02/09/2021
2 de septiembre
Celebremos al cacao, una de las más ricas expresiones de la cultura mexicana.
Úsalo cómo topping en tus batidos, Yogur, Kefir, Bowl de frutas.
También lo puedes usar en tu café para colar, le da un sabor delicioso.
O puedes preparar los batidos o licuados de tus hijos en lugar de los chocolates en polvo que encuentras en los super. Así reduces la cantidad de azúcar y aumentas la cantidad de antioxidantes en su alimentación.
El cacao y chocolate mexicano se celebra pero sobre todo, se reinvidica cuando se consume, cuando se habla de él, cuando se hacen visibles sus virtudes y sus necesidades, cuando se reconoce su importancia en nuestra historia, presente y futuro 🇲🇽🌱🍫✨
La memoria viva del cacao se manifiesta en cada extensión de tierra dónde nace, en cada rostro y manos de quiénes lo cosechan, en cada cocina dónde hay un molinillo, en cada lugar dónde una cocinera tradicional prepara una bebida a base de cacao y a cada sorbo de las mismas, en cada taller/hogar dónde se transforma la semilla en múltiples expresiones del chocolate, en cada espacio dónde se habla de él y en cada persona que lo consume.
Celebremos, sí, pero reflexionemos también sobre todo lo que el cacao hace posible y lo que en nuestras manos está para contribuir a su dignificación y pervivencia.