Dra. Olga Avila Estrada Ginecología y Obstetricia

Dra. Olga  Avila Estrada Ginecología y Obstetricia Toma de papanicolaou, planificación familiar, control prenatal, partos, cesáreas, padecimientos gi

Durante el embarazo aumenta el volumen sanguíneo alrededor de un 40% para que el útero y el feto reciban la suficiente c...
23/07/2025

Durante el embarazo aumenta el volumen sanguíneo alrededor de un 40% para que el útero y el feto reciban la suficiente cantidad de oxígeno.
Este aumento en la cantidad de sangre favorece la aparición de várices, es decir, venas hinchadas y que pueden ser doloras. Se presentan en las piernas, los labios de la v***a y en el ano (hemorroides).

El aumento del volumen sanguíneo también causa la retención de líquidos; lo más común es presentar hinchazón en pies y tobillos, y en algunos casos manos y rostro.

Quienes tienen este tipo de problemas antes de quedar embarazadas, tienen un riesgo más alto de padecer problemas de circulación durante el embarazo, así como quienes tienen sobrepeso y un estilo de vida sedentario.

Para evitar problemas de circulación en tu embarazo, realiza ejercicio regularmente como yoga o caminar. También puedes recostarte y elevar tus piernas por encima del nivel del corazón, haciendo movimientos tipo bicicleta para mejorar la circulación.
Además, es importante llevar una alimentación sana e hidratarse adecuadamente.
No vistas ropa ajustada ni calzado apretado.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

La endometriosis es un trastorno en el cual el endometrio (tejido que recubre el interior del útero) crece fuera del úte...
16/07/2025

La endometriosis es un trastorno en el cual el endometrio (tejido que recubre el interior del útero) crece fuera del útero. Afecta generalmente a los ovarios, trombas de Falopio y al tejido que recubre la pelvis, en casos más raros puede llegar más allá de los órganos pélvicos.

Este tejido que ha crecido fuera de su sitio, continúa evolucionando como lo haría el tejido endometrial normal, es decir, se engrosa, se descompone y sangra en cada ciclo menstrual, pero como no tiene manera de salir del cuerpo, se termina acumulando.

El dolor que puede causar la endometriosis puede ser intenso en ocasiones, en especial durante los periodos menstruales.

Los síntomas además del dolor son sangrado excesivo, esterilidad, dolor durante las relaciones sexuales, alteraciones gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, distensión abdominal)

Algunos factores de riesgo de esta afección son:
• Primer embarazo a una edad tardía o no haber estado embarazada nunca
• Inicio de menstruación a edad temprana (

La colposcopía es un examen que se realiza de manera visual con ayuda de un instrumento llamado colposcopio, que permite...
29/06/2025

La colposcopía es un examen que se realiza de manera visual con ayuda de un instrumento llamado colposcopio, que permite observar el cuello del útero, va**na y genitales externos para poder identificar lesiones que a simple vista no se pueden detectar, principalmente relacionadas con infección por virus del papiloma humano.

Este procedimiento no causa dolor; para poder realizarlo solo es necesario no tener relaciones sexuales 24 horas antes del examen, evitar aplicar cremas, óvulos o duchas va**nales y no presentar sangrado menstrual.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

Después de dar a luz, se recomienda utilizar un método anticonceptivo confiable. Algunas investigaciones sugieren espera...
24/06/2025

Después de dar a luz, se recomienda utilizar un método anticonceptivo confiable. Algunas investigaciones sugieren esperar entre 18 y 24 meses antes de otro embarazo para reducir el riesgo de complicaciones y otros problemas de salud.

Te esperamos en consulta para informarte sobre el mejor tratamiento anticonceptivo para ti.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

La ginecología y la obstetricia son 2 ramas de la medicina que se encargan de la salud de la mujer, pero se enfocan en d...
19/06/2025

La ginecología y la obstetricia son 2 ramas de la medicina que se encargan de la salud de la mujer, pero se enfocan en diferentes aspectos. La ginecología se centra en la salud del sistema reproductor femenino, mientras que la obstetricia se encarga del cuidado de la mujer durante su embarazo, parto y puerperio.

Un gineco-obstetra trata todos los problemas en lo que se refiere a la vida reproductiva de la mujer, como:
- Enfermedades relacionadas con los órganos reproductivos
- Anticoncepción
- Infertilidad
- Preconcepción
- Cuidados prenatales
entre otros

Deja tu salud en las mejores manos ¡Te esperamos en consulta!

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

Los síntomas del embarazo como náuseas y vómitos son algo común, aunque generan malestar. Se deben a cambios hormonales ...
13/06/2025

Los síntomas del embarazo como náuseas y vómitos son algo común, aunque generan malestar. Se deben a cambios hormonales que intervienen con los sentidos del gusto y olfato, ocasionando que ciertos alimentos y olores resulten desagradables. Sin embargo, consumir hielo o agua, e incluso galletas saladas pueden ayudar a aliviar esta sensación. También es importante alimentarse a lo largo del día en pequeñas porciones y evitar alimentos que generen pesadez.

Si las molestias persisten, acude a consulta para un tratamiento adecuado para ti, recuerda no automedicarte.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

Durante el embarazo es normal que se presente acidez estomacal, especialmente durante el 2do y 3er trimestre.Esto sucede...
04/06/2025

Durante el embarazo es normal que se presente acidez estomacal, especialmente durante el 2do y 3er trimestre.
Esto sucede porque los ácidos del estómago suben hacia el esófago (conducto por el cual los alimentos y bebidas llegan al estómago), y esto se debe en gran parte a la progesterona, ya que ocasiona que se relaje el músculo del esfínter esofágico y se ralentice el vaciado gástrico, o provocando que el contenido estomacal regrese e irrite la zona.

Para evitar la acidez estomacal se recomienda:
- No acostarse inmediatamente después de comer.
- Evitar alimentos que puedan aumentar la acidez como vinagre, picantes, salsa de tomate, y frutas cítricas.
- No consumir alimentos que retrasen el vaciado gástrico, como bebidas carbonatadas, café, té, chocolate y alimentos grasos o fritos.
- Beber agua en pequeños intervalos entre comidas.

Si la acidez continúa y afecta tu rutina, acude a consulta para un tratamiento con medicación.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

El día de la higiene menstrual se celebra con el objetivo de concientizar a todas las personas sobre la importancia del ...
28/05/2025

El día de la higiene menstrual se celebra con el objetivo de concientizar a todas las personas sobre la importancia del acceso a productos sanitarios, y modificar estigmas sobre la menstruación ya que se sigue considerando un tabú.

La menstruación es un proceso biológico natural del cual no hay que avergonzarse.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

El vaginismo es una contracción muscular involuntaria en la zona de los genitales femeninos causando que se cierre la va...
27/05/2025

El vaginismo es una contracción muscular involuntaria en la zona de los genitales femeninos causando que se cierre la va**na sin que se padezcan alteraciones físicas o estructurales. Es conocida como una disfunción sexual femenina ya que se presenta a pesar del deseo personal de mantener relaciones sexuales.

En ocasiones surge como consecuencia de una experiencia sexual negativa, miedo al coito o llegarse a embarazar, temor a contraer ITS o la falta de información sexual, entre otros.

☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

La displasia cervical son los cambios anormales de las células de la superficie del cuello uterino. Estos cambios se con...
16/05/2025

La displasia cervical son los cambios anormales de las células de la superficie del cuello uterino. Estos cambios se consideran precancerosos, es decir, si no se tratan a tiempo, pueden causar cáncer de cuello uterino.

La displasia cervical es causada por el virus del papiloma humano, por ello es muy importante realizar periódicamente un examen de Papanicolaou que puede complementarse con una colposcopía para observar la zona y descartar lesiones en el cuello uterino.

Con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, la gran mayoría de los casos son curables.

Acude a revisión, agenda tu cita:
☎ 662 213 1717
📱💻 https://bit.ly/DraOlgaAvilaGinObs
📌 Centro Médico del Río, Reforma 273 Sur, Piso 3, módulo G. Hermosillo, Son.

Dirección

Reforma 273
Hermosillo
83260

Teléfono

+526622131717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Olga Avila Estrada Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Olga Avila Estrada Ginecología y Obstetricia:

Compartir