21/02/2024
Hoy estaremos en el programa Saludhablemente con el comentarista Sánchez Ismael hablando sobre HIGADO GRASO ACTUALIZACION 2024, diagnostico y medidas preventivas.
El Hígado es uno de nuestros órganos más importantes; dado el gran número de funciones vitales que realiza.
1.-FUNCION NUTRICIONAL Recibe los alimentos que envía el intestino a la circulación portal y el hígado los trasforma en nutrientes que utilizan las células del cuerpo como vitaminas, proteínas, carbohidratos, grasas, para reparar y formar tejidos, obtener energía, etc.
2.- DESINTOXICANTE. Elimina tóxicos que vienen en los alimentos, bebidas o del ambiente con que nuestro cuerpo tiene contacto, destruye células muertas, etc.
3.- REGENERACION. El Hígado es el único órgano capaz de regenerarse lo que lo hace muy resistente, sin embargo, si no le damos descanso y lo saturamos de substancias toxicas como grasas, dr**as, alcohol, alimentos hipercalóricos, dr**as, metales pesados y además le negamos nutrientes al no ingerirlos como vitamínicos, microelementos, electrolitos, es incapaz de autorepararse y se empieza a dañar severamente.
FISIOPATOLOGIA DEL HIGADO GRASO
Todas las personas tenemos en mayor o menor grado depósitos de grasa en nuestros órganos. Los depósitos exagerados de grasa en el Hígado producen destrucción del hepatocito o células del hígado y eso produce verdaderos huecos en el tejido que se llena de fibrosis y a ello se le llama Cirrosis y después con tanto toxico evoluciona fácilmente cáncer de cualquier tipo.
Por ello la selección de lo que vamos a meter en nuestro cuerpo como alimento; debe de ser muy cuidadosa o de lo contrario lo vamos a lamentar.
PRODUCTOS DAÑINOS. Todo lo que llegue a nuestro cuerpo por cualquier vía, finalmente va a llegar al hígado para transformarlo en nutriente o eliminarlo como toxico; sin embargo, en el caso de los alimentos y bebidas con exceso de calorías el hígado no las elimina, las deposita y se van acumulando en forma de grasa. Tal es el caso de los panes, los pasteles, los dulces, las sodas, las bebidas alcohólicas, etc.
Por otro lado, hay alimentos ultraproceados que contienen conservadores que son tóxicos que el Hígado debe de trabajar bastante intentando eliminarlos, también tóxicos que están el aire, tierra o agua del medio ambiente; metales pesados como el mercurio, el arsénico, etc.
Cuando empieza el daño en el hígado es porque se incrementan los depósitos de grasa que se va sustituyendo por fibrosis y el hígado, haciéndose un daño irreversible ya que no puede cumplir con sus funciones; desarrollando una Insuficiencia Hepática que va incrementándose paulatinamente.
Bebidas como la cerveza que además de ser hipercalórica porque contiene carbohidratos, pero además contiene alcohol, lo cual es sumamente dañina al metabolismo y el hígado.
Por otro lado, hay familias con perfil de lípidos o grasas alterados genéticamente llamadas hiperlipidemias de tipo familiar y ellos son aún más susceptibles a manejar cifras de triglicéridos, colesterol y subfracciones muy elevadas lo cual los predispone más aun a Hígado graso, Infartos cardiacos, pancreatitis, Diabetes, Hipertensión, daño renal, etc.
Lo que mejor funciona es evitar ingerir tóxicos que dañen el hígado; además que este requiere tiempo para eliminarlos y si no le damos ese tiempo y constantemente le estamos llenado de tóxicos, alimentos y bebidas hipercalóricos, medicamentos; inclusive los llamados “Naturales”.