Psic. Paulina Pimentel Dessens

Psic. Paulina Pimentel Dessens Psicoterapia dirigida a adolescentes y adultos, propiciando el bienestar, promoviendo el darse cuenta

31/10/2025

Seguimos siendo la generación que aprendió a mirarse con exigencia,
pero podemos criar a la primera que se mire con amor. 💛

📣 ¿Qué te gustaría que tu hija aprendiera sobre su cuerpo y su valor? 💬

30/10/2025

Las generaciones no están confundidas por casualidad.
Están así porque nosotros —los adultos— estamos distraídos.

Queremos ser papás cool.
Papás buena onda.
Papás que den libertad, experiencias, buena vida.

Les compramos viajes, celulares, ropa de adulto,
porque creemos que eso los hace felices…
cuando en realidad solo los deja más solos.

Fomentamos “niños de mundo” pero sin raíces.
Hijos independientes, pero sin brújula.
Les damos permisos que no saben sostener y
les quitamos límites que los harían sentirse seguros.

Les prestamos el celular toda la noche.
Les damos de probar alcohol “porque más vale aquí que afuera”.
Les dejamos meter a la noviecita al cuarto “porque confiamos”.
Y todo eso, en nombre del amor.
Pero no es amor.
Es miedo.

Miedo a ser los papás que ponen límites.
Miedo a que se enojen.
Miedo a parecer anticuados.

Los valores no se enseñan con sermones ni con discursos de amigo.
Se inculcan con ejemplo, con carácter y con presencia.
A veces con ternura…
y a veces aunque no les guste.

Menos viajes.
Más raíz.
Menos lujos.
Más límites.
Menos cool.
Más adultos presentes.



🎯 ¿Tú qué opinas?
¿Estamos criando con valores… o con miedo a incomodar?
Déjame tu opinión en comentarios 💬
y guarda este reel si crees que más papás necesitan escucharlo.

30/10/2025

Ser un papá presente no significa ser permisivo.
Significa ser guía, sostén y brújula.
Nuestros hijos no necesitan padres ‘cool’.
Necesitan padres con autoridad amorosa.

“¿Te ha pasado sentir miedo de poner límites por no ser el papá o la mamá ‘mala’?” 💬
Cuéntame en los comentarios.

28/10/2025

✨ Todos los matrimonios pueden salvarse…
pero no todos están dispuestos a mirar lo que duele.

El amor no se trata de aguantar,
ni de esperar que el otro cambie.
Se trata de conciencia compartida.
De dos personas dispuestas a verse, escucharse y crecer juntas.

💔 El amor sin conciencia… se desgasta.
🕯️ La conciencia sin amor… se enfría.
Solo cuando ambas caminan juntas, la relación florece.

🎓 Si estás en una relación en crisis, no empieces preguntando:
“¿Nos amamos?”
Pregúntate:
“¿Queremos crecer al mismo nivel?”

Y si necesitas acompañamiento,
te leo en mensaje directo. 💌

27/10/2025

Cada quien cría desde su historia, desde lo que vivió y lo que le dolió.
Y a veces repetimos sin querer… solo porque eso fue lo que nos enseñaron.
Pero también podemos elegir distinto.
Podemos criar desde la conciencia, no desde el miedo.
Desde el amor, no desde la dureza.

Me encantaría leer tu experiencia. ¿Cómo lo estás viviendo tú?

27/10/2025

Nadie te enseña a detectar cuándo algo no está bien.
Te dicen que confíes, que “todas las maestras regañan”, que “así aprenden”.
Pero cuando tu hija empieza a tener miedo, cuando su cuerpo te habla antes que sus palabras… ahí ya no es disciplina, es angustia.

Yo también dudé.
Pensé que quizá era muy sensible, que estaba exagerando.
Hoy lo sé: no hay exageración cuando se trata de proteger la infancia.

No te esperes. Créeles.
No hay nada más valiente que una mamá que decide actuar aunque le tiemble todo por dentro.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿alguna vez tu hijo te mostró miedo a su escuela o maestra?

26/10/2025

Gritar no enseña. Humillar no motiva.
El miedo paraliza, la empatía construye.
El verdadero rendimiento surge cuando un niño se siente seguro, visto y valorado.

25/10/2025

No estoy criando niñas que no se peleen.
Estoy criando hermanas que aprendan a quererse incluso en medio del enojo.

Hay días que son más retadores que otros pero, la constancia, el estar ahí guiándolas ha ayudado a que ellas solas utilicen este lenguaje como parte de su rutina.

¿Te gustan estos temas? Te interesa que siga hablando sobre la relación entre hermanos? Escríbeme aquí como haces tú para fomentar una buena relación entre ellos.

25/10/2025

Detectar a tiempo puede cambiarlo todo. Estas señales no siempre son obvias —a veces parecen solo “etapas” o “malos días”—, pero detrás puede haber un niño que ya no sabe cómo pedir ayuda. Lo más preocupante es cuando las personas adultas que lo rodean (docentes, entrenadores, cuidadores) no saben leer esas señales emocionales o las confunden con falta de disciplina.

Comenta “docentes” si quieres que te explique qué hacer cuando quienes deberían proteger… son quienes no saben acompañar.

24/10/2025

No estoy criando niñas que no se peleen.
Estoy criando hermanas que aprendan a quererse incluso en medio del enojo.

Las guío, sí.
Porque quiero que se quieran toda la vida.
Y es muy lindo ver cómo dos hermanas aprenden desde pequeñas a expresarse amor.”

¿Quieres que te cuente cómo les enseño a fomentar ese amor entre hermanas?
Comenta hermanas y te explico en el siguiente reel.

23/10/2025

A veces creemos que no lo vimos venir…
pero la verdad es que tenemos la mente llena de pendientes, de trabajo, de ruido.
Y hay días que lo vemos bien… y otros que lo vemos mal.
Por eso es tan difícil.
Porque el daño no siempre se nota todos los días,
pero cuando aparece…
ya no es el mismo niño que conocías.

“Comenta ‘quiero saber más’ si quieres que te explique las señales que los adultos solemos pasar por alto.”

23/10/2025

¿Y si esta vez es tu hijo el que está excluyendo a otro? 💭
Duele verlo desde ese lugar, pero también es una oportunidad enorme de crecimiento.
Porque detrás de la exclusión hay miedo, necesidad de pertenecer o falta de empatía… y ahí es donde entramos los adultos: no para culpar, sino para guiar.
En este reel te explico cómo acompañar cuando descubres que tu hijo forma parte del grupo que excluye. 💔🤝

🧠 Educar no es solo proteger al que sufre… también es responsabilizar al que hiere.

Dirección

Hermosillo
83150

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 4pm - 8pm

Teléfono

+526621893646

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Paulina Pimentel Dessens publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Paulina Pimentel Dessens:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Bienvenid@ a este espacio

Bienvenid@ a este espacio en donde podrás conocer un poquito sobre mí y sobre mi trabajo. Mi nombre es Paulina Pimentel Dessens, soy licenciada en Psicología Clínica, con maestría en Psicoterapia Gestalt. Cuento con 9 años de experiencia laboral en distintas áreas como: Educación Especial (he trabajado brindando atención psicológica a niños con discapacidad durante 9 años), atención psicoterapéutica individual y familiar durante los últimos 7 años y actualmente cuento con mi consultorio particular, doy talleres y conferencias a empresas/escuelas y soy colaboradora en medios de comunicación mediante artículos con enfoque psicológico.

Te invito a leer un poco sobre mi trabajo y a comentar, opinar y resolver cualquier duda que tengas. Será un placer para mí ayudarte.