Psic. Briyitte Espinoza Real

Psic. Briyitte Espinoza Real Consulta presencial y en línea. Trabajo con adolescentes, jóvenes y personas adultas. Especialista en temas de sexualidad, violencias y adolescencia.

Orientación basada en perspectiva de género y derechos humanos.

El mal uso de la inteligencia artificial puede tener consecuencias en nuestra salud mental potencializando mayores índic...
07/05/2025

El mal uso de la inteligencia artificial puede tener consecuencias en nuestra salud mental potencializando mayores índices de ansiedad, así como una disminución en nuestra funcionalidad diaria y afectaciones a nuestra autoestima.

Pero no todo está perdido. La solución no está en rechazar la tecnología, sino en aprender a convivir con ella de forma crítica y responsable.

Lee más en Proyecto Puente
Link en bio.

Estás son algunas cosas que han aprendido mis pacientes en su proceso terapéutico. 🙌🏾Recordemos que la terapia puede ser...
03/01/2025

Estás son algunas cosas que han aprendido mis pacientes en su proceso terapéutico. 🙌🏾

Recordemos que la terapia puede ser útil para muchas situaciones y que no solo podemos recurrir a ella cuando hay algún problema significativo.

Empecemos a ver la terapia como un recurso de acompañamiento constante. ❤️‍🩹

¿Tu que has aprendido en terapia?

Seguramente haz escuchado ya sobre el “Journaling” que no es más que un ejercicio de escritura que busca ayudarte a cone...
29/12/2024

Seguramente haz escuchado ya sobre el “Journaling” que no es más que un ejercicio de escritura que busca ayudarte a conectar con tu presente, tus emociones, pensamientos y deseos.

Existen diferentes formas de hacer journaling, algunas personas lo utilizan como un medio de planificación, otras para hacer una introspección emocional y mental con ayuda de preguntas detonantes y otras simplemente lo utilizan como un ejercicio de escritura diaria. Lo importante es hacerlo de la manera que te resulte más funcional.

Algunos consejos para comenzar:
• Elige tu espacio de escritura. Lo ideal es hacerlo sobre papel pero también puedes llevarlo de manera digital, puedes elegir un cuaderno que te resulte atractivo y fácil de llevar contigo.

• Establece un horario. Hacer un espacio en tu día para escribir te ayudará a mantenerte constante e incorporarlo como un hábito.

• Sé creativx. Permite que tus pensamientos e ideas fluyan y escribe sin limitaciones, no tienes que tener un orden específico ni seguir reglas de escritura.

• Busca inspiración. Puedes basarte en plantillas e ideas de otras personas para comenzar, puedes utilizar también preguntas detonantes que sirvan de guía para explorar temas específicos.

Hacer journaling puede resultar muy útil para acompañar tu proceso terapéutico.

Cuéntame si ya lo utilizas 🙌🏾

Nuestro estado emocional y mental puede verse afectado por situaciones específicas pero en gran medida es también un ref...
27/12/2024

Nuestro estado emocional y mental puede verse afectado por situaciones específicas pero en gran medida es también un reflejo de nuestros hábitos diarios.

Tener una rutina sana y activa trae consigo beneficios físicos y emocionales como:

• Reducción y prevención de síntomas de ansiedad y depresión.
• Mayor claridad mental y gestión de pensamientos intrusivos.
• Mejora la memoria y la concentración.
• Mayor energía.
• Mayor sensación de bienestar.
• Mejor descanso.
• Favorece la gestión emocional.

Aquí te dejo hábitos que puedes incluir en tu rutina diaria, mantenlos y verás la diferencia. 🙌🏾✨

El tipo de afectaciones que mayormente presentan las víctimas de violencia van más allá de solo ligeros cambios emociona...
27/10/2024

El tipo de afectaciones que mayormente presentan las víctimas de violencia van más allá de solo ligeros cambios emocionales que requieran una atención primaria, lo que normalmente encontramos al brindar atención son trastornos arraigados que requieren más de una atención emergente, muchos de los casos traen arrastrando consigo síntomas de ansiedad y depresión severa, intentos de suicidio, consumo de sustancias y en algunos de los casos afectaciones de mayor gravedad.

¿Por qué es importante que hablemos del tema?
En su mayoría las mujeres víctimas de alguna situación de violencia comparten factores de riesgo que entorpecen su acceso a servicios de atención integral, tales como vivir en una zona rural, en condiciones de pobreza, bajo nivel educativo, entre otros.

Muchos de estos padecimientos se desencadenan de la vivencia de violencia pero también pueden detonarse y se potencializan durante el proceso de justicia debido a la carga emocional y económica que representa, así como a la revictimización, la falta de soluciones, el mantenimiento de los factores de riesgo y el tiempo que conlleva dar seguimiento al mismo, esto a su vez impacta en el rendimiento y funcionalidad diaria de la víctima, sobre todo si esta tiene a su cargo el cuidado de hijas/os u otras personas, además de un trabajo de tiempo completo.

Puedes leer la columna completa en Revista Correo.
Link en bio. 🙌🏾

27/10/2024

¿Puedo ser víctima de violencia sexual?
Se pregunta Psic. Briyitte Espinoza Real en su texto para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina “Muchas mujeres enfrentan esto en casa pero pocos lo reconocen…” 💔

➡️ Continua leyendo 👇
https://tinyurl.com/yxtrrnmd

AGENDA TU CITA ✨🗓️
16/06/2024

AGENDA TU CITA ✨🗓️

Hoy es un día para reconocer a quienes ejercen esta bella profesión cuidando y mejorando la salud mental de muchas perso...
20/05/2024

Hoy es un día para reconocer a quienes ejercen esta bella profesión cuidando y mejorando la salud mental de muchas personas. 🤍

Feliz día a mis colegas, sigamos dando contención con mucho amor, empatía y profesionalismo. 🧠🙌🏾

Tener una rutina activa con hábitos sanos permite que tengamos mayor claridad mental, gestión emocional y autorregulació...
14/05/2024

Tener una rutina activa con hábitos sanos permite que tengamos mayor claridad mental, gestión emocional y autorregulación favoreciendo nuestro estado emocional.

Ser consciente de tus hábitos puede ayudarte a atender de una manera rápida un estado emocional bajo y a fortalecer tu bienestar emocional y físico.

¿Que otro hábito sumarías a la lista?

México presenta una gran necesidad en temas de empleo desde hace tiempo, además de la desocupación laboral hay una desig...
25/04/2024

México presenta una gran necesidad en temas de empleo desde hace tiempo, además de la desocupación laboral hay una desigualdad salarial significativa que detona varias complicaciones en temas de acceso.

Las personas desocupadas laboralmente cada vez se encuentran en mayor riesgo de presentar y/o potencializar problemas de salud mental por el estrés al que constantemente se someten por la búsqueda de empleo y oportunidades, además de que muchas y muchos de ellos expresan un “retroceso” en su proyecto de vida, sobre todo personas jóvenes con estudios profesionales por la poca oferta y la mucha demanda que existe en la actualidad, así como por tener que regresar a una dependencia económica de las familias; esta desocupación además ocasiona que mucha de la población en edad laboral tenga que emigrar en búsqueda de mejores oportunidades para poder cubrir sus necesidades básicas dejando detrás familias, profesiones, estabilidad emocional y redes de apoyo.

A su vez se ha detectado, con mayor frecuencia, condiciones de salud mental significativas como depresión y ansiedad en la población en edad laboral durante procesos de selección de personal y/o adaptación al empleo que afectan la inserción en espacios de trabajo.

El desempleo, el empleo formal y las condiciones laborales desfavorables no solo representan un problema para la economía, si no que representan también un problema de salud y una de las principales problemáticas sociales que debemos priorizar.

Puedes leer la columna completa en Revista Correo.
Link en bio. 🙌🏾

Usar métodos anticonceptivos de barrera nos ayuda a prevenir, además de embarazos no planeados, las infecciones de trans...
13/02/2024

Usar métodos anticonceptivos de barrera nos ayuda a prevenir, además de embarazos no planeados, las infecciones de transmisión sexual.

El condón es el único método que nos brinda una doble protección además de que es el más accesible.

Aquí te comparto algunos puntos por los que deberías usarlo en todas tus prácticas sexuales donde haya un intercambio de fluidos.

Tu salud sexual importa!!

Dirección

Hermosillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Briyitte Espinoza Real publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría