05/04/2022
✍️DIARREA: ¿Qué hacer y qué no hacer?
Con el calor viene la diarrea y en nuestros peques que todo se meten a la boca, las evacuaciones disminuidas en consistencia están a la orden del día.
El verdadero peligro de la diarrea es el riesgo de deshidratación.
Por eso, lo MÁS IMPORTANTE es ASEGURAR una buena HIDRATACIÓN.
La pregunta del millón es ¿con qué?
Vida suero oral, si los sobres que se dan en sector salud, otra opción en las fermacias diferentes marcas, solo verificar el contenido de sodio ( que sea para evitar la deshidratación o en su caso para rehidratar, leer etiquetas)
Hay que dárselo a cucharaditas, 👀👀
poco a poquito para que no lo vomite y lo tolere su pancita. Y si lo vomita, esperar unos cinco minutos y volver a ofrecer.
Paciencia de luchar contra sus caras de “sabe feo”. Que he de decir que si le sabe feo, es una muy buena señal. Esto es porque los niños realmente deshidratados aman las soluciones de rehidratación. Aquellos que no las necesitan, las perciben muy saladas y las rechazan.
Les comparto algunas reglas de oro para tratar la diarrea.
1. Lo más importante es HIDRATAR
2. Prohibido dar jugos, refrescos, agua sola o bebidas para deportistas. El atole de arroz nunca sustituirá a las soluciones de rehidratación oral.
3. No agua de coco para diarrea.
El agua de coco es un laxante y no tiene las características adecuadas para hidratar en caso de diarrea.
4.continuar alimentación y lactancia materna. 🌸
5. Si toma fórmula está prohibido diluirla. Lo único que conseguirás es desnutrir al peque sin obtener ningún beneficio extra.
5. La mayoría de las diarreas son de origen viral, por lo que NO ameritan ANTIBIÓTICOS o Antiparasitarios. En la mayoría de los casos.
6. El dato más valioso para indicarnos que la diarrea no es de origen viral y amerita estudios y tratamiento para atacar al bicho NO ES LA SANGRE o MOCO en la popó, ni siquiera la fiebre, sino el estado general de la persona. Si se observa tóxica, decaída, realmente enferma lo ideal es tomarle estudios de popo y empezar tratamiento mientras esperamos los resultados.
-No envuelvas a tu bebé en hierbas. Pueden absorber por la piel la sustancias de dichas hierbas e intoxicarlo.
-Ningún té en menores de 6 meses de edad.
Y sobretodo! Ante las primeras señales de deshidratación, llevarlo a tu unidad de salud más cercana!
💢Señales lactantes o niños pequeños de deshidratación :
Boca y lengua secas.
Llanto sin lágrimas.
No mojar los pañales durante tres horas.
Ojos y mejillas hundidos.
Zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida.
Irritabilidad
Recuerda los más susceptibles a presentar deshidratación son los niños y adultos mayores.
Centro de salud hkan
Fuente :
Guía de práctica clínica diarrea aguda