Psicóloga Gabriela Esquer

Psicóloga Gabriela Esquer Psicóloga amante de la salud y bienestar. Nutriendo mi vida - Cuerpo - Mente - Corazón - Pareja - Autocuidado - Relaciones positivas - Familia

Psicóloga clínica amante de la salud �

Nutriendo mi vida �- Cuerpo�-Mente � - Corazón �- Pareja �- Autocuidado � - Relaciones positivas�

20/09/2025
La búsqueda de sentido y propósito se considera una necesidad espiritual porque no se trata únicamente de sobrevivir, tr...
18/09/2025

La búsqueda de sentido y propósito se considera una necesidad espiritual porque no se trata únicamente de sobrevivir, trabajar o cumplir con lo inmediato, sino de responder a una inquietud más profunda.

¿Para qué vivo?, ¿Qué significado tiene lo que me pasa?, ¿Qué lugar ocupo en la vida, en el mundo, en la historia?

Cuando una persona no encuentra respuestas, suele experimentar vacío, apatía o desesperanza, aunque en lo externo tenga logros, bienes o compañía.

Así como el cuerpo necesita alimento y el corazón necesita afecto, la mente y el espíritu necesitan sentido. Es lo que nos conecta con algo más grande que nosotros mismos (valores, amor, servicio, trascendencia).

El sentido orienta la vida, da dirección a nuestras elecciones, organiza prioridades y permite sostenernos en tiempos difíciles.

El propósito moviliza, no siempre es algo grandioso o público; puede estar en lo cotidiano (cuidar, crear, servir, aprender), la diferencia es que le da coherencia a lo que hacemos.

Buscar sentido y propósito es una necesidad espiritual porque sin ello la vida se siente hueca, pero con ello, incluso en medio del dolor, puede sentirse valiosa y plena.

Esto tiene un sentido de autocuidado y de conciencia sobre la calidad de los vínculos que construyes.Las relaciones que ...
18/09/2025

Esto tiene un sentido de autocuidado y de conciencia sobre la calidad de los vínculos que construyes.

Las relaciones que te agotan,

Relaciones que te agotan

👉🏻 Son vínculos donde sientes que siempre das más de lo que recibes.
👉🏻 Te generan cansancio emocional, mental o incluso físico.
👉🏻 Pueden estar llenos de demandas, críticas, manipulación, indiferencia o falta de reciprocidad.
👉🏻 Después de convivir, en vez de sentir calma, alegría o energía, te quedas con sensación de vacío o desgaste.

Tu tiempo, tu atención y tu energía son recursos valiosos, y no todas las personas merecen acceso ilimitado a ellos.

“Compartirte” significa abrir tus pensamientos, emociones y espacios personales. No se trata de cerrarte al mundo, sino de ser consciente de con quiénes te abres.

Elegir bien implica priorizar relaciones que aporten apoyo mutuo, confianza, respeto y crecimiento.

En resumen, la idea es que así como eliges con cuidado lo que comes o a qué lugares vas, también necesitas elegir con cuidado a las personas con las que compartes tu vida, porque ellas impactan directamente en tu bienestar y en cómo te sientes contigo misma.

Vivir con la mente sobrecargada es como cargar una mochila todo el tiempo, incluso en momentos de “descanso físico”. El ...
17/09/2025

Vivir con la mente sobrecargada es como cargar una mochila todo el tiempo, incluso en momentos de “descanso físico”.

El descanso mental no significa “dejar de pensar” (eso es imposible para el cerebro), sino darle espacio a la mente para bajar la intensidad, liberar tensión y permitir que aparezca claridad.

👉🏻 Es un estado, no una ausencia total de pensamientos. La mente siempre está activa, pero en el descanso mental los pensamientos no se sienten invasivos ni caóticos, sino más ligeros.

👉🏻 Permite que el cerebro se regule. Tal como el cuerpo necesita dormir para reparar músculos, el cerebro necesita momentos de pausa para integrar lo que ha vivido, organizar recuerdos y calmar el sistema nervioso.

👉🏻 Se experimenta como alivio. Cuando logras un descanso mental, notas que la mente se vuelve más silenciosa, el cuerpo se relaja y la atención se siente más libre y presente.

💡Formas de alcanzarlo:

• Cambiar de actividad (ej. salir a caminar, escuchar música sin exigencia, cocinar).
• Momentos de no productividad, donde no hay que resolver nada.
• Técnicas de respiración o mindfulness que invitan a observar sin engancharse.
• Sueño profundo, que es el descanso mental por excelencia.

El descanso mental es darle un respiro a la mente de la exigencia constante de resolver, analizar o anticipar, permitiendo que se recupere y vuelva a su equilibrio natural.

En conjunto, son un circuito de autocuidado integral. El descanso, la pausa y el movimiento suave generan equilibrio ent...
16/09/2025

En conjunto, son un circuito de autocuidado integral.

El descanso, la pausa y el movimiento suave generan equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.

Estas prácticas simples son medicina suave: descansan tu mente, renuevan tu energía, alivian la tensión física y fortalecen tu bienestar emocional. Son un recordatorio de que cuidarte es la base para sostener todo lo demás.

La psicoeducación no sustituye la terapia porque no resuelve conflictos específicos, no sana heridas profundas ni sustit...
14/09/2025

La psicoeducación no sustituye la terapia porque no resuelve conflictos específicos, no sana heridas profundas ni sustituye el acompañamiento humano de un terapeuta.

Pero sí da bases firmes y sólidas, porque con ese conocimiento comprendes lo que te pasa, reduces confusión, reconoces patrones y estás mejor preparado para hacer cambios, incluso dentro de un proceso terapéutico.

Conocer tus heridas significa reconocer qué experiencias te marcaron y cómo influyen en tu manera de relacionarte. Al ha...
13/09/2025

Conocer tus heridas significa reconocer qué experiencias te marcaron y cómo influyen en tu manera de relacionarte.

Al hacerlo, dejas de repetir patrones dañinos, puedes poner límites claros y elegir personas con las que exista respeto y reciprocidad.

El dolor emocional es inevitable (pérdidas, cambios, rechazos), pero cuando no sabemos qué sentimos ni por qué reacciona...
12/09/2025

El dolor emocional es inevitable (pérdidas, cambios, rechazos), pero cuando no sabemos qué sentimos ni por qué reaccionamos como reaccionamos, ese dolor se vuelve sufrimiento prolongado: se repite, se intensifica y puede sentirse sin salida.

Conocerte cambia la forma de vivir tus emociones porque nombras lo que sientes. Ademas, el auto conocimiento te ayuda a;

👉🏻 Reconocer tus patrones.
👉🏻 Identificar tus necesidades reales.
👉🏻 Diferenciar entre pasado y presente.
👉🏻 Poner límites claros.

Conocerte no evita el dolor, pero sí evita quedarte atrapada en él. Te permite procesar más rápido lo que duele, dejar de engancharte en círculos de autoabandono o dependencia, y elegir respuestas más sanas y alineadas.

💡Aprender a conocerte previene el sufrimiento prolongado porque transforma el dolor en información, en vez de dejar que se convierta en repetición y desgaste emocional.

La violencia emocional no siempre se percibe con claridad en el momento en que ocurre. Es sutil porque se esconde en com...
11/09/2025

La violencia emocional no siempre se percibe con claridad en el momento en que ocurre.

Es sutil porque se esconde en comentarios irónicos, indiferencia, silencios, críticas disfrazadas de “cuidado”, invalidaciones o gestos pequeños que parecen inofensivos.

Justo por esa sutileza, el cerebro y el cuerpo la viven como algo confuso.

👉🏻 No hay un golpe ni grito que lo confirme, pero sí hay una sensación de dolor.

👉🏻 Se duda de uno mismo: “¿exagero?”, “¿será mi culpa?”, “¿me lo estoy inventando?.

👉🏻 Como no se nombra, la emoción se queda sin salida y se guarda en la memoria emocional y corporal.

💡 Estas memorias silenciosas se vuelven dolorosas porque minan la confianza en uno mismo, se acumulan en forma de miedo, culpa o vergüenza y generan huellas en la forma de relacionarte con otros y contigo misma.

Es sutil al suceder, pero profunda en lo que deja dentro.

En la vida adulta, se espera que podamos sostener nuestras emociones sin descargarlas de manera dañina en los demás ni q...
10/09/2025

En la vida adulta, se espera que podamos sostener nuestras emociones sin descargarlas de manera dañina en los demás ni quedarnos atrapados en la impulsividad.

El cuidado emocional es la capacidad de reconocer lo que sientes, darte espacio, nombrarlo y atenderlo.

La autorregulación es poder atravesar la emoción sin que te desborde o sin que determines tus acciones solo desde la reacción.

Decir que es un básico de ser adulto no significa que siempre se logre perfecto, sino que es un pilar de la madurez emocional.

Implica hacerte responsable de ti, de lo que sientes y de cómo lo compartes, en lugar de que otros carguen con tu desregulación.

Tus relaciones y tu realidad mejoran cuando eres consciente de pensar mejor, sentirte mejor y vivir mejor.Cuando te cuid...
14/12/2024

Tus relaciones y tu realidad mejoran cuando eres consciente de pensar mejor, sentirte mejor y vivir mejor.

Cuando te cuidas, estás presente en tu vida y te das el respeto que te mereces comienzas a crear una normalidad interna que comienza a reflejarse en tu interior.

El buen trato hacia ti necesita ser tu normalidad y si, el buen trato que buscas afuera puede comenzar contigo! ✨🪷

Si te gustaría que te acompañe en un proceso 1:1,
dale click al link en mi BIO o envíame DM

Nos vemos pronto,
Psic. Gabriela Esquer 🫶🏻

___________________________________________________

Es posible 😍Lo que te separa de las cosas que quieres son creencias limitantes, pensamientos de desvalorización, paradig...
15/11/2024

Es posible 😍

Lo que te separa de las cosas que quieres son creencias limitantes, pensamientos de desvalorización, paradigmas, culpa, vergüenza o miedos imaginarios.

Pero cuando comienzas a ver los retos o desafíos como una oportunidad para aprender, sanar o crecer, los caminos se abren hacia posibilidades.

Cree en ti y en tu propio camino, vas a tu ritmo y a tu tiempo 🪷

Mi pasión es facilitar procesos de comunicación efectiva, cuando inviertes en tu Mente, Emociones y Espiritualidad te cambia la Vida 💫

Si te gustaría que te acompañe en un proceso 1:1,
dale click al link en mi BIO o envíame DM

Nos vemos pronto,
Psic. Gabriela Esquer 🫶🏻

___________________________________________________

Dirección

Hermosillo

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 7:30pm
Martes 1pm - 7:30pm
Miércoles 1pm - 7:30pm
Jueves 1pm - 7:30pm
Viernes 1pm - 7:30pm
Sábado 1pm - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Gabriela Esquer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Bienvenida!

En este espacio encontrarás consejos prácticos para nutrir tu vida en cuerpo, mente y corazón. Consejos e información que te ayudarán a amarte más a ti misma y mejorar tus relaciones personales.

Con gusto te comparto lo que sé y lo que hago para mantener un estilo de vida enfocado a la salud integral, y me encantaría escuchar tus dudas e inquietudes.

Es espacio va dedicado a tí, con cariño... Gabriela Esquer