
22/09/2025
❤️🩹
¿Me preguntan si les doy azúcar a mis hijos?
Sí, sí les doy.
El problema no es darles azúcar, el verdadero problema son las actitudes que como padres tenemos alrededor de la comida:
Obligar: cuando forzamos a comer, los niños pierden su capacidad natural de autorregulación.
Prohibir: lo prohibido se convierte en algo preciado y, cuando lo tienen enfrente, sienten que deben aprovecharlo al máximo.
Etiquetar: no hay alimentos “buenos” o “malos”; todos son parte de un contexto y existen matices.
Premiar: la comida deja de ser alimento y se transforma en recompensa, creando una relación equivocada.
Chantajear: decir “lo preparé con mucho amor” y cargarles con culpa solo daña la experiencia de comer.
Culpar: frases como “hay niños que no tienen qué comer” hacen sentir a los hijos responsables de problemas que no les corresponden.
La relación con la comida no se construye con azúcar o sin ella, sino con las actitudes que mostramos desde los 6 meses, cuando iniciamos la alimentación complementaria.
Educar en libertad, equilibrio y confianza es lo que realmente previene una mala relación con los alimentos.
Por cierto el azúcar no es una droga, el aceite vegetal no es aceite de carro y la fruta no es mier…como dicen algunos influencers gurús de la nutrición.
Que tengas excelente inicio de semana.