AcBio hermosillo

AcBio hermosillo Asesor en calidad de vida Biomagnetismo..terapia floral..reiki..auriculoterapia..biodescodificación emocional. EFT.

Ya casi empieza la escuela y quiero pedirles un favor... Siéntate con tu hijo durante 5 minutos y explícale que nunca ha...
15/08/2025

Ya casi empieza la escuela y quiero pedirles un favor... Siéntate con tu hijo durante 5 minutos y explícale que nunca hay una razón para burlarse de alguien por su altura, su peso, su tono de piel, su vida familiar o las cosas que disfrutan.

Explícale que no hay nada malo en usar los mismos zapatos todos los días.
Explícale que una mochila usada lleva los mismos sueños que una nueva.
Enséñale a no excluir a nadie por "ser diferente"
Explícale que las burlas duelen y que la escuela es para ir a APRENDER, NO para competir o difundir negatividad.

Recuérdales que algunos niños no tienen en casa familias amorosas, así que es importante ser amables. ¡Todo empieza en casa!

Comencé a vivir a los 58 años.Sí. A los 58.Cuando ya nadie espera que una mujer “cambie de vida”.Cuando todo mundo te di...
15/08/2025

Comencé a vivir a los 58 años.
Sí. A los 58.
Cuando ya nadie espera que una mujer “cambie de vida”.
Cuando todo mundo te dice que te conformes, que agradezcas lo que tienes, que te sientes en la mecedora a ver pasar los días.
Pero yo no quise conformarme.
Hasta los 58 fui lo que me enseñaron a ser:
esposa abnegada, madre sacrificada, mujer de silencios.
Fui la que sostenía todo… menos a sí misma.
Me casé joven, como se usaba antes.
Me enamoré de un hombre que nunca supo lo que yo valía.
Me volví sombra. Rutina. Fondo.
Me tragué las lágrimas en los baños, me tragaba el coraje en la cocina.
Hacía malabares con los hijos, con la comida, con las cuentas, con la tristeza…
Y aun así, él decía que “ya no era la misma”.
Tenía razón. Ya no era la misma.
Era más cansada, más gris, más vacía.
Y un día, sin aviso, se fue.
Así, sin más.
Yo esperé que doliera.
Pero no dolió.
Lo que sentí fue otra cosa…
una especie de respiro que me asustó.
Un silencio que me envolvió como una sábana limpia.
Por primera vez me vi sola.
Pero no vacía.
Sola… y viva.
Descubrí que no sabía quién era.
No recordaba mi color favorito.
No sabía qué me gustaba desayunar si no cocinaba para alguien más.
No sabía qué hacía yo con mis manos cuando no estaban ocupadas sirviendo a otros.
Y ese descubrimiento fue duro.
Pero también hermoso.
Un día no hice la cama.
Otro día salí sola a caminar.
Otro más me compré un boleto de tren sin consultar a nadie.
Y cuando me senté frente al mar por primera vez sin prisa, sin nadie a quien atender… lloré.
Lloré por todas las veces que me olvidé de mí.
Lloré por la mujer que fui.
Y también por la que estaba naciendo.
Porque sí… renací a los 58.
Hoy no tengo pareja.
Pero tengo paz.
Hoy no hago comida por compromiso, sino por antojo.
Hoy no limpio para que otro valore, limpio para mí, para sentirme cómoda.
Ya no espero a que alguien me dé permiso.
Ya no me visto para gustar.
Ya no me acomodo a una rutina que no me representa.
Me reconecté con amigas.
Me hice otras nuevas.
Me volví mi mejor compañía.
Y aprendí a disfrutarme.
Una vecina me dijo una vez:
—¿Viajar sola a tu edad?
Y yo le sonreí.
Porque por primera vez en mi vida, me sentía cuerda… y feliz.
Hoy me miro al espejo y sí, claro que veo las arrugas.
Pero ya no me molestan.
Porque cada una cuenta una historia de lucha.
Y también de libertad.
Porque aunque florecí tarde…
florecí completa.
Y ahora lo sé:
Nunca es tarde para regresar a ti.
Nunca es tarde para comenzar de nuevo.
Y si ese nuevo comienzo es contigo… entonces vale la pena.

💕

Mi hija me pidió que no entrara a su cuarto durante sus videollamadas.No lo dijo con rabia.No lloró.Solo me miró una tar...
14/08/2025

Mi hija me pidió que no entrara a su cuarto durante sus videollamadas.

No lo dijo con rabia.
No lloró.
Solo me miró una tarde, mientras ordenaba su escritorio, y dijo en voz baja:

—“¿Puedo tener un poco más de privacidad cuando hablo con mis amigos?”

Me lo dijo como quien pide permiso para algo inocente.
Pero hubo algo…
Una pausa demasiado larga.
Un silencio que me dejó inquieta.

Le pregunté si se sentía incómoda cuando entraba.
Dijo que no.
Le pregunté si hablaba con alguien que yo no conocía.
No respondió.
Solo se encogió de hombros… y desvió la mirada.

Esa noche no dormí.
Me levanté varias veces.
Hasta que no aguanté más.
Encendí su computadora.

Entré a su cuenta de videollamadas.
Había un contacto que no reconocí.
Sin imagen.
Con un nombre extraño.
Y muchas llamadas recientes.

Los mensajes eran cordiales.
Casi demasiado cordiales.
Con frases afectuosas…
Y preguntas muy personales.

Ella respondía con inocencia.
Con la confianza de quien aún no entiende que, en internet, hay personas que no siempre son lo que parecen.

Vi que en las videollamadas esa persona encendía la cámara…
Pero nunca mostraba claramente su rostro.
Solo un fondo borroso.
Y una voz que no coincidía con la edad que decía tener.

Me temblaron las manos.

Al día siguiente, hablé con ella.
No grité.
No acusé.
Solo le dije que había algo que me preocupaba.

Al principio se molestó.
Dijo que solo era un amigo de un juego.
Que siempre era amable.

Pero después bajó la cabeza…
Y con voz temblorosa, me confesó que, a veces, se sentía incómoda.
Que esa persona le hacía preguntas raras.
Y que no sabía cómo terminar la conversación sin sentirse mal.

Ese día hicimos algo juntas.

Buscamos ayuda profesional.
Recibimos orientación.
Bloqueamos el contacto.
Y conversamos. Mucho. Sin filtros.

No le quité el teléfono.
No le prohibí las redes.
Solo le enseñé algo que a veces olvidamos decir:

Aunque no se si debí habérselo quitado.

También en internet se puede decir: “No quiero seguir hablando.”

Porque a veces los hijos no callan por miedo…
Callan porque no están seguros de tener permiso para pedir ayuda.

Y cuando un adulto llega a tiempo…
No solo previene lo que podría pasar…
Sino lo que jamás debería pasar.

📖 Historia anónima

OYE MA“Ma, tu hijo a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.Ma, tu hijo a veces se pregunta s...
12/08/2025

OYE MA

“Ma, tu hijo a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.

Ma, tu hijo a veces se pregunta si de verdad vale la pena, si tú también dudaste, si tuviste miedo, si alguna vez fracasaste.

Ma, tu hijo no siempre tiene ganas de mirar al cielo, a veces arrastra los pies, anuda palabras en su garganta, y deja que sus ojos sean pozas de lágrimas.

Ma, tu hijo se cansa, se cae, se desvela, se hace un ovillo en la cama, se pone a gritar y se desangra el alma.

Pero Ma, tu hijo recuerda que es tu hijo y entonces se levanta, se sacude las rodillas, los codos, la esperanza.
Se da un baño tibio y pone en la olla café con canela y piloncillo, se borda una nueva armadura porque no lo criaste para rendirse, se mira al espejo y desde ahí reconoce tu sonrisa.

Ma, tu hijo a veces necesita ir despacio, tirar uno que otro lastre, reencontrarse, derrumbar sueños y construir nuevos encima de ésos, a veces necesita sentarse a tomar un respiro, gritar para soltar el miedo, descubrirse, reinventarse.

Ma, tu hijo a veces sufre, pero al igual que tú, no se rinde.

Créditos al autor@

AcBio hermosillo

🦋🌻

—Hijo, no vayas. Ese sitio no es bueno… y menos acompañado de esa gente.—Mamá, ya soy adulto. No me pasará nada.—Te lo d...
11/08/2025

—Hijo, no vayas. Ese sitio no es bueno… y menos acompañado de esa gente.
—Mamá, ya soy adulto. No me pasará nada.
—Te lo digo porque te quiero, no porque quiera manejar tu vida.
—¡Déjame vivir!

Y se marchó.

Aquella noche, ella no pudo dormir.
Cada ruido la llevaba a mirar por la ventana.
Cada minuto sin un mensaje aumentaba su angustia.
A las 3:27 a.m., el teléfono rompió el silencio.

Era la policía.

Lo habían hallado tirado en la acera, sin cartera, sin teléfono.
Golpeado, ebrio… y solo.
Ninguno de los “amigos” que tanto defendía se quedó a su lado.

Ella corrió al hospital.
Allí estaba él, en una camilla, con el rostro hinchado y los ojos clavados en el suelo.

—Perdón, mamá… —susurró con voz rota.

Ella lo abrazó fuerte.
No hizo preguntas.
No reprochó.
Solo dejó que las lágrimas hablaran.

Él comprendió.
No por gritos.
No por castigos.
Sino por la lección más cruda: la de la vida.

Porque a veces no se trata de encadenar, vigilar o prohibir…
A veces, lo más difícil para una madre es abrir la mano, dejar que el hijo se enfrente solo… y confiar en que volverá.

Moraleja:
Cuando no quieren escuchar, no sirve gritar.
Es mejor que se equivoquen sabiendo que tienen la puerta abierta,
que pierdan el rumbo y descubran, por sí mismos, quiénes realmente se quedan.
El golpe que los despierta no siempre lo da un padre…
a veces, lo da la vida.

11/08/2025
"Si cambia el corazón, cambia la acción;si cambia la acción, cambia el medio ambiente, si cambia el medio ambiente, camb...
10/08/2025

"Si cambia el corazón, cambia la acción;
si cambia la acción, cambia el medio ambiente,
si cambia el medio ambiente, cambia la personalidad
si cambia la personalidad, cambia la vida cotidiana.
Si hay rectitud, habrá belleza en el corazón;
Si hay belleza en el corazón, habrá armonia de hogar;
Si hay armonia de hogar, habrá orden en la nación,
Si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo;
Depende de mí"
Daisaku Ikeda

Solo es un viaje corto disfrúta!! ❤️
09/08/2025

Solo es un viaje corto disfrúta!! ❤️

08/08/2025

́

PARA MIS ANCESTROS:“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi...
07/08/2025

PARA MIS ANCESTROS:
“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi origen.
Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.
Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.
Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.
A los que se fueron y a los que se quedaron.
A los abusadores y a los abusados.
A los buenos y a los no tanto.
A los ricos y a los pobres.
A los fracasados y a los exitosos.
A los saludables y a los enfermos.
A los que conocí y a los que no.
A los que lo lograron y a los que no.
A cada uno de ustedes los honro, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honro y lamento si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honro si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.
Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.
A partir de hoy cada paso que doy con mi pie derecho lo daré con mi padre y toda la familia de mi padre.
Cada paso que doy con mi pie izquierdo lo doy con mi madre y la familia de mi madre, respetando los destinos de todos.
Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa y abundante.
Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.
Gracias, gracias, gracias. Gracias papá , gracias mamá. Gracias a mis ancestros”.
Gracias abuela y abuelo por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad. Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.
Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.
Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.
Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.
Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.
Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir. Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.
Que siete generaciones atrás y siete generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.

Créditos a quien corresponda

Dirección

Hermosillo
83296

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+623102185

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AcBio hermosillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AcBio hermosillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

AcBioHermosillo

Holo Biomagnetismo

Biomagnetismo..

terapia floral..

reiki..