💚 La salud mental es tan importante como el cuidado físico.
Nuestra psicóloga Patricia Álvarez participó en el Diplomado de Cuidados Paliativos con el tema: “Salud mental en cuidados paliativos”, recordándonos que escuchar, acompañar y brindar apoyo emocional hace toda la diferencia. ✨🤝
04/09/2025
02/09/2025
02/09/2025
31/08/2025
ATENTA INVITACIÓN:
Grupo de ayuda mutua en el duelo por pérdida del esposo.
25/07/2025
09/06/2025
08/05/2025
Primera comunión Víctor Manuel 🙏 feliz de acompañarlo!
2597 me gusta, 161 comentarios. «Me gusta hablar de lo que se suele decir en voz baja, esos temas que los pacientes oncológicos vivimos y de los que pocos hablan… No soy psicóloga ni pretendo serlo, pero desde mi experiencia, me he dado cuenta de que el proceso de cáncer trae consigo una serie...
13/01/2025
16/12/2024
✨ Nos enorgullece celebrar la investidura del grado Doctor Honoris Causa, otorgado a nuestra Psicóloga, especialista en Cuidados Paliativos y Tanatología, Patricia Álvarez León. Este reconocimiento es un homenaje a su destacada trayectoria, dedicación y valiosas contribuciones en su campo.
Les compartimos el momento memorable que enaltece su esfuerzo y compromiso profesional. ¡Enhorabuena!
Dirección
Oncología San José, 3 Piso Suite 16 Hermosillo 83144
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Patricia Alvarez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
CUÁNDO OCURRE LA MUERTE DE UNO DE LOS PADRES EN UN MENOR
¿ES NECESARIO ACUDIR A UN PROFESIONAL EN EL DUELO?
Cuando sucede la muerte de uno de los progenitores es una de las situaciones más terribles que puede suceder más que en otras muertes, no solamente por el vinculo como padres. Aquí se presenta otro contexto agregado ya que en la infancia es la etapa más importante de cualquier ser humano en esta etapa se construyen las bases solidas de ese adulto en el que se convertirá, como padres aportamos en nuestros hijos varios aspectos necesarios para su desarrollo tanto físicos como emocionales y uno de ellos es la seguridad (emocional, económica, física) que aportamos, así como la construcción de esa identidad que ese progenitor aportaba en el menor.
Si al morir uno de los padres su entorno se ve afectado por la perdida quien se haga cargo de estos menores (padre, madre, abuelos, tíos, etc.) y, no logran compensar ese sitio seguro que antes de la muerte había en su hogar, no logrando cubrir dichas necesidades inmediatas por desconocimiento o estar inmersos ellos mismos en la perdida el niño presentará muy probablemente a lo largo de su desarrollo situaciones de conflictos emocionales (disfrasados de crisis de ansiedad, problemas conductuales, etc) inclusive en la edad adulta que afecten su vida.
El psicólogo experto en tanatología podrá apoyar en el proceso de duelo no solamente con el niño sino con la familia y así lograr mejorar pero sobre todo que su desarrollo se logre adecuadamente a pesar de la perdida.
Psic. J. Patricia Alvarez León /Master Cuidados Paliativos/Tanatología