Nutriologa Shain Zuñiga

Nutriologa Shain Zuñiga Mejora tu salud cambiando tus hábitos de una manera adecuada Celular 6622053829

15/05/2025
11/05/2025

🚀 ¡La cuenta regresiva ha comenzado! Este 19 de mayo, iniciamos un nuevo ciclo para transformar tu salud. 💪🌱 ¿Listo para un cambio real? ¡Inscríbete ahora y sé parte de la familia Bye Diet! ́npersonal

💥 ¡Este verano, alcanza tu mejor versión con Bye Diet! 🌱💚Transforma tu alimentación sin dietas restrictivas, 100% online...
07/05/2025

💥 ¡Este verano, alcanza tu mejor versión con Bye Diet! 🌱💚
Transforma tu alimentación sin dietas restrictivas, 100% online y con acompañamiento profesional.
🚀 Iniciamos el 19 de mayo.
⏳ Inscripciones abiertas hasta el 17 de mayo.

¿Estás listo para un cambio real? Escríbenos por DM o WhatsApp y asegura tu lugar. 💪✨

😍😍😍
15/04/2025

😍😍😍

28/02/2025

🍏❤️Esta semana inicia el 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 "𝗔𝗻𝘁𝗿𝗼𝗽𝗼𝗺𝗲𝘁𝗿𝗶́𝗮 𝘆 𝘀𝘂 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱"

🧑‍⚕️Dirigido a profesionales de la salud con el objetivo de
• Mostrar la utilidad clínica de diversos parámetros antropométricos para estimar riegos asociados con diversas enfermedades.
• Conocer la relevancia de los protocolos estandarizados para realizar las mediciones antropométricas y la limpieza de datos
• Presentar los diferentes modelos predictivos para estimar la grasa corporal y la masa muscular en el contexto mexicano.

𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢
Se entregará constancia para quienes asistan a las tres sesiones*
✅𝗥𝗘𝗚𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢: bit.ly/ciadantropometria

🎦Transmisión en vivo:
▪ facebook.com/ciadmx
▪ youtube.com/

📅𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼
⏰11:00 a 12:00 horas
Antropometría: aplicación como estimador de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares
👤Fernando Ferreyro Bravo, director general de Anthropometrica

📅𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼
⏰10:00 a 11:00 horas
Antropometría: protocolo para generar datos antropométricos confiables
👤José Antonio Ponce Martínez, responsable del área de Antropometría de la Coordinación de Nutrición del CIAD

📅𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹
⏰10:00 a 11:00 horas
Modelos predictivos basados en antropometría: utilidad en el diagnóstico clínico de obesidad y sarcopenia
👤Rogelio González Arellanes, profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

18/07/2024

🥑💖👩🏽‍🔬

03/05/2024

MIOINOSITOLES Y SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO

Los inositoles (isómeros) se han debatido durante mucho tiempo como una posible alternativa a la metformina en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. La revisión sistemática que se muestra en la liga tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de los inositoles en el tratamiento del SOP. Se identificaron veintiséis estudios, incluidos datos de 1.691 pacientes (806 grupos con inositol, 311 con placebo y 509 con metformina). Los resultados mostraron que los inositoles tuvieron un efecto beneficioso en los siguientes aspectos del síndrome de ovario poliquístico:
1.-Reducir los niveles séricos de testosterona libre, total y de androstenediona.
2.- Aumentar los niveles de globulina fijadora de hormonas sexuales
3.- Normalizar la duración del ciclo menstrual en comparación con el placebo.
4.- Disminuir significativamente los niveles de glucosa en ayunas y AUC de insulina.
Concluyendo que los inositoles pueden ser un posible tratamiento para el síndrome de ovario poliquístico. Debiendo estudiarse dosis y tiempos de administración.

👉Liga al artículo: https://bit.ly/3WaTkCO

22/04/2024
13/04/2024

La vitamina D esta presente en los alimentos, puede provenir de la dieta o puede sintetizarse en la piel por efecto de la radiación ultravioleta del sol, con solo 10 a 15 minutos de exposición al sol se producen 10 mg que en promedio son necesarios cada día. Artículo completo en
https://www.incmnsz.mx/2023/camiseta/CamisetaDigital697.pdf p. 11

Subproductos de la fresa 🍓🍓
08/04/2024

Subproductos de la fresa 🍓🍓

La fresa 🍓 es uno de los frutos con alta demanda de consumo debido a sus características sensoriales y su contenido de antioxidantes. No obstante, un alto volumen de residuos agrícolas se genera a partir de la eliminación de aquellas que no pasan el control de calidad o que son procesadas para la elaboración de diferentes productos.

El orujo de fresa a menudo se desecha después del procesamiento para la obtención de jugo. Los extractos de este subproducto contienen vitamina C y múltiples compuestos fenólicos como taninos, antocianinas, catequina, epigalocatequina, quercetina y kaempferol

Estos compuestos bioactivos permiten que los subproductos de esta fruta ejerzan importantes propiedades en las que destacan sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antimicrobianos, anticancerígenos, antiproliferativos y antiangiogénicos 💪

Gracias a estos efectos, se han explorado sus aplicaciones potenciales en la industria alimentaria y de la salud. Por ejemplo, algunas enzimas del orujo son útiles para la extracción, clarificación y concentración de jugos de frutas y vinos 🥤🍷. Algunos compuestos también se pueden utilizar como fuente natural de biocolorantes, fibras dietéticas y como conservadores o aditivos para la formulación de nuevos alimentos.

La industria ha utilizado los desperdicios y subproductos de la fresa, para su a través de la obtención de antioxidantes y pigmentos, con fines alimenticios o cosméticos. Además de las aplicaciones en la industria alimentaria, los desechos de fresa pueden actuar como ingredientes en la producción de alimentos para animales.

Todas estas acciones pueden favorecer la sustentabilidad 🌎 de las comunidades productoras de fresa 🍓 a través de la aplicación de un modelo basado en la economía circular 😁



*Información de Salma A. Enríquez Valencia, B. Shain Zuñiga Martínez y Gustavo A. González Aguilar.
*Colaboración de Alejandra M. Preciado Saldaña y Mónica A. Villegas Ochoa

Dirección

Hermosillo

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 8am - 1pm
4pm - 8pm
Miércoles 8am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 8am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 8am - 1pm
4pm - 8pm
Sábado 8am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriologa Shain Zuñiga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriologa Shain Zuñiga:

Compartir

Categoría

LCN. Shain Zuñiga CP 035991

Celular 6622053829