Dr. Guillermo Aceves Tavares AGAF. Medicina Interna y Gastroenterología

Dr. Guillermo Aceves Tavares AGAF. Medicina Interna y Gastroenterología Servicios Médicos en las Especialidades de Medicina Interna y Gastroenterología. Consulta de lunes a Viernes por las mañanas exclusivamente

La atención médica debe de estar basada en el respeto de las personas, siempre con honestidad. El tiempo de consulta y la puntualidad con la que se otorga son una constante en nuestra actividad situación muy importante para las personas ya que les permite planear adecuadamente su tiempo para el día de consulta.

Treinta y seis años en Clínica del Noroeste
16/10/2024

Treinta y seis años en Clínica del Noroeste

Mientras en Tuxtla Gutiérrez….
10/08/2024

Mientras en Tuxtla Gutiérrez….

Mejorando experiencia en el manejo de la diabetes mellitus…. En Tuxtla Gutiérrez en cumbre MED Médicos Expertos en Diabe...
10/08/2024

Mejorando experiencia en el manejo de la diabetes mellitus…. En Tuxtla Gutiérrez en cumbre MED Médicos Expertos en Diabetes

AUTOCUIDADO PERSONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUDEl autocuidado es la capacidad de las personas de promover la salud...
24/07/2024

AUTOCUIDADO PERSONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

El autocuidado es la capacidad de las personas de promover la salud, prevenir enfermedades y hacerles frente con o sin el apoyo de profesionales de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Promover el autocuidado significa que las personas adquieran conocimientos, desarrollen herramientas y estrategias que les permitan resolver los problemas cotidianos, controlar el estrés e identificar señales que pueden desencadenar una crisis de salud mental.



Estos diez consejos de la ANEFP con motivo del Día Mundial del Autocuidado, van dirigidos a todos los ciudadanos con el objetivo de remarcar la importancia de cuidar la salud las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Estos diez consejos se extraen de los más de 150 consejos publicados en el marco de la campaña , una acción que la Asociación para el Autocuidado de la Salud ha puesto en marcha en la sociedad, a través de sus canales en X, Instagram y LinkedIn, con el fin de compartir recomendaciones para un autocuidado responsable de la salud, de la mano de 23 compañías asociadas y empresas adheridas a la ANEFP.

Los consejos incluidos en el decálogo , esencia del autocuidado de la salud, son:

1. Protege tu piel de sol. Utiliza protección solar adaptada a tu fototipo de piel siempre, incluso en los días nublados.
2. Cuida tus ojos. Evita los ambientes secos por aire acondicionado o calefacción, mantén tus ojos hidratados y utiliza gafas de sol homologadas.
3. Mantén tu boca sana. Cepilla tus dientes después de cada comida y visita regularmente al dentista.
4. Practica una correcta higiene de manos. Lava tus manos después de ir al baño, antes y después de comer y tras manipular alimentos.
5. Cuida tu alimentación. Come al menos dos raciones de pescado azul a la semana, reduce el consumo de alimentos ultraprocesados y modera el uso de sal y azúcar. Bebe agua, al menos 1,5 litros al día, y haz ejercicio.
6. Presta atención a tus músculos. Mantén una buena postura corporal, tanto cuando estás sentado, caminando o de pie. Hidrátate y estira los músculos antes y después de hacer ejercicio.
7. Gestiona adecuadamente el estrés diario. Aprende a decir que no y a establecer límites. Dedica tiempo a lo que te gusta y pide ayuda cuando creas que lo necesitas.
8. Cuida tu descanso. Evita cenas copiosas y bebidas estimulantes por la noche. No abuses del uso de pantallas, al menos una hora antes de irte a dormir.
9. Contrasta la información sobre salud. Infórmate siempre a través de fuentes de información veraces y de confianza, GOOGLE no es recomendable...
10. Lee el prospecto de los medicamentos y las instrucciones de uso de los productos de autocuidado y, en caso de duda, consulta con tu profesional sanitario.

Mi querido maestro…
28/06/2024

Mi querido maestro…

Problema frecuente, la ventaja… es reversible
13/06/2024

Problema frecuente, la ventaja… es reversible

04/06/2024

La elección 2024 ya terminó. Hay una clara e indiscutible ganadora. La mayoría ha hablado, se llama democracia. Hoy leemos sobre todas las tragedias que nos esperan, México es muy fuerte y no está sujeto a vaivenes de personas diferentes en los puestos de gobierno. Casi termina un período durante el cual, los mismos agoreros que hoy hacen sus pronósticos, íbamos al abismo, pues no sucedió. Resulta que hoy tenemos en México cinco millones de pobres menos, yo como individuo y mexicano progresé, si estos agoreros, la minoría, no pudo, deberían de analizar que hicieron mal y no culpar al gobierno…

Estudio halla microplásticos en todos los testículos humanosEl estudio no solo subraya la omnipresencia de la contaminac...
22/05/2024

Estudio halla microplásticos en todos los testículos humanos

El estudio no solo subraya la omnipresencia de la contaminación plástica en nuestro organismo, sino que también plantea cuestiones preocupantes sobre cómo puede estar afectando a la fertilidad masculina.
Investigadores hallan microplásticos en testículos humanos y de perros, lo que podría afectar la fertilidad.
Investigadores hallan microplásticos en testículos humanos y de perros, lo que podría afectar la fertilidad.
Imagen: Pond5 Images/IMAGO
Publicidad

Cada vez que profundizamos en el estudio de los microplásticos, esas diminutas partículas menores de 5 milímetros originadas tanto de la fragmentación de plásticos grandes como de productos con microperlas, como los cosméticos, descubrimos su presencia en los lugares más inesperados: desde placentas humanas y arterias obstruidas, hasta en las profundidades del océano y casi en la cima del Everest. Ahora, los científicos han añadido un hallazgo más a esta lista inquietante: microplásticos en los testículos de humanos y perros.

No se trata de un asunto menor. Investigadores de la Universidad de Nuevo México han encontrado "concentraciones significativas" de microplásticos en todas las muestras de testículos humanos examinadas, lo que podría estar vinculado a la preocupante disminución en el recuento de espermatozoides observada en las últimas décadas, según los científicos.

La investigación, publicada en la revista Toxological Science, no solo destaca la presencia de estas partículas en nuestros compañeros caninos, donde se encontraron con menos abundancia, sino que, en los humanos, la cantidad de microplásticos fue casi tres veces superior. En concreto, se analizaron muestras de 23 humanos y 47 perros, encontrando en promedio 329,44 microgramos de microplásticos por gramo de tejido en humanos, frente a 122,63 microgramos en perros.

El polietileno, un plástico común, es el microplástico más abundante hallado en el tejido reproductivo.

Entre los 12 tipos de microplásticos identificados, el polietileno (PE), utilizado habitualmente en la fabricación de bolsas y botellas de plástico, fue el más abundante tanto en humanos como en perros.

Si bien aún no se conocen del todo los efectos a largo plazo de los microplásticos en el cuerpo humano, estudios anteriores han demostrado su relación con respuestas inflamatorias graves y problemas digestivos.

Es sorprendente el alcance que ha tenido la contaminación que el ser humano a provocado en la tierra... esperemos aún mas....

Vivimos un tiempo de polarización política impresionante. Una minoría de la población está contra AMLO. De obligación yo...
03/05/2024

Vivimos un tiempo de polarización política impresionante. Una minoría de la población está contra AMLO. De obligación yo tengo que estar también en contra, de otra manera soy excluido. Yo no estoy a favor ni en contra de AMLO, estoy en contra de una posición que tengo que tomar de obligación, esto es mi posición es anti-posición. He dicho….

‘Azúcar y edulcorantes. ¿Qué debo saber?’, una guía que profundiza en los mitos y creencias más extendidosEl sabor dulce...
10/04/2024

‘Azúcar y edulcorantes. ¿Qué debo saber?’, una guía que profundiza en los mitos y creencias más extendidos

El sabor dulce es en general uno de los sabores más aceptados por la población, ya que se relaciona con el placer. Con este fin se emplean los azúcares, como la glucosa, la fructosa o la sacarosa. De ellos, el más habitual, y al que se le denomina azúcar por antonomasia, es la sacarosa. Este azúcar se obtiene a partir de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. Así mismo, tradicionalmente se han empleado con fines endulzantes la miel y los siropes (savias de algunos árboles), que contienen un alto contenido en azúcares y un bajo contenido de agua.

Debido a los problemas de salud derivados del alto consumo de azúcares libres como la obesidad, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, existen en el mercado alternativas al azúcar, que buscan no aportar calorías ni actuar sobre la insulina o hacerlo en menor proporción que los anteriores. Así, en el caso de la Unión Europea, existen 19 edulcorantes autorizados. Por un lado, los azúcares y los endulzantes que no son edulcorantes, es decir, todo aquello que nos va a aportar sabor dulce y que cada vez existe más variedad. Por otro lado, los edulcorantes como aditivos estudiados, analizando cada uno de los 19 que están aprobados dentro de la Unión Europea, pero que también podría afectar a Reino Unido, Noruega, Suiza, Islandia, ya que son países que tienen una situación similar a la de la Europa”.

Aunque en teoría los edulcorantes puedan ser más beneficiosos que el azúcar debido a su menor aporte energético, no están exentos de efectos negativos ni son aptos para todas las personas, ni para todas las edades o situaciones fisiológicas (embarazo o lactancia) o patológicas.

Por ejemplo, los polialcoholes como el sorbitol, el xilitol o el maltitol aportan menos calorías que el azúcar y no producen caries, pero si se consumen en grandes cantidades pueden actuar como laxantes, generando malestar abdominal y diarrea. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir un edulcorante es que no todos son aptos para cualquier uso culinario. Así, la sucralosa y el aspartamo a temperaturas elevadas pueden degradarse y producir compuestos tóxicos, y otros edulcorantes no son solubles en agua, por lo que en algunas preparaciones o en las bebidas no se disolverían.

En lo que respecta a los mitos y controversias de los azúcares y edulcorantes, se resuelven dudas como si los edulcorantes son dañinos para la microbiota o si, por el contrario, pueden ser beneficiosos. También se aborda la relación entre el consumo de sacarosa y aspartamo con el cáncer, y del eritritol con el riesgo cardiovascular, que tantas alarmas han hecho saltar entre la población en los últimos años, muchas veces de forma innecesaria. “Al final terminamos con otras vías que se están empezando a trabajar, desde las nuevas sustancias o proteínas, o bien que por afinidad hacen que haya una mayor percepción del sabor dulce o porque aportan mayor dulce. La percepción del grado de uso, por ejemplo, en el sur de España no es la misma que en el norte de España, ya que el azúcar está mucho más presente en el norte que en el sur”.

AL FINAL MI MEJOR RECOMENDACIÓN ES UTILIZAR LA MENOR CANTIDAD POSIBLE DE ENDULZANTES NATURALES O BIEN NADA PERO NINGUNO DE LOS EDULCORANTES DISPONIBLES ACTUALMENTE....

Fármaco antienvejecimiento: Una breve exposición a la rapamicina tiene los mismos efectos antienvejecimiento que un trat...
21/03/2024

Fármaco antienvejecimiento: Una breve exposición a la rapamicina tiene los mismos efectos antienvejecimiento que un tratamiento de por vida

Imagínese que pudiera tomar un medicamento que impidiera el declive que conlleva la edad y le mantuviera sano. Los científicos están tratando de encontrar un medicamento que tenga estos efectos. El fármaco antienvejecimiento más prometedor en la actualidad es la Rapamicina, conocida por sus efectos positivos sobre la duración de la vida y la salud en estudios experimentales con animales de laboratorio. Para obtener los máximos efectos beneficiosos del fármaco, suele administrarse de por vida. Sin embargo, incluso a las bajas dosis utilizadas en la prevención del declive relacionado con la edad, pueden producirse efectos secundarios negativos, por lo que siempre es deseable utilizar la dosis efectiva más baja. Un grupo de investigación del Instituto Max Planck de Biología del Envejecimiento de Colonia (Alemania) ha demostrado ahora en animales de laboratorio que una breve exposición a la rapamicina tiene los mismos efectos positivos que un tratamiento de por vida, lo que abre nuevas puertas a una posible aplicación en humanos.

Combatir los efectos negativos del envejecimiento es cada vez más el objetivo de los investigadores. Los cambios en el estilo de vida pueden mejorar la salud de las personas mayores, pero por sí solos no son suficientes para prevenir los males de la vejez. La readaptación de los fármacos existentes para la "geroprotección" está proporcionando un arma adicional en la prevención del deterioro relacionado con la edad. El fármaco antienvejecimiento más prometedor en la actualidad es la rapamicina, un inhibidor del crecimiento celular e inmunosupresor que se utiliza normalmente en la terapia del cáncer y tras los trasplantes de órganos. "En las dosis utilizadas clínicamente, la rapamicina puede tener efectos secundarios indeseables, pero para el uso del fármaco en la prevención del declive relacionado con la edad, éstos deben estar ausentes o ser mínimos. Por lo tanto, queríamos averiguar cuándo y cuánto tiempo hay que administrar rapamicina para conseguir los mismos efectos que un tratamiento de por vida", explica la Dra. Paula Juricic, investigadora principal del estudio en el departamento de la profesora Linda Partridge, directora del Instituto Max Planck de Biología del Envejecimiento.

Además de la Rapamicina, el uso de metformina en no diabéticos como la nicotinamida han probado efecto "geroprotector"....

Dirección

Hermosillo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm

Teléfono

+526622174200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Guillermo Aceves Tavares AGAF. Medicina Interna y Gastroenterología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Guillermo Aceves Tavares AGAF. Medicina Interna y Gastroenterología:

Compartir

Categoría