02/10/2025
La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal provocada por la reacción exagerada del sistema inmune ante sustancias que, en realidad, no son dañinas, como el polvo, el polen, los ácaros o el pelo de animales. Sus síntomas más comunes incluyen estornudos constantes, congestión nasal, escurrimiento de la nariz, ojos llorosos y, en muchos casos, picazón en nariz y garganta. Aunque no es una enfermedad grave, puede afectar mucho la calidad de vida, ya que interfiere con el descanso, la concentración y la respiración normal.
Para prevenirla, lo ideal es reducir la exposición a los alérgenos. Esto incluye mantener los espacios ventilados pero limpios, usar fundas antiácaros en almohadas y colchones, lavar la ropa de cama con frecuencia y evitar acumulación de polvo. También es recomendable limitar la exposición al polen en temporadas altas, utilizando gafas de sol o cerrando ventanas durante las horas críticas. Con estos cuidados, se puede disminuir la frecuencia e intensidad de los episodios de rinitis alérgica.
🩺 Estamos a tus ordenes 👩⚕️🧑⚕️
✅ Contáctanos:
💻 https://otorrinoenhermosillo.com.mx/
📞 Citas WhatsApp: 662 450 7883
📞 Citas Teléfono: 662 110 7782
📞 URGENCIAS: 662 226 3887
📍 Clínica Médica NOVA: Av Gastón Madrid # 33, Colonia Centro