02/06/2025
Factores que predisponen a enfermedades de tiroides
🧬 Factores genéticos
• Antecedentes familiares de tiroiditis de Hashimoto, hipotiroidismo, hipertiroidismo o bocio.
• Presencia de enfermedades autoinmunes en la familia (lupus, artritis reumatoide, vitiligo, etc.).
👩⚕️ Factores personales (no modificables)
• S**o femenino (8 de cada 10 personas con enfermedad tiroidea son mujeres).
• Edad (mayor prevalencia después de los 30-40 años).
• Eventos hormonales: pubertad, embarazo, posparto y menopausia (el sistema inmune se alborota).
🧪 Factores inmunológicos
• Tener otra enfermedad autoinmune (como diabetes tipo 1, celiaquía, lupus, artritis reumatoide, etc.).
• Alteraciones del sistema inmune que no se han diagnosticado formalmente, pero que ya están generando anticuerpos.
🧂 Factores ambientales y nutricionales
• Déficit de yodo (en algunas regiones).
• Exceso de yodo (en suplementos o alimentos fortificados sin control).
• Déficit de selenio, zinc, vitamina A o hierro.
• Exposición a toxinas ambientales o disruptores endocrinos (como BPA, ftalatos, pesticidas, etc.).
• Dietas muy restrictivas o ayunos prolongados sin supervisión.
💊 Factores iatrogénicos (causados por intervenciones médicas)
• Uso de medicamentos como amiodarona, litio, interferón-alfa.
• Radioterapia en cuello o tórax.
• Cirugías de tiroides previas.
😓 Factores de estilo de vida y emocionales
• Estrés crónico o eventos emocionales intensos.
• Falta de sueño, mala calidad de descanso.
• Sedentarismo y alimentación ultraprocesada.
• Cambios bruscos de peso, dieta o actividad física.
Las enfermedades tiroideas tienen una base genética, pero se disparan por lo que comemos, vivimos, sentimos y a veces… por lo que heredamos sin pedirlo.