17/07/2025
🏃♂️ 1. Aumenta la distancia gradualmente
Evita subir el kilometraje de forma brusca. La regla del 10% es útil: no aumentes más del 10% de tu distancia semanal para permitir que músculos, tendones y articulaciones se adapten.
⸻
👟 2. Usa el calzado adecuado
Invierte en tenis específicos para correr, con buena amortiguación y soporte. Cámbialos cada 600–800 km o si notas que pierden estructura.
⸻
🧘♂️ 3. Calienta y estira correctamente
Antes de correr, haz un calentamiento dinámico (ejercicios como skipping, talones al glúteo, zancadas). Después de correr, estira bien para evitar contracturas.
⸻
🍝 4. Nutrición e hidratación adecuada
Come carbohidratos complejos, proteínas y mantente hidratado antes, durante y después de las carreras. Esto previene fatiga muscular y calambres.
⸻
🛌 5. Escucha a tu cuerpo y descansa
Si sientes dolor persistente, molestias o fatiga extrema, toma un descanso. El sobreentrenamiento es una de las causas más comunes de lesiones.
⸻
🧊 6. Aplica técnicas de recuperación
Usa hielo en zonas sensibles después de correr, masajea con rodillos de espuma y considera sesiones de fisioterapia para prevención o rehabilitación.