24/08/2025
Longevidad basada en la ciencia: El ❤️corazón es el motor de una vida más larga y saludable
La no solo significa acumular años; implica vivir esos años con vigor, salud y plenitud. Numerosos estudios avalan que mantener una salud cardiovascular óptima es una estrategia clave para lograrlo:
🔬 Según un estudio reciente que siguió a más de 6,500 adultos, quienes obtuvieron una puntuación elevada en las "Life’s Essential 8" de la American Heart Association —es decir, hábitos saludables como buena alimentación, actividad física, control del colesterol, presión arterial y azúcar— mostraron una edad biológica menor en promedio por 6 años.
⏳ En otro análisis, adultos de 50 años con salud cardiovascular ideal vivieron entre 5.2 y 6.3 años más que quienes tenían salud cardíaca deficiente. Además, la mayor parte de ese tiempo fue libre de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o demencia.
➡ El histórico Framingham Heart Study reveló que, entre 1960 y 2018, la esperanza de vida aumentó: los eventos cardiovasculares (como infartos o ACV) se retrasaron casi una década, lo que refuerza el impacto real de la prevención temprana.
Los datos son contundentes: una buena salud cardiovascular no solo suma años, sino calidad de vida. Adoptando medidas simples y respaldadas por la ciencia —como una dieta saludable, ejercicio, manejo de presión y colesterol— podemos literalmente retrasar el reloj biológico y disfrutar más años activos y sin enfermedad.
Tu corazón no es solo el centro de tu cuerpo… es el centro de tu longevidad.
En el episodio de 🟢 Cardio Reflexiones sobre Longevidad, lo invitamos a reflexionar sobre la importancia de cuidar su salud cardiovascular para alcanzar una vida longeva, productiva y llena de momentos valiosos.
💙 Porque vivir mucho no sirve de nada si no vivimos bien.
🎧 Escúchalo ahora en Spotify https://spotifycreators-web.app.link/e/hDMBUxVW2Vb