Salud Materna Hecelchakan

Salud Materna Hecelchakan espacio creado para dar información médica importante sobre la salud materna y perinatal , en especial a nuestras pacientes del centro de salud de hecelchakan

¿Tu bebé oye bien?El tamiz auditivo forma parte de los estudios básicos del recien nacido, junto con el Tamiz metabólico...
21/06/2022

¿Tu bebé oye bien?
El tamiz auditivo forma parte de los estudios básicos del recien nacido, junto con el Tamiz metabólico, entre otros. Es realizado por personal sanitario capacitado (médico /enfermera), es un estudio sencillo, rápido y sin dolor, seguro para su bebé, se realiza a todos los recién nacidos hasta los 30 días de vida. Y su importancia radica en la detección oportuna de sordera, y todos los problemas que trae como. Consecuencia.

Acude al centro de Salud " Armando Toraya Lope"

📍 en calle 30 San Antonio hecelchakán
🕛De 8.30 am a 7.30 pm

¡Te esperamos!


Si llegó la edad del bebé en la que debes complementar la lactancia materna con alimentos, esta infografía del Centro de...
26/05/2022

Si llegó la edad del bebé en la que debes complementar la lactancia materna con alimentos, esta infografía del Centro de Investigación en Nutrición y Salud - CINyS, INSP. te explica qué, cómo, cuándo y cuánto es lo ideal.

Acude a tu centro de salud más cercano 🩺

👉ATENCIÓN HECELCHAKÁN📌VACUNA REFUERZO CONTRA EL COVID-19💪¡TOMA NOTA! personas mayores de 18 años del municipio de hecelc...
12/04/2022

👉ATENCIÓN HECELCHAKÁN📌
VACUNA REFUERZO CONTRA EL COVID-19💪

¡TOMA NOTA! personas mayores de 18 años del municipio de hecelchakán, incluyendo embarazadas, podrán acudir para obtener su dosis de REFUERZO contra el COVID-19, así como personas REZAGADAS...
💥1era 💥 2da o 💥 3 era dosis.

📍Acudir al centro de salud Hecelchakán (cerca del cobacam)
🕛 horario de 8. 30 am a 1.30 pm y de 2.30 pm a 7.30 pm

Los interesados deberán tener 4 meses cumplidos desde su segunda vacuna, deberán llevar CURP o identificación oficial, así como la hoja de expediente impresa la cual se puede descargar desde la página http://mivacuna.salud.gob.mx.

✍️DIARREA: ¿Qué hacer y qué no hacer?Con el calor viene la diarrea y en nuestros peques que todo se meten a la boca, las...
05/04/2022

✍️DIARREA: ¿Qué hacer y qué no hacer?

Con el calor viene la diarrea y en nuestros peques que todo se meten a la boca, las evacuaciones disminuidas en consistencia están a la orden del día.

El verdadero peligro de la diarrea es el riesgo de deshidratación.

Por eso, lo MÁS IMPORTANTE es ASEGURAR una buena HIDRATACIÓN.

La pregunta del millón es ¿con qué?

Vida suero oral, si los sobres que se dan en sector salud, otra opción en las fermacias diferentes marcas, solo verificar el contenido de sodio ( que sea para evitar la deshidratación o en su caso para rehidratar, leer etiquetas)

Hay que dárselo a cucharaditas, 👀👀
poco a poquito para que no lo vomite y lo tolere su pancita. Y si lo vomita, esperar unos cinco minutos y volver a ofrecer.
Paciencia de luchar contra sus caras de “sabe feo”. Que he de decir que si le sabe feo, es una muy buena señal. Esto es porque los niños realmente deshidratados aman las soluciones de rehidratación. Aquellos que no las necesitan, las perciben muy saladas y las rechazan.

Les comparto algunas reglas de oro para tratar la diarrea.

1. Lo más importante es HIDRATAR

2. Prohibido dar jugos, refrescos, agua sola o bebidas para deportistas. El atole de arroz nunca sustituirá a las soluciones de rehidratación oral.

3. No agua de coco para diarrea.

El agua de coco es un laxante y no tiene las características adecuadas para hidratar en caso de diarrea.

4.continuar alimentación y lactancia materna. 🌸

5. Si toma fórmula está prohibido diluirla. Lo único que conseguirás es desnutrir al peque sin obtener ningún beneficio extra.

5. La mayoría de las diarreas son de origen viral, por lo que NO ameritan ANTIBIÓTICOS o Antiparasitarios. En la mayoría de los casos.

6. El dato más valioso para indicarnos que la diarrea no es de origen viral y amerita estudios y tratamiento para atacar al bicho NO ES LA SANGRE o MOCO en la popó, ni siquiera la fiebre, sino el estado general de la persona. Si se observa tóxica, decaída, realmente enferma lo ideal es tomarle estudios de popo y empezar tratamiento mientras esperamos los resultados.

-No envuelvas a tu bebé en hierbas. Pueden absorber por la piel la sustancias de dichas hierbas e intoxicarlo.

-Ningún té en menores de 6 meses de edad.

Y sobretodo! Ante las primeras señales de deshidratación, llevarlo a tu unidad de salud más cercana!

💢Señales lactantes o niños pequeños de deshidratación :
Boca y lengua secas.
Llanto sin lágrimas.
No mojar los pañales durante tres horas.
Ojos y mejillas hundidos.
Zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida.
Irritabilidad

Recuerda los más susceptibles a presentar deshidratación son los niños y adultos mayores.

Centro de salud hkan

Fuente :
Guía de práctica clínica diarrea aguda

El Plan de Seguridad de la Embarazada consiste en prever el nacimiento, considerando los siguientes puntos: Cuáles son l...
08/02/2022

El Plan de Seguridad de la Embarazada consiste en prever el nacimiento, considerando los siguientes puntos: Cuáles son los datos de alarma y qué hacer si se presentan, a quién llamar o a dónde acudir. Dónde puede recibir atención de urgencia durante el embarazo. Dónde se atenderá el nacimiento.

!HÁZLE CASO A LAS SEÑALES!

ACUDE A TU CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO A TUS CONSULTAS DE EMBARAZO.


Los beneficios de la lactancia materna para la salud de los niños son bien conocidos. Según la Organización Mundial de l...
14/01/2022

Los beneficios de la lactancia materna para la salud de los niños son bien conocidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), está relacionada con un menor número de infecciones respiratorias y un menor riesgo de muerte por enfermedades infecciosas entre los niños que fueron amamantados. La lactancia materna también se ha relacionado con beneficios para la salud de las madres, como un menor riesgo de diabetes de tipo 2, cáncer de ovarios y cáncer de mama.

Las mujeres que amamantaron tuvieron menos probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular, o de morir de una enfermedad cardiovascular que las mujeres que no amamantaron, según un meta-análisis publicado en un número especial sobre el embarazo del 'Journal of the American Heart Association' (JAHA), una revista de acceso abierto y revisada por pares de la Asociación Americana del Corazón.

"Estudios anteriores han investigado la asociación entre la lactancia materna y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la madre; sin embargo, los hallazgos fueron inconsistentes en cuanto a la fuerza de la asociación y, específicamente, la relación entre las diferentes duraciones de la lactancia y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, era importante revisar sistemáticamente la literatura disponible y combinar matemáticamente todas las pruebas sobre este tema", explica el autor principal Peter Willeit, profesor de epidemiología clínica en la Universidad Médica de Innsbruck (Austria).

Los beneficios de la lactancia materna para la salud de los niños son bien conocidos. Según la...

14/01/2022
¿Estás  , tienes 18 años o más y quieres vacunarte contra  ? Puedes hacerlo a partir de los 3 meses de gestación. No baj...
01/12/2021

¿Estás , tienes 18 años o más y quieres vacunarte contra ?

Puedes hacerlo a partir de los 3 meses de gestación.

No bajes la guardia y .

Infórmate en ➡️ http://vacunacovid.gob.mx

Acude al centro de salud

✋DÍA MUNDIAL DEL PREMATURO💜 La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el 17 de noviembre Día Mundial del Niño ...
17/11/2021

✋DÍA MUNDIAL DEL PREMATURO

💜 La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el 17 de noviembre Día Mundial del Niño Prematuro como una forma de colaborar en que la población internacional conozca y tome medidas ante la prematurez, principal causa de muerte en niños pequeños.

☑️ Para ayudar a madres y bebés prematuros, la OMS propone un mayor uso de la técnica conocida como madre canguro, que mantiene al bebé en contacto con la piel de la madre para brindarle calor y facilitar la lactancia. Se estima que una mayor utilización de esta simple técnica podría salvar unos 450.000 bebés prematuros por año.

☀️ Entre las medidas para reducir el riesgo de nacimientos prematuros se encuentran:
• La planificación familiar: para mejorar el tiempo entre partos y evitar el embarazo en mujeres menores de 17 y mayores 40 años.
• La eliminación de las cesáreas electivas y no necesarias médicamente que se realizan antes de las 39 semanas de gestación. Así como un adecuado control del embarazo.

Síntomas de   vs Influenza 😷En esta temporada la   contra   inicia a partir de los 6 meses de edad➡️ cdc.gov/coronavirus...
10/11/2021

Síntomas de vs Influenza 😷

En esta temporada la contra inicia a partir de los 6 meses de edad

➡️ cdc.gov/coronavirus


Dirección

Hecelchakán
24800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Materna Hecelchakan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría