Psic. Danira Federico

Psic. Danira Federico Promover la salud mental y el bienestar psicólogico

30/10/2025

Si lo que comentas en redes no lo sostienes mirándole a los ojos a la persona… mejor no comentes.

No es que “seas directo”, es que te escondes detrás de una pantalla.

No todo lo que termina es pérdida ✨
27/10/2025

No todo lo que termina es pérdida ✨

27/10/2025

Cada persona interpreta nuestra historia desde sus propias experiencias, miedos y juicios.

Que te pinten como ‘el malo’ no define quién eres; define la perspectiva de quien lo dice.

La verdadera fortaleza está en conocer tu verdad, aceptar tus decisiones y vivir con autenticidad, sin dejar que las narrativas ajenas borren tu esencia.

Ser consciente de tu propia historia es liberador: no necesitas que los demás comprendan, solo necesitas ser fiel a ti mismo.

26/10/2025

¿Por qué pasa?
Razones más comunes de la raíz de ese patrón:

1️⃣ Miedo o inseguridad
A veces, decir “me voy” o “se acabó” es una manera de protegerse emocionalmente y poner distancia cuando se siente dolor, miedo o vulnerabilidad.

2️⃣Falta de herramientas de comunicación
Si no se sabe cómo expresar desacuerdos de manera constructiva, la amenaza de separación se vuelve un recurso para “ganar” la discusión o sentirse escuchado.

3️⃣ Patrones aprendidos
Algunas personas repiten patrones de relaciones anteriores, donde el conflicto siempre terminaba con amenazas de ruptura, incluso si no lo querían de verdad.

4️⃣ Manipulación inconsciente
En ocasiones, la amenaza puede ser un intento de controlar al otro, aunque no siempre sea consciente. Es un reflejo de frustración y de no saber cómo manejar emociones fuertes.

5️⃣ Señal de problemas más profundos
Si esto ocurre constantemente, puede ser un indicativo de que la relación necesita atención, comunicación más honesta y límites claros.

💡 Claves para manejarlo:
➡️ Hablar en momentos tranquilos sobre cómo se sienten ambos, sin discutir.
➡️ Evitar usar la ruptura como arma emocional.
➡️ Buscar ayuda profesional si el patrón se repite y genera daño.

Escribe “discusión” y te envío por mensaje directo 5 puntos importantes para trabajarlo si no les es posible asistir a terapia.

26/10/2025

Este video es un recordatorio de que está bien llorar.

Llorar es un mecanismo que tiene el cuerpo para expresar emociones; no te hace débil ni menos.

Al contrario, llorar te convierte en un ser humano que siente y que es auténtico.

😭Llorar permite expresar tristeza, frustración, estrés o incluso alegría intensa. Esto ayuda a aliviar la carga emocional y evita que los sentimientos se acumulen.

😭Al llorar, el cuerpo libera hormonas del estrés, como el cortisol, lo que ayuda a sentirse más tranquilo y relajado después de llorar.

😭 Llorar activa la producción de endorfinas, que son neurotransmisores que generan sensación de bienestar y alivian el dolor emocional.

😭 Llorar permite reflexionar sobre lo que sentimos, ayudando a comprender nuestras emociones y a tomar decisiones más claras.

Deja de reprimirlo y llora todo lo que necesites ✨

26/10/2025

El it’s tiiiiiime de Mariah Carey me está respirando en la nuca 🤣

26/10/2025

No estás cansado solo por falta de sueño.

Estás cansado de pensar, de preocuparte, de exigirte tanto.
Porque no todo cansancio se acaba durmiendo.

El agotamiento también nace de lo emocional: del estrés, la ansiedad o la falta de propósito. Puedes dormir 9 horas, pero si tu mente no descansa, tu cuerpo tampoco se recupera.

¿Qué hacer?
➡️ Reconoce lo que te está inquietando. Escríbelo, háblalo o simplemente acéptalo sin juzgarte.

➡️ Suelta el control antes de dormir: no todo se resuelve hoy. Permítete descansar aunque las cosas no estén perfectas.

➡️ Haz una rutina de desconexión mental.
Aleja pantallas, respira profundo, escucha música suave o escribe lo que sientes. Tu cuerpo necesita señales de que puede relajarse.

➡️ Respira para calmar tu sistema nervioso.
Inhala 4 segundos, retén 4, exhala 6. Repite varias veces. Esta técnica ayuda al cuerpo a salir del modo “alerta”.

➡️ Busca descanso emocional.
Dormir no siempre repara, pero la paz mental sí. Cuida tus pensamientos como cuidas tu cuerpo.

✨ El verdadero descanso llega cuando dejas de luchar con tu mente y empiezas a escuchar lo que necesita tu mente.

25/10/2025

Te busca nomás cuando necesitas ayuda y logra que termines ayudándole…

Eso pasa porque te conoce bien, sabe cómo manipularte y se aprovecha de tu empatía y bondad… entiendo que a veces no es que no veas cómo te usan, es que tu corazón no quiere creerlo.

Tienes tanta empatía que terminas justificando comportamientos que te lastiman. Pero entender no siempre significa permitir.

La empatía no debe convertirse en una excusa para aceptar lo inaceptable.

Ser empático no te obliga a salvar a todo el mundo.
A veces, poner límites también es una forma de amor propio.

25/10/2025

Si queremos niños respetuosos, honestos y amables, debemos mostrarles con nuestras propias acciones cómo se vive con valores.

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Danira Federico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría