Óptica del Río

Óptica del Río Óptica del Río

20/08/2025

TUS HÁBITOS DIARIOS SON LA CLAVE DE TU ÉXITO.

Tu éxito no se crea por un solo acto, sino por tus hábitos diarios; la constancia en tus acciones es la clave para alcanzar tus grandes metas. Esta es una verdad poderosa y fundamental para tu vida. Es muy fácil dejarse llevar por la idea de que el éxito es el resultado de un solo momento de suerte, de un gran evento o de una decisión heroica. Pero la realidad es que los logros más grandes y duraderos se construyen con pequeños pasos, con acciones repetidas y con una disciplina que se practica día a día.

Muchas personas se frustran con sus metas porque se enfocan en la inmensidad del resultado final, lo que las paraliza. Esperan el momento perfecto para empezar, buscan una solución mágica que les dé todo de inmediato o se rinden cuando no ven un cambio de la noche a la mañana. Pero cuando entiendes que la constancia en tus acciones es lo que importa, te conviertes en un creador de tu propio destino. Esto significa que no te abrumas con el objetivo final; te enfocas en el hábito de hoy. ¿Cuál es la pequeña acción que puedo hacer hoy que me acerque a mi meta? Ya sea leer una página de un libro, hacer diez minutos de ejercicio o ahorrar una pequeña cantidad de dinero, cada una de esas acciones es un ladrillo que pones en la construcción de tu éxito. Y cuando esas acciones se repiten una y otra vez, crean un efecto imparable.

Por eso, no te limites a solo soñar en grande. Crea hábitos diarios con disciplina, con constancia y una gran determinación por tus sueños. Al hacerlo, no solo verás cómo tus hábitos se convierten en la clave para tu éxito, sino que también te sentirás imparable, demostrando que tu perseverancia es la herramienta más importante para una vida de logros extraordinarios y de una profunda satisfacción.

13/08/2025

la historia de la
comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:
el primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. no hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo xviii.
vista desde la ventana de le gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).
alrededor de 1717, johann heinrich schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. alrededor de 1800, thomas wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero wedgwood y su socio humphry davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. en 1826, nicéphore niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. el colaborador de niépce, louis daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. el daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. el 2 de agosto de 1839, daguerre demostró los detalles del proceso en la cámara de los lores de parís. el 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la academia de ciencias y la academia de bellas artes en el palacio del instituto. (por conceder los derechos de las invenciones al público, daguerre y niépce recibieron generosas anualidades de por vida. cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por william henry fox talbot ya se había demostrado en londres (pero con menos publicidad). las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil. los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes. desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas. las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados. a mediados del siglo xx, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro. la introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía. durante la primera década del siglo xxi, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida que se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado. especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías (y publicarlas instantáneamente en línea) se ha convertido en una práctica cotidiana omnipresente en todo el mundo 10/02/2024 imagen 3

11/08/2025

07/08/2025
19/07/2025

🚨 El miedo a equivocarte es el ladrón silencioso de tus sueños.

¿Cuántas veces no hiciste algo por miedo a fallar?
¿Cuántas ideas, proyectos, negocios o relaciones dejaste pasar… solo por temor al “y si sale mal”?

La verdad es cruda pero necesaria:
El éxito no le teme al error. Lo necesita.
Cada persona que hoy admiras, fracasó mil veces antes de lograrlo.
Cada historia de éxito está construida sobre errores, rechazos y caídas.

Pero mientras tú evitas el error, también estás evitando la posibilidad de ganar.
Y ahí está el verdadero fracaso:
en no intentarlo.

¿Te va a doler? A veces.
¿Te vas a equivocar? Seguro.
¿Vale la pena? SIEMPRE.

💡 Los errores no te detienen. Te enseñan.
Te corrigen, te fortalecen, te muestran el camino.
Son parte del precio que se paga por llegar lejos.

Así que la próxima vez que sientas miedo… actúa igual.
Hazlo temblando.
Hazlo con dudas.
Hazlo con el corazón acelerado.

🔥 Porque si el miedo te domina, el éxito ni siquiera podrá encontrarte.
Y tú no naciste para quedarte con las ganas.
Naciste para volar.
Y para volar… hay que arriesgar.

15/07/2025

🧠 ¿De qué sirve tener poder si lo usas para mirar a los demás por encima del hombro? ¿Qué valor tiene el conocimiento si no lo acompañas con educación? La cortesía no es una debilidad, es una señal de madurez. Las personas que más respeto generan son aquellas que no olvidan lo básico: tratar bien a todos.

🙌 He visto personas con mucho éxito profesional que perdieron oportunidades por ser arrogantes, y también he visto a personas sencillas ganarse el mundo solo por su actitud. Porque la gente olvida lo que dices, pero nunca olvida cómo los haces sentir. Y un saludo sincero puede dejar una huella imborrable.

💡 No confundas autoridad con superioridad. Ser líder no es hablar más fuerte ni dar órdenes: es saber escuchar, conectar, ser accesible. Y todo comienza con una simple muestra de humanidad: mirar a los ojos, saludar, y tratar con respeto al que tienes al frente, sin importar quién sea.

💬 ¿Cuántas veces un saludo ha cambiado tu día? ¿Y cuántas veces alguien te ha ignorado y te ha hecho sentir invisible? Eso nos recuerda que todos, sin excepción, merecen ser vistos, escuchados y valorados. El respeto no se exige, se da. Y cuando lo das, regresa multiplicado.

🌱 La educación no está solo en los libros, está en las acciones diarias. En cómo tratas al camarero, al portero, al vendedor, al colega, al extraño. Porque al final, todos somos humanos, y lo que realmente nos diferencia no es el cargo que ocupamos, sino los valores que llevamos dentro.
Alejandro Garcia Farias 😁🤝

Dirección

Hermosillo
83100

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Óptica del Río publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría