝗉𝗈𝖽𝗋á𝗌 𝗌𝗈𝗅𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺 𝗅𝗎𝖼𝗁𝖺 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗉𝖺𝗌𝖺𝗋 𝖺 𝗅𝖺 𝖼𝖺𝗅𝗆𝖺.

- 𝖵𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖺 𝗏𝗂𝗏𝗂𝗋𝗍𝖾 𝖼𝗈𝗇 𝗆á𝗌 𝖼𝖺𝗅𝗆𝖺 💫, 𝖺 𝖽𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗎𝗇 𝖾𝗌𝗉𝖺𝖼𝗂𝗈 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖾𝗌𝖼𝗎𝖼𝗁𝖺𝗋𝗍𝖾, 𝗌𝖾𝗇𝗍𝗂𝗋𝗍𝖾 ❤️ 𝗒 𝖽𝖺𝗋𝗍𝖾 𝖼𝗎𝖾𝗇𝗍𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾𝗌 𝖾𝗇 𝗍𝗂 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺𝗋 𝗎𝗇 𝗈𝗋𝖽𝖾𝗇 𝗆𝗎𝖼𝗁𝗈 𝗆á𝗌 𝖺𝗋𝗆𝗈𝗇𝗂𝗈𝗌𝗈, 𝗍𝖾𝗃𝖾𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗆á𝗌 𝖾𝗇 𝖼𝖺𝗅𝗆𝖺 𝗒 𝖼𝗅𝖺𝗋𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾 𝗉𝖾𝗋𝗆𝗂𝗍𝖺 𝖼𝗈𝗇𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝖼𝗈𝗇 𝗍𝗎 𝖼𝗈𝗋𝖺𝗓ó𝗇 𝗒 𝗌𝖺𝖻𝗂𝖽𝗎𝗋í𝖺 -

Un espacio seguro🥰 para sentirte y
escucharte:

🍃Saldrás sintiéndote más tú,

🍃Más conectada con tus corazón y lista para accionar🌈

🍃Te sentirás más en calma, y con herramientas para seguir desde tu hogar cultivando tu bienestar.

🍃Te sentirás conectada con tu propio espacio interior, más espacioso y amplio, con tu cuerpo, con tu todo.

🗓Día: 09 de noviembre
🕒Horario: 11:00 a 2:30 pm.
📌Lugar: Escarola, centro de Guanajuato, capital.

Mándame un mensaje para reservar 😘

¡Aquí estoy de nuevo!Para quien no alcanzo a estar en el primero RETO, aquí les invito a éste y último del año: Mindfuln...
05/10/2024

¡Aquí estoy de nuevo!

Para quien no alcanzo a estar en el primero RETO, aquí les invito a éste y último del año: Mindfulness y Bondad ✨💥

𝐋𝐞𝐞 𝐦𝐮𝐲 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 , y si resuenas, pídeme el enlace.
Y comparte con tus amigas y amigos que estén listos para este proceso.

Con mucho cariño, Miriam M.

:::Nuevo R E T O de 13 DÍAS ::::

✨✨ 𝑴𝒊𝒏𝒅𝒇𝒖𝒍𝒏𝒆𝒔𝒔 & 𝑩𝒐𝒏𝒅𝒂𝒅 ✨✨

Para cerrar este gran ciclo desde un lugar amoroso con una misma y abriendo nuestro corazón.

💬 A través de nuestro grupo de whatsapp estarás recibiendo los audios cortos y los ejercicios.

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐋 𝐋𝐔𝐍𝐄𝐒 𝟏𝟒 𝐃𝐄 𝐎𝐂𝐓𝐔𝐁𝐑𝐄
-𝐍𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨- 𝐒ó𝐥𝐨 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 de 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐭𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨.

☀ 𝗟𝗮 𝗽𝗿á𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗻𝗱𝗳𝘂𝗹𝗻𝗲𝘀𝘀 nos permite conectar con nuestra calma, con nuestra quietud, reconociendo patrones de pensamientos y abriendo espacio para crear unos más saludables y amorosos hacia con nosotras mismas.

☀ 𝗟𝗮 𝗽𝗿á𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗕𝗼𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗮𝗺𝗼𝗿𝗼𝘀𝗮 , también llamada Metta desde el budismo, es una práctica sumamente poderosa y transformadora, investigada también, donde se muestra los efectos profundos que se generan en la vida de quienes lo integran en su vida, por ejemplo:

1. La meditación de bondad amorosa reduce la autocrítica, calma a nuestro crítico interno y nos hace más tolerantes con nosotros mismos (Shahar et al., 2015).

2. Mayor bienestar. Aumenta el tono vagal, un marcador fisiológico del bienestar subjetivo que mejora la calidad de vida y la satisfacción con la vida (Kok et al., 2013).

Etc.

𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 , tengo el deseo de que más y más seres reduzcan su sufrimiento y encuentren la paz en sí mismos, y también puedan movilizar sus recursos para irse de los lugares que les afligen, y para ello, recuperar su confianza en sí mimas y generar acciones para preparar cambios es clave.

¡Será precioso y potente!

¿𝑷𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒊é𝒏 𝒆𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒍𝒍𝒂𝒎𝒂𝒅𝒐? 🔥🔥

1.- Es responsable de sí misma, ha dejado de culpar a otros y otras.
2.- Está dispuesta a dedicarse todos los días 10 minutos para conectar y hacer ejercicios personales.
3.-Dispuesta a salir de su zona de confort.
4.- Le gusta inspirar al compartir su proceso dentro de la comunidad.

¡Vente! Pídeme el enlace 🔖
El grupo se cierra dos días antes del inicio de R E T O 🔓

Te deseo que todos y todas encontremos la paz, que nos liberemos del sufrimiento y liberemos a otros seres del sufrimiento.

Te espero, Miriam Mendoza

¡Vente!RETO DE 13 DE DÍAS   ✨ ✨✨𝐌𝐢𝐧𝐝𝐟𝐮𝐥𝐧𝐞𝐬𝐬 𝐲 𝐆𝐫𝐚𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝 ✨ ✨ ✨C𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐨𝐬 D𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫. 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 Miércol...
08/09/2024

¡Vente!

RETO DE 13 DE DÍAS

✨ ✨✨𝐌𝐢𝐧𝐝𝐟𝐮𝐥𝐧𝐞𝐬𝐬 𝐲 𝐆𝐫𝐚𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝 ✨ ✨ ✨
C𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐨𝐬
D𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫.
𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 Miércoles 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞.

No tiene costo.

¿Para quién es este reto?:

🪷Para seres que 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫á𝐧 𝟏𝟑 𝐝í𝐚𝐬 𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐨 mismos, llueva, truene, haces el compromiso contigo de sentarte a meditar. Yo te daré los elementos bases.

🪷 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 y con un gran deseo de sumergirse a un camino de consciencia.

¿𝗖ó𝗺𝗼 𝘀𝗲𝗿á 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗻á𝗺𝗶𝗰𝗮?

1.- Estaremos juntas en un grupo de whatsapp. Escribe "Mi calma" y te pasaré el enlace para que te sumes.

2.- 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗱í𝗮 𝘀𝗲 𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿á 𝗲𝗻𝘃𝗶𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗼 de Mindfulness para que lo hagan en ese mismo día -¡Aquí el reto! abriendo espacio en su cotidianidad.

3.- 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿á𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 en algún aspecto de tu vida ese día, se dará un tema y de ahí en un cuaderno personal haces el ejercicio. 13 días cultivando esta gran energía ¡imagínate lo que estarás movilizando en ti!

4.- 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 (dentro de las horas que se abra el espacio de compartir), de manera constructiva y amorosa, pues tu proceso nos ayudará al resto para seguir avanzado y ser inspiración para otras.

5.- 𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐭𝐮 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐚, a alguien que sepas que está buscando conectar con su camino del alma.

🔥❤Es un regalo que quiero ofrecerte a ti, a la humanidad, al planeta, a la tierrita, al cosmos, regresar lo mucho que me ha dado y da la meditación de .

𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗥𝗘𝗧𝗢, 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲 "𝗠𝗶 𝗰𝗮𝗹𝗺𝗮"

Muchos cariños, ¡te espero!

¡Es una profunda transformación, un camino que no tiene fin!
23/08/2024

¡Es una profunda transformación, un camino que no tiene fin!

☺
19/08/2024

La Calma ✨

La calma es un estado de nuestro sistema nervioso que nos permite poder conectar con más profundidad con nosotr@s mismos y con los otros/as.

Para poder llegar a ello, es regularnos, por lo que necesitamos pasar por: SENTIR, sólo es desde ahí como podes transitar a una calma y tejer una comprensión más profunda de lo que activo el modo supervivencia, o el sentirnos inquietos, nerviosos.

Te invito a SENTIRTE.

✨
19/08/2024

¿Por qué ser amable con mi mente?

La amabilidad hacia ti mism@ ❤es una llave poderosa de acceso a un nivel más profundo de bienestar, de entendimiento y para poder acceder a aquello que esté gatillando el malestar, la conducta, los pensamientos o bien ciertos hábitos.

Generar nuevas rutas de diálogos contigo mismo es clave, y la compasión hacia uno mismo es fundamental, es algo que requerimos EDUCAR Y ENTRENAR amorosamente.

¡Te invito a iniciar creando una lista de palabras amorosas que te puedes decir a ti en momentos desafiantes! 🪷

20/07/2024
¡Hola hola! Gente linda de Bogotá, Colombia.Para quienes estén interesad@ en buscar un espacio de conexión consigo mismo...
21/06/2024

¡Hola hola! Gente linda de Bogotá, Colombia.

Para quienes estén interesad@ en buscar un espacio de conexión consigo mismo y ganar calma, disminuir el estrés, la ansiedad, sentirte mejor en ti a través del Método Feldenkrais y Mindfulness. ¡Ven a vivir la experiencia!

¡Contáctanos!
Maria Eunice Tellez Velasco

¡Escuelas Despiertas, escuelas conscientes!¿Lo imaginamos juntas, juntos?
24/05/2024

¡Escuelas Despiertas, escuelas conscientes!

¿Lo imaginamos juntas, juntos?

¡ #𝐦𝐢𝐧𝐝𝐟𝐮𝐥𝐧𝐞𝐬𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚𝐬!

¿𝐓𝐞 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 tus hijos, hijas, aprendan a gestionar mejor sus emociones, a conocerse más, a tener un clima emocional dentro del aula que propicia aprendizajes pro-sociales como académicos?

¿𝐓𝐞 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐬 a profesores/as que colocan su propia historia como una herramienta de autoconocimiento y de reflexión para mirar la manera en cómo se relacionan con sus estudiantes, y generar cambios en ellos mismos que les permitan relacionarse mejor con sus propias emociones, con su estrés y por tanto con sus estudiantes?

¿𝐓𝐞 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 donde los estudiantes y profesores puedan abordar aquellas emociones profundas, disruptivas y sean contenidas, elaboradas y canalizadas?

𝗧𝗲 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗮 con el sentir y vivir de cada uno de los estudiantes, profesores, administrativos y toda la comunidad, donde respetan y colaboran para un espacio donde las emociones pro-sociales son claves.

¡𝐘𝐨 𝐬í 𝐦𝐞 𝐥𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐫! 𝐲 𝐥𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐧𝐝𝐨.
Te invito a imaginarlo también, a empezar a mirarle, ¿cómo podemos empezar?

Dirección

Guanajuato

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación Despierta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Educación Despierta: Comunidad Activa

Educación Despierta, como movimiento social es un activo comunitario que busca a través de la educación integrar herramientas formativas de bienestar, estrategias creativas de emprendimiento y diseños de investigación social en un espacio que hemos decidido llamar nuestro “Laboratorio para el Bienestar, la Paz y la Innovación Social” que no sólo ejerza como engarzador de propuestas y proyectos productivos, sino que también tenga un componente social que integre a jóvenes, mujeres y madres emprendedoras en una Organización No Gubernamental orientada al Bienestar Colectivo, al Emprendimiento y a la Investigación Social con especial énfasis en el Sector Educativo.

Educación Despierta, como propuesta educativa integra dos grandes visiones: movimientos conscientes (Método Feldenkrais) y Atención plena o Mindfulness, ambos modelos se integran de manera armónica para potencializar las cualidades y habilidades que cada ser contiene. Educación Despierta, como un proyecto y deseo colectivo se asume como un motor para cultivar la conciencia de cada una de las personas y organizaciones en las cuales desarrollamos proyectos. Nuestra meta es expandir las fronteras, desdibujarlas de manera gentil y paciente, sobreponerse a límites que hemos construido en detrimento de nuestro propio potencial, de nuestra vitalidad que nos permite actuar en armonía con nuestros deseos más profundos y auténticos, que nos posibilitan para autorrealizarnos. Educación Despierta, como un columna vertebral para la paz, nos invita y nos sugiere abrir los ojos, ir más allá del sinnúmero de actos mecánicos que realizamos en el trabajo, en la escuela, en la vida cotidiana. Recordar que vivir, es un camino con una mirada más profunda, hacia nosotros mismos y hacia el mundo que día con día tejemos desde nuestro pequeño cosmos. Despertar implica conectar, conectar con aquello que nos proporciona claridad y sabiduría, siendo entonces el cuerpo una herramienta crucial para realizarnos plenamente. Educación Despierta, como bienestar individual, es un coach energético para conectar con nuestra vida interior y aprender a estar en nuestro cuerpo. Educación Despierta, como motor del emprendimiento es retomar la relación “Cuerpo-Mente” hacen nuestra totalidad, en los negocios y en la vida diaria. Sin embargo, el cuerpo ha sido olvidado, y con mayor énfasis en la educación formal, delegando toda posibilidad de desarrollo a la cognición, a la mente. Esto ha generado que nos movamos con un mínimo potencial, por abajo del que podemos lograr. A través de nuestro cuerpo aprehendemos al mundo. El movimiento y la atención consciente nos involucra mayormente para desarrollar un estado más alerta y consciente de lo que somos y hacemos. Mtra. Miriam Adriana Mendoza Romero Fundadora del Movimiento Educación Despierta. Dr. Francisco Javier Álvarez Torres Co-Fundador & Director del Laboratorio para el Bienestar, la Paz y la Innovación Social