Psicóloga Ana Cárcamo

Psicóloga Ana Cárcamo Brindamos psicoterapia especializada para adolescentes y adultos, comprometidos en ofrecerte un acompañamiento profesional.

Psicóloga egresada por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). Maestría en docencia por Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora. Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por Universidad Xochicalco (Por concluir). Diplomado en evaluación, diagnóstico e intervención en niños y adolescentes. Diplomado en evaluación, diagnóstico e intervención en adultos. Diplomado en trastornos de la conducta alimentaria. (En curso)

Desde el año 2013 me desempeño en el área clínica.

🔁 ¿Por qué a veces la ansiedad se siente tan intensa? Muchas veces no es solo lo que pasa, sino cómo lo interpretamos.Cu...
02/06/2025

🔁 ¿Por qué a veces la ansiedad se siente tan intensa?

Muchas veces no es solo lo que pasa, sino cómo lo interpretamos.
Cuando nuestra mente se enfoca en lo peor y nos sentimos incapaces de afrontar lo que viene, la ansiedad se dispara.
Pero es posible cambiar esa forma de pensar.

En terapia, trabajamos para que puedas ver las situaciones con más realismo y reconectar con tu capacidad para enfrentarlas.

Desliza o mira la imagen para entender el proceso.

📋 Psicoterapeuta Ana Cárcamo
📍 Col. Santa, Hermosillo, Sonora
📞 662 350 9296
Agenda tu cita y empecemos a trabajar juntos.

Feliz día a todos mis colegas y a mis pacientes psicólogos, que han elegido dedicar su vida —desde cualquier área— a com...
20/05/2025

Feliz día a todos mis colegas y a mis pacientes psicólogos, que han elegido dedicar su vida —desde cualquier área— a comprender, acompañar y transformar.

Y especialmente, a esos psicólogos que, además de acompañar a otros, se permiten también ser acompañados.
Porque reconocer que uno también necesita ayuda no los hace menos profesionales.
Los hace más humanos.

Hoy celebramos la vocación, el compromiso, la ética, el estudio constante y ese deseo profundo de contribuir al bienestar del otro.

Feliz Día del Psicólogo/a.

¿Te identificas con alguno de estos patrones?🧠1️⃣ Alta probabilidad de amenaza: Creer que lo peor es muy probable.2️⃣ Gr...
19/05/2025

¿Te identificas con alguno de estos patrones?🧠

1️⃣ Alta probabilidad de amenaza: Creer que lo peor es muy probable.
2️⃣ Gravedad exagerada: Imaginar que el resultado será catastrófico.
3️⃣ Impotencia futura: Pensar que no podrás afrontar la situación.
4️⃣ Subestimar la seguridad: No ver lo que sí ha salido bien antes.

¿Por qué siempre creo que tengo algo grave?🧠🏥🩻Este es un motivo de consulta más común de lo que crees. Podría tratarse d...
05/05/2025

¿Por qué siempre creo que tengo algo grave?🧠🏥🩻

Este es un motivo de consulta más común de lo que crees. Podría tratarse de ansiedad por enfermedad (antes llamada hipocondría).

Así funciona el ciclo:

➡️ Notás una sensación corporal normal (latido fuerte, molestia abdominal, mareo leve).
➡️ La interpretás como peligrosa: “¿Y si es un infarto?”, “¿Será cáncer?”
➡️ Eso genera más ansiedad y activación física (palpitaciones, tensión, malestar).
➡️ Al enfocarte en eso, los síntomas aumentan… y te asustás más.
➡️ Buscás calmarte chequeando tu cuerpo o pidiendo tranquilidad a otros, pero eso solo refuerza el miedo.

📋Recibir tratamiento psicológico te ayuda a comprender lo que sientes, por qué lo sientes y cómo puedes manejarlo.

✋ Recuerda esto:
Tener síntomas no siempre significa que haya un diagnóstico.
No te autodiagnostiques.
Se necesita una evaluación profesional para determinar si hay un diagnóstico.
📍 Ubicación: Col. Santa Fe
📱 Citas: (662) 350 9296
🗓️ Agenda tu cita por WhatsApp

¿Le das muchas vueltas a lo que dijiste o hiciste en una reunión?🧠🔁😬Es normal que, después de una interacción social, tu...
05/05/2025

¿Le das muchas vueltas a lo que dijiste o hiciste en una reunión?
🧠🔁😬

Es normal que, después de una interacción social, tu mente siga activa…
Pero si te descubres rumiando constantemente sobre lo que pasó —repasando lo que dijiste, cómo actuaste, y lo que los demás podrían haber pensado— es posible que estés atrapado en un patrón que alimenta tu ansiedad social.

Estas son algunas señales de que estás rumiando después de una experiencia social:

•“Seguro pensaron que me comporté raro.”
•“¿Por qué dije eso? Sonó tonto.”
•“Me sentí tan torpe, seguro todos lo notaron.”
•“¿Me habrán juzgado mal? ¿Se habrán reído de mí?”

Estas preguntas: hacen que revivas una y otra vez el malestar, sin ayudarte a resolverlo.

Reflexiona:
•¿Qué me hizo pensar que fue tan terrible?
•¿Estoy viendo esto con los mismos ojos que usaría con alguien más?
•¿Realmente tengo pruebas de que los demás pensaron mal de mí?

⚠️Sentirte así no es lo mismo que tener un diagnóstico clínico. Evita autodiagnosticarte. Buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia.

Tener altos estándares puede ser motivador ✨, pero el perfeccionismo establece metas tan altas que casi nunca se logran ...
02/05/2025

Tener altos estándares puede ser motivador ✨, pero el perfeccionismo establece metas tan altas que casi nunca se logran ⛰️, generando estrés y frustración ⚠️.

A veces esperamos a estar de buen ánimo, tranquilos o motivados para hacer cosas importantes en nuestra vida. Pero si es...
29/04/2025

A veces esperamos a estar de buen ánimo, tranquilos o motivados para hacer cosas importantes en nuestra vida. Pero si esperamos a que esas emociones lleguen solas, podemos quedarnos estancados mucho tiempo.

Vivir también es avanzar con miedo, con dudas, con tristeza. Aprender a actuar a pesar de esas emociones es una habilidad valiosa. No se trata de ignorar lo que sentimos, sino de dejar de esperar a que todo esté “perfecto” para empezar a movernos hacia lo que realmente importa.

¿Te has dado cuenta?Cuando no sabemos con certeza qué va a pasar —ya sea con una decisión pequeña o algo importante—, nu...
28/04/2025

¿Te has dado cuenta?

Cuando no sabemos con certeza qué va a pasar —ya sea con una decisión pequeña o algo importante—, nuestra mente intenta llenar ese vacío con preocupación.

Pero la verdadera solución no es controlar todo, sino aprender a sentirte cómodo con no saberlo todo y confiar en que, pase lo que pase, podrás manejarlo.

Desde pequeñas/os vamos desarrollando ideas sobre nosotras/os mismas/os, los demás y el mundo, a partir de lo que vivimo...
23/04/2025

Desde pequeñas/os vamos desarrollando ideas sobre nosotras/os mismas/os, los demás y el mundo, a partir de lo que vivimos.

Estas ideas influyen en cómo pensamos, sentimos y actuamos.

La intolerancia a los cambios de estado de ánimo es un problema común en algunas personas con trastornos alimentarios. E...
26/03/2025

La intolerancia a los cambios de estado de ánimo es un problema común en algunas personas con trastornos alimentarios.

Esto significa que cuando experimentan cambios en su emoción, ya sea sentirse tristes, ansiosas o incluso muy felices, les cuesta aceptarlo o manejarlo.

En lugar de lidiar con estos sentimientos de manera saludable, pueden recurrir a comportamientos como comer en exceso, vomitar, hacer ejercicio en exceso o incluso hacerse daño a sí mismas para intentar sentirse mejor. Es importante aprender a reconocer y aceptar estos cambios emocionales de una manera más saludable.

Cuando estamos deprimidos, nuestra mente nos pone “lentes oscuros” que distorsionan la realidad:👤 Te ves insuficiente y ...
26/03/2025

Cuando estamos deprimidos, nuestra mente nos pone “lentes oscuros” que distorsionan la realidad:

👤 Te ves insuficiente y solo notas tus errores.
🌍 Todo parece más difícil de lo que realmente es.
🌫️ Crees que nada cambiará y pierdes la esperanza.

💡 Recuerda: Estos pensamientos no siempre reflejan la realidad. Puedes trabajar en cambiar la perspectiva.

Dirección

Cruces 23, Col. Santa Fé
Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ana Cárcamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría