Psicólogo Vernon Pérez Rubio

Psicólogo Vernon Pérez Rubio Psicólogo egresado de la Universidad Del Valle de México, Campus Hermosillo, Sonora.

Cédula profesional número 11963315 emitida por la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos.

11/07/2025

Alguien está tomando mi nombre y apellidos y pidiendo solicitudes de amistad a mis actuales amigos, yo no pido solicitudes de amistad y a quien se las pido los conozco muy bien, por favor no le hagan caso

29/09/2024
23/09/2024

$70 MILLONES DE CANELO EN CASAS PARA LOS MENOS AFORTUNADOS EN MÉXICO

Canelo Destinó Su Fortuna Personal Para Invertir 70 Millones De Dólares En La Construcción De Un Complejo De Viviendas Para Personas En Situación De Vulnerabilidad En México.

Este proyecto tiene como objetivo ayudar a miles de familias desfavorecidas al proporcionarles hogares seguros y estables.

El complejo estará diseñado no solo para ofrecer refugio, sino también para mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Las viviendas serán modernas y construidas con materiales sostenibles, garantizando comodidad y durabilidad.

Además, el proyecto incluirá espacios comunitarios como parques, áreas recreativas y centros de capacitación vocacional, creando una comunidad autosuficiente donde las personas puedan crecer y desarrollarse.

La iniciativa de Canelo refleja su deseo de retribuir a su país y usar su éxito para ayudar a los más necesitados.

Vía Noticias de Celebridades

01/09/2024

Más información por inbox

Entrando al tallerDan Short es un psicólogo clínico conocido por su trabajo en el campo de la hipnoterapia, específicame...
24/08/2024

Entrando al taller

Dan Short es un psicólogo clínico conocido por su trabajo en el campo de la hipnoterapia, específicamente en el enfoque de la Terapia Breve Estratégica y Terapia Centrada en Soluciones. Tiene una vasta experiencia en la utilización de la hipnosis clínica como herramienta para el tratamiento de una variedad de trastornos psicológicos y problemas emocionales.

Short es ampliamente reconocido por su colaboración con Milton H. Erickson, un influyente psiquiatra y psicólogo estadounidense, que es considerado uno de los padres de la hipnoterapia moderna. Después de la muerte de Erickson, Dan Short se convirtió en un defensor y maestro de las técnicas ericksonianas, difundiendo sus métodos a través de la enseñanza, la escritura y la práctica clínica.

Además, Dan Short ha sido autor y coautor de varios libros y artículos sobre hipnoterapia y psicoterapia. Su trabajo se enfoca en proporcionar intervenciones breves y efectivas para ayudar a las personas a superar dificultades emocionales y psicológicas. También es conocido por su capacidad para integrar diferentes enfoques terapéuticos, adaptando sus intervenciones a las necesidades individuales de sus pacientes.

Short ha sido muy activo en la formación de profesionales en el campo de la psicoterapia y la hipnoterapia, y ha impartido talleres y seminarios en todo el mundo. Su trabajo sigue influyendo en la práctica clínica moderna, especialmente en el uso de la hipnosis y las técnicas terapéuticas breves para el tratamiento de problemas complejos.

Domingo de polloteria y yogurt con hija y nietos
15/07/2024

Domingo de polloteria y yogurt con hija y nietos

30/06/2024

LISTA DE 20 RASGOS QUE DELATAN A UN MALTRATADOR

1- Maltrato: El maltratador te hará daño a propósito. Si te golpea, retuerce tu brazo, te tira del pelo, te empuja o rompe tus objetos personales, aunque sea sólo una vez, déjalo de inmediato. Los hombres de este tipo a menudo comienzan con conductas que te hacen mover físicamente o golpean la pared.

2- Apego rápido: El maltratador tiene emociones y conexiones con los demás muy superficiales. Una de las cosas que puede atraerte de esta persona es lo pronto que te dice que te quiere o desea casarse contigo o comprometerse. Ese rápido enamoramiento es un signo de emociones superficiales que más tarde llevarán al maltratador a alejarse de ti tan rápido como se comprometió.

3- Temperamento atemorizante: El maltratador tiene un carácter que asusta. Si tu pareja estalla y hace cosas peligrosas como conducir demasiado deprisa porque está enfadado, romper o arrojar cosas, meterse en peleas, o amenazar a otros, ese temperamento se volverá pronto en tu dirección.

4- Destruye tu autoconfianza: El maltratador te rebaja con frecuencia. Constantemente corrige tus más pequeños fallos, haciéndote sentir en guardia, poco inteligente y dejándote con la sensación de que siempre estás haciendo algo mal. Esta erosión gradual de tu confianza y autoestima le permite tratarte mal después (como si te lo merecieras).

5- Privarte de apoyo externo: El maltratador piensa que tus amistades o familiares podrían influirte o tener opiniones negativas sobre su conducta.

6- El ciclo de amabilidad y mezquindad: El ciclo comienza cuando son intencionadamente dañinos y mezquinos. Serás víctima de abuso verbal, serás maldecida y te amenazará por algo sin importancia. De repente, al día siguiente se vuelve dulce y hará todas esas pequeñas cosas que hacía cuando empezaron a salir.

7- Siempre es culpa tuya: El maltratador te culpa a ti de su rabia, así como de cualquier otra conducta incorrecta.

8- Pánico ante la ruptura: El maltratador siente pánico ante la idea de romper (a no ser que sea totalmente idea suya). Los hombres abusivos a menudo se vienen abajo y lloran, suplican, prometen cambiar y ofrecen matrimonio, viajes, regalos, cuando amenazas con romper la relación. Su reacción es emocionalmente intensa, un comportamiento que utilizan para convertirte en su prisionera emocional.

9 Ausencia de interés externo: El maltratador te animará a dejar tus aficiones, intereses e implicaciones con otros.

10- Control paranoide: El maltratador te vigilara y sabrá dónde estás y con quién estás. Si hablas con un miembro del s**o opuesto, te hará 20 preguntas sobre cómo lo conociste. Si no respondes a su llamada telefónica, te preguntará dónde estabas, qué estabas haciendo, con quién estabas hablando, etcétera.

11- Humillación pública: Para mantenerte bajo control en público, el maltratador te atacará verbalmente, te insultará o dirá cosas crueles o humillantes de ti en privado o frente a otras personas.

12- Nunca eres suficiente: El maltratador te convence de que nunca eres lo bastante buena. Éste es otro modo de destruir tu autoconfianza y autoestima.

13- Creerse con derecho: El maltratador piensa que tiene derecho a hacer cualquier cosa que desee. Ten en cuenta que esta misma sensación de tener derecho a todo la usará contra ti. Si desobedeces sus órdenes o deseos o violas alguna de sus reglas, se creen con derecho a castigarte de cualquier modo que consideren oportuno.

14- Incomoda a tus amistades o familiares: Conforme la relación avanza, tus amistades y familiares verán lo que el maltratador te está haciendo. Notarán un cambio en tu personalidad o verán tu alejamiento.

15- Historias desagradables: A menudo la gente te deja saber cosas de su forma de ser a través de las historias que cuentan de sí mismos. Los “maltratadores” cuentan historias de violencia, agresión, insensibilidad hacia otros, rechazo de otros, etc. Pueden hablarte de sus relaciones pasadas y en cada caso te asegurará que los trataron tremendamente mal a pesar de lo maravillosos que fueron con esa persona.

16- Su comportamiento con las mujeres en general: Suele decirse que, cuando tienes una cita, el modo en que un individuo trata a una camarera u otra persona neutral del s**o opuesto es el modo en que te tratará a ti en seis meses.

17- La reputación: El maltratador puede tener dos reputaciones diferentes, un grupo de personas que te darán referencias brillantes y un grupo que te dirá que es muy problemático.

18- Andar de puntillas: Conforme la relación con el maltratador avanza, te verás expuesta gradualmente a intimidación verbal, largos interrogatorios sobre cosas triviales, violencia y amenazas dirigidas a otros pero que tú presencias, preocupación paranoide con tus actividades y una variedad de desprecios hacia tu personalidad. Pronto te verás “andando de puntillas” en su presencia, con miedo de plantear temas, miedo a decirle que has hablado con tal o cual persona y miedo a cuestionar o criticar el comportamiento del maltratador.

19- Desprecio de sentimientos y opiniones: El maltratador está tan centrado en sí mismo que los sentimientos y opiniones de los demás carecen de importancia.

20- Te vuelve loca: El maltratador opera de un modo tan destructivo que te encuentras haciendo “locuras” como autodefensa. Si tu pareja tiene previsto llegar a las 8 de la noche, revisas la basura en busca de algo que pudiera meterte en problemas y llamas a tus familiares y amigos para decirles que no te llamen esa noche.

Tomado de la red

29/06/2024

Bert Hellinger descubrió tres principios básicos en los sistemas familiares que llamó los Órdenes del Amor, que son:

- La Pertenencia: Todo el que nace en una familia pertenece y tiene un lugar en la familia, más allá de su actos.

- El Orden: El que llega primero va primero, si tomamos el lugar que no nos corresponde creamos un desorden en el sistema familiar.

- El Dar y recibir: Siempre debe haber un equilibrio entre el dar y el recibir, entre el dar y tomar.

- Cuándo no se cumplen los Ordenes del Amor en la familia, se crean dinámicas inconscientes que van a llevar a las nuevas generaciones a repetir o representar historias de desamor, de sufrimiento o de fracaso..

Así como patrones negativos o síntomas, que seguirán apareciendo, generación tras generación, hasta que alguien tome conciencia y pueda restablecer de nuevo equilibrio en el sistema familiar, con orden, inclusion y reconciliación.

El respeto de las fuerzas del Amor permite que el orden retorne a la familia y así, el vinculo sagrado entre ellos florece, donde los hijos son hijos, los padres son padres y los abuelos son abuelos, cada quien en su correcto lugar.

Así se renueva la buena convivencia entre los miembros de la familia, con respeto y comunicación, regresa la paz y la alegría..

Y de nuevo nos sentimos que pertenecemos, que tenemos nuestro lugar y nos sentimos en casa..

Créditos a su autor.

14/06/2024

Hoy es el 20 aniversario desde que se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, en este marco, es importante elevar el llamado para que más personas sean voluntarias y ubiquen los centros de transfusión más cercanos.

Dirección

Hermosillo Centro
83000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Vernon Pérez Rubio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría