Resiliencia.

Resiliencia. La salud mental es una prioridad. Tu felicidad es esencial. Tu autocuidado es una necesidad. QUIÉNES SOMOS

El Diván, Eres lo que piensas.

Sé lo que lees, es una revista virtual que surge con el propósito de abordar temas de salud mental: prevención de adicciones, ludopatía, ansiedad, depresión, entre otros trastornos mentales. Su contenido es de entrevistas reportajes, relatos, artículos, entre otros. Es de todos conocidos que la salud mental es un gran generador de problemas sociales y familiares. Robos, agresiones, violaciones, violencia intrafamiliar y un incontable número de eventos negativos. Desafortunadamente, hoy en día, le damos más prioridad a otros sucesos de nuestra vida que a nuestra salud mental, lo que nos ocasiona perder el balance en todos los aspectos: física, mental, emocional y espiritual. Por lo que perdemos la habilidad de poder g***r la vida y a la vez de enfrentar los desafíos diarios, ya sea tomando decisiones, lidiando y adaptándose a situaciones difíciles o dialogando acerca de nuestras necesidades y deseos. Así mismo, en busca de un equilibro integral, les competiremos temas espirituales, que son fundamentales para llevar una vida moderada. La espiritualidad es la manera en que encontramos un significado, esperanza, tranquilidad y paz interior. Esta paz muchas personas las encontramos en la religión. Algunas otras la encuentran a través de la música, el arte o alguna conexión con la naturaleza. Otras, en sus valores y principios. Nuestros objetivos son:

1.- Ofrecer a nuestros lectores artículos que le ayuden a encontrar soluciones a dificultades de las que muchas veces desconocemos el motivo que las genera, así mismo, en muchos casos, a prevenir conflictos emocionales.

2.- De igual manera, daremos espacio a diferentes voces para que expresen su perspectiva en diferentes habilidades.

3.-De los recursos obtenidos por los espacios publicitarios que comercialicemos con empresas socialmente responsables, parte será destinada a la organización de foros y/o actividades que sumen al cuidado de la salud mental. Gracias…que Dios los bendiga.

No te calles@
13/08/2025

No te calles@

La depresión puede ser un tema muy pesado y estressante. Si estás lidiando con la depresión, hay algunas cosas que podrí...
02/08/2025

La depresión puede ser un tema muy pesado y estressante. Si estás lidiando con la depresión, hay algunas cosas que podrían ayudarte:
- *Hablar con alguien*: Un amigo, familiar o profesional de la salud mental puede ser un gran apoyo.
- *Ejercicio*: La actividad física puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo.
- *Autocuidado*: Dedica tiempo a hacer cosas que te gusten y te relajen, como leer, escuchar música o tomar un baño.
- *Recursos en línea*: Hay muchas aplicaciones y sitios web que ofrecen apoyo y recursos para la depresión.

Si necesitas hablar más sobre esto o quieres explorar alguna de estas opciones, estoy aquí para escucharte. ¿Hay algo específico que te gustaría hacer o hablar sobre en relación con la depresión?

El mayor tesoro, nuestra salud mental.
02/08/2025

El mayor tesoro, nuestra salud mental.

Un tema muy interesante! La salud mental ha evolucionado significativamente desde los años 60 hasta la actualidad. Aquí ...
01/08/2025

Un tema muy interesante! La salud mental ha evolucionado significativamente desde los años 60 hasta la actualidad. Aquí hay un breve resumen:

- *Años 60:* La salud mental se consideraba un tema tabú. La psiquiatría se centraba más en la institucionalización y el tratamiento con medicamentos. La sociedad tenía una visión más estigmatizada de las enfermedades mentales.

- *Años 70 y 80:* Comenzaron a surgir movimientos de derechos civiles y de conciencia sobre la salud mental. Se empezó a hablar más sobre la importancia de la prevención y el tratamiento comunitario.

- *Años 90:* La década vio un aumento en la conciencia sobre la salud mental, gracias en parte a la difusión de información sobre trastornos como la depresión y la ansiedad.

- *Actualidad (2020s):* Hoy en día, hay una mayor conciencia y aceptación de la salud mental. Se habla más sobre la importancia del autocuidado, la prevención y el acceso a servicios de salud mental. La tecnología también ha jugado un papel importante en la difusión de recursos y apoyo para la salud mental.

01/08/2025

¿Por qué es importante la salud mental?
Bienestar general:
La salud mental impacta directamente en nuestro bienestar emocional, psicológico y social.
Desarrollo personal:
Nos permite afrontar el estrés, desarrollar habilidades, aprender y trabajar de manera productiva, y contribuir a la comunidad.
Relaciones saludables:
Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, incluyendo amigos, familiares y colegas.
Salud física:
Existe una conexión entre la salud mental y la salud física. Cuidar la salud mental puede contribuir a una mejor salud física y una recuperación más rápida de enfermedades.
Calidad de vida:
Una buena salud mental se traduce en una mayor calidad de vida, con la capacidad de disfrutar de momentos valiosos con seres queridos y de perseguir metas personales, según Bupa México.
¿Cómo cuidar la salud mental?
Priorizar el bienestar emocional: Hacer del bienestar emocional una prioridad en la vida diaria.
Buscar apoyo: No dudar en buscar ayuda profesional si se experimentan problemas de salud mental.
Conciencia y educación: Promover la conciencia y la educación sobre la salud mental en todos los niveles.
Redes sociales: Utilizar las redes sociales para promover la importancia de la salud mental y la educación sobre el tema.
No juzgar: Evitar juzgar o etiquetar a las personas que luchan con problemas de salud mental.
Apoyo: Brindar apoyo a quienes luchan con problemas de salud mental.
En resumen, la salud mental es esencial para una vida plena y satisfactoria. Cuidar de ella es un acto de amor propio y una responsabilidad que debemos asumir tanto individualmente como en comunidad. ( Texto,música e imagen, tomadas de la red)

25/11/2024

Dijo una vez Johnny Depp: 🥀
"Aquello que decides tolerar más de una vez, inevitablemente se convertirá en un patrón que se repetirá.
Al no marcar límites claros, enseñas a los demás –
y a ti mismo– que ciertas conductas o situaciones son aceptables, aunque te incomoden o te perjudiquen.

Cada vez que permites algo que va en contra de tus principios o tu bienestar, abres la puerta para que se repita. Establecer límites no es solo una cuestión de firmeza, sino de respeto hacia uno mismo."

23/11/2024

⚠️Aviso meteorológico 16 de octubre 2024

Para el próximo 18 y 19 de octubre se prevé la entrada de un frente frío, acompañado de un descenso de temperaturas y posibles vientos fuertes con velocidades de 45 a 60 kilómetros por hora.💨

Te invitamos a seguir las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Hermosillo y recuerda utilizar el 911 para reportar cualquier emergencia. ☎️


20/09/2023
Oídos sordos.
05/07/2023

Oídos sordos.

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Resiliencia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Resiliencia.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram