Dra. Ana Laura López García

Dra. Ana Laura López García Servicios de consulta especializada en urología.

24/11/2021

Cuando se trata de cáncer de próstata, se sabe que tener un familiar (papa, hermanos) con esta enfermedad es un factor de riesgo para desarrollarla. En otras palabras, tener antecedentes familiares de la enfermedad pone a la persona en una condición de riesgo mayor comparado con la población general.

Sin embargo, este mayor riesgo no es en ningún caso una condena. Es una condición de riesgo un poco mayor y, por lo tanto, requiere algo más de preocupación.

En la práctica, significa que, en lugar de empezar a los cincuenta años con chequeos periódicos, la recomendación es empezar cinco años antes, por ejemplo, a los 45 años.

Recuerda que si tienes más de 40 años debes realizarte una valoración anual de tu próstata.

Reserva una cita:
📞 (662) 208 3024
📞 (662) 217 4657
📱 (662) 353 2927 (Whatsapp)

💠 Dra. Ana Laura López
Urología

11/08/2021
MASAS RESIDUALES POSQUIMIOTERAPIA EN RETROPERITONEO POR CÁNCER DE TESTÍCULOEl manejo del cáncer de testículo se realiza ...
08/08/2021

MASAS RESIDUALES POSQUIMIOTERAPIA EN RETROPERITONEO POR CÁNCER DE TESTÍCULO

El manejo del cáncer de testículo se realiza con orquiectomía radical inguinal (retiro del testículo afectado y el cordón espermático).

Esta cirugía es curativa en un 70-85% de los casos. En los casos restantes se trata de tumor que se ha diseminado.

La ruta más común de diseminación de esta enfermedad es a través de los canales linfáticos desde el tumor primario hasta los ganglios linfáticos retroperitoneales y, posteriormente, a sitios distantes.

El retroperitoneo es el sitio inicial de diseminación metastásica en 70 a 80% de los pacientes con tumor de céulas germinales.

Después de la orquiectomía, si el paciente presenta grandes masas retroperitoneales, se recomienda la quimioterapia de inducción. Al final de la quimioterapia, está indicada una tomografía computarizada de tórax/abdomen/pelvis con contraste y medición de los niveles de marcadores tumorales en suero para evaluar la respuesta al tratamiento.

En el 70% de los pacientes se observa una respuesta completa, definida como la normalización de los marcadores tumorales séricos y la resolución radiológica de las masas retroperitoneales. El 30% presenta una masa residual que podría corresponder a cualquiera de las cuatro entidades patológicas: necrosis/fibrosis, teratoma o tumor viable.

Si hay una respuesta radiográfica parcial a la quimioterapia (como lo indica la presencia de masas residuales) y los niveles de marcadores tumorales son normales, se recomienda la resección quirúrgica de todas las masas residuales.

La frecuencia de fibrosis, teratoma y tumor viable informadas en series más contemporáneas generalmente ha sido del 40%, 45% y 15% respectivamente.

Si solo hay restos necróticos o teratoma en el tejido resecado, se debe vigilar al paciente. Si se encuentran elementos embrionarios, del s**o vitelino, coriocarcinoma o seminoma en la masa residual, están indicados 2 ciclos de quimioterapia.

Se puede esperar aproximadamente un 90% de supervivencia a largo plazo entre los pacientes con fibrosis y/o teratoma solamente con la resección. Este número disminuye del 50% al 70% para los pacientes que presentan tumor viable.

23/05/2021
CÁNCER RENALEl Cáncer de Células Renales (CCR) que representa del 2% al 3% de todos los cánceres en adultos, es el más l...
11/04/2021

CÁNCER RENAL

El Cáncer de Células Renales (CCR) que representa del 2% al 3% de todos los cánceres en adultos, es el más letal de los cánceres urológicos comunes.

Presenta un predominio de hombres a mujeres de 3: 2.

Se trata principalmente de una enfermedad de adultos mayores, con una presentación típica entre los 50 y 70 años de edad.

Se cree que la mayoría de los casos de CCR son esporádicos; se ha demostrado que solo del 2% al 3% son familiares.

FACTORES DE RIESGO

El factor de riesgo ambiental más generalmente aceptado es la exposición al tabaco.

La obesidad es otro factor de riesgo importante para el CCR, y se ha estimado que más del 40% de los casos pueden estar relacionados causalmente con la obesidad.

La hipertensión es otro factor etiológico principal.

SÍNTOMAS

Debido a la ubicación del riñón dentro del retroperitoneo (detrás y separado de los órganos abdominales), muchas masas renales permanecen asintomáticas y no palpables hasta que están avanzadas.

Con el uso más generalizado de estudios de imagen para síntomas inespecíficos, más del 60% de los CCR ahora se detectan de manera incidental.

Los síntomas asociados con el CCR pueden deberse al crecimiento tumoral local, sangrado, síndromes paraneoplásicos o enfermedad metastásica.

El dolor en el flanco (a los lados del abdomen) generalmente se debe a sangrado y obstrucción por coágulo, aunque también puede ocurrir con enfermedad localmente avanzada o invasiva.

En la actualidad, rara vez se encuentra la tríada clásica de dolor en el costado, sangrado en o***a y masa abdominal palpable. Esto es una suerte porque esta constelación de hallazgos casi siempre denota una enfermedad avanzada, y algunos se refieren a ella como la "tríada demasiado tardía".

Antes del advenimiento de la ecografía y la tomografía, la mayoría de los pacientes con CCR presentaban uno o más de estos signos o síntomas, y muchos eran incurables. Otros indicadores de enfermedad avanzada incluyen síntomas generales como pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.

TRATAMIENTO

El CCR sigue siendo principalmente una enfermedad quirúrgica que requiere un diagnóstico temprano para optimizar la oportunidad de curación.

En la actualidad se encuentran disponibles múltiples estrategias de manejo, que incluyen nefrectomía radical (retirar completamente el riñón), nefrectomía parcial (retirar solamente una parte del riñón), ablación térmica y vigilancia activa, entre otros.

08/04/2021

😢 La incontinencia urinaria (IU) se asocia con efectos adversos en la calidad de vida como aislamiento, tristeza, depresión, vergüenza, alteraciones del sueño y de las relaciones sexuales e incluso afecta las actividades de la vida diaria.
💧 Sus síntomas incluyen una mayor frecuencia diurna, que es la queja de que la micción ocurre con más frecuencia de lo que se consideraba normal antes. Tanto la presencia como la gravedad de la IU están fuertemente asociadas con la obesidad.

Dra. Ana Laura López García

25/03/2021
24/03/2021

Sin embargo, aunque muchas personas experimentan dolor severo a causa de cálculos renales, otras únicamente sienten un vago malestar o no sienten dolor en absoluto.

Los síntomas dependen de las características del cálculo (tamaño, forma y ubicación en el cuerpo); todo esto ayuda a proporcionar información para el diagnóstico y, en definitiva, para el plan de tratamiento que recomiende el médico.

Si presenta un cálculo renal, puede experimentar:

🔸 Dolor intenso en la espalda o en la región abdominal inferior.
🔸 Malestar vago o dolor sordo, como un dolor de estómago que no desaparece.
🔸 Dolor al o***ar o sangre en la o***a.
🔸 Dolor en la ingle o en el muslo (si padece de un cálculo uretral).
🔸 Dolor en los testículos.
🔸 Náuseas y vómito ocasionales.
🔸 Fiebre y escalofríos.
🔸 O***a turbia o con mal olor.

💠 Dra. Ana Laura López
Urología

Reservar cita:
📞 (662) 208 3024
📞 (662) 217 4657
📱 (662) 353 2927 (Whatsapp)

25/01/2021

La vasectomía es una cirugía sencilla que consiste en cortar o bloquear los pequeños conductos en tu escroto que transportan los espermatozoides.

Algunas de sus ventajas son:

🔹 Es un método anticonceptivo completamente seguro y eficaz.
🔹 Es una intervención quirúrgica muy sencilla que no necesita hospitalización, que se realiza con anestesia local.
🔹 No afecta a la libido ni a las relaciones sexuales.
🔹 Excepto los primeros controles para confirmar la ausencia de espermatozoides, luego no es necesario realizar más revisiones médicas.

El objetivo de la vasectomía es que sea permanente, es por eso que debes estar totalmente seguro de que no deseas tener más hijos.

💠 Dra. Ana Laura López
Urología

Reserva una cita hoy mismo:
📞 (662) 208 3024
📞 (662) 217 4657
📱 (662) 353 2927 (Whatsapp)

Te dejamos 4 consejos para mantener tu vejiga saludable.
12/01/2021

Te dejamos 4 consejos para mantener tu vejiga saludable.

La CISTITIS puede ser causada por muchas factores, aquí te dejamos una breve explicación de por que sucede:CHECATE Y NO ...
06/01/2021

La CISTITIS puede ser causada por muchas factores, aquí te dejamos una breve explicación de por que sucede:

CHECATE Y NO CAIGAS EN ELLA.

Realiza tu cita el teléfono: http://wua.me/5216622083024

Los síntomas de los quistes pueden ser: *Dolor leve, molesto, y continuo en la espalda o en los costados del cuerpo. *Fi...
04/01/2021

Los síntomas de los quistes pueden ser:

*Dolor leve, molesto, y continuo en la espalda o en los costados del cuerpo.
*Fiebre
*Dolor en la parte alta del abdomen.

ACUDE A TU CHEQUEO HOY Y HAZ TU CITA…

Citas al teléfono:
http://wua.me/5216622083024

Siempre es importante acudir al médico si presentas algún síntoma de infección urinaria. Realiza tu cita el teléfono: ht...
01/01/2021

Siempre es importante acudir al médico si presentas algún síntoma de infección urinaria.

Realiza tu cita el teléfono: http://wua.me/5216622083024

RECOMENDACIONES:*O***ar después de cada coito. *Lavar la zona ge***al antes y después del coito. *Vaciar la vejiga compl...
31/12/2020

RECOMENDACIONES:

*O***ar después de cada coito.
*Lavar la zona ge***al antes y después del coito.
*Vaciar la vejiga completamente.
*Mantener una buena higiene íntima.

HAZ TU CITA al teléfono: http://wua.me/5216622083024

Dirección

Av. Centenario Norte #10
Hermosillo
83260

Horario de Apertura

Lunes 2:30pm - 4pm
Martes 2:30pm - 8pm
Miércoles 2:30pm - 4pm
Jueves 2:30pm - 8pm
Viernes 2:30pm - 4pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+526622083024

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Laura López García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Laura López García:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría