Dra. Adriana Quintana

Dra. Adriana Quintana -Especialidad de Ginecología y ObstetriciaCentro Médico del Noroeste/IMSS/UAS2016
-Certificación

20/10/2022

Octubre Rosa, mes de la lucha contra el Cancer de mama.

27/06/2021

El mayor problema de la nueva madre no es el bebé:

👶🏻 que llora mucho y sólo se calma en el regazo,
👶🏻 que toma teta 24h por dia,
👶🏻 que se retuerce de gases y cólicos,
👶🏻 que no se queda en la cuna,
👶🏻 que se despierta al amanecer.

Los verdaderos problemas de la nueva madre son:

❌ Las ideas equivocadas sobre la maternidad que se le han transmitido,
❌ Las expectativas irreales de los adultos en relación con el comportamiento de los bebés,
❌ Los mitos y tonterías que las generaciones anteriores se empeñan en mantener vivas,
❌ La falta de información adecuada sobre el trabajo de parto, el parto, la lactancia y el puerperio,
❌ Mala asistencia profesional,
❌ Red de apoyo inexistente o deficiente,
❌ Las miradas de desaprobación y los comentarios malignos a su alrededor,
❌ Las visitas incómodas,
❌ El padre que no ejerce una paternidad activa, no asume tareas de la casa y hace cargos,
❌ La privación del sueño sumada al peso de tener que llevar adelante una casa y la vida sola o con ayuda inadecuada,
❌ La licencia de maternidad insuficiente en tiempo.

Los bebés se comportan como bebés:

Extremadamente indefensos, neurológicamente inmaduros y dependientes de cuidados, contacto piel a piel, pecho y regazo. Ahora, si el bebé no es el problema, por qué nuestra sociedad insiste en querer arreglarlo a toda costa?

😡 No lo cargues tanto!
😡 Dejalo llorar para aprender!
😡 Quítale del pecho!
😡 Es un berrinche! Te está manipulando!
😡 Dale medicina, té, calmante!
😡 Dale chupete/chupón!
😡 Dale biberón! Dale de comer!

Siendo el eslabón más frágil, termina siendo el más descuidado. Los intentos de reparación para problemas inexistentes le causan sufrimiento y angustia innecesarios.

En cambio, los esfuerzos deberían estar dirigidos a cambiar el entorno inmediato de esta madre.
Porque necesita apoyo y soporte para dedicarse de manera irrestricta al nuevo ser que llega al mundo. Y necesita tiempo para descansar tanto como sea posible, alimentarse, tomar un baño caliente . Pero para eso los adultos necesitan cambiar, salir de su zona de confort, asumir responsabilidades. Y eso nadie lo quiere. Resulta más fácil dejar a mamá sola y culparla por su fracaso, por sentirse cansada, por desear una vida diferente a la que tiene ahora.

A las mujeres embarazadas:

Busquen información, empoderense, armen su red de apoyo presencial en consonancia con sus expectativas y deseos en relación con el parto, la lactancia materna y el modelo de crianza elegido.

A las recientes madres y las no tanto:

No sufran, no se culpen, busquen ayuda, comuniquen, exijan respeto y apoyo, aléjense de quienes no suman y sólo las critican. Se merecen todo el soporte para poder llevar adelante la maternidad.

La primera infancia es demandante. Aunque breve es la fase más importante en el desarrollo del ser humano. Y pasa rápido. Aceptémosla firmes siendo las mejores madres que podemos llegar a ser. Ni más ni menos.

Texto de Gabrielle Costa de Gimenez , traducido por Mamífera Consciente.
Ilustración: Amanda Greavette Fine Art

09/06/2021

El embarazo como una etapa que pone a prueba el cuerpo femenino es como lo definió la Dra. Adriana Quintana , su misión: acompañar a las mujeres desde el conocimiento.

01/03/2021
Cambiamos de ubicación al nuevo Hospital San Diego de Alcalá
01/03/2021

Cambiamos de ubicación al nuevo Hospital San Diego de Alcalá

01/03/2021
01/03/2021
12/02/2021

¡Próximamente! Una Nueva Generación de Hospital
Estaremos listos para atenderte en nuestras instalaciones.

Semana mundial de la lactancia materna
02/08/2019

Semana mundial de la lactancia materna

Cosas que debes saber sobre la infección por el virus del papiloma humano-Es la enfermedad de transmisión sexual más com...
24/07/2019

Cosas que debes saber sobre la infección por el virus del papiloma humano

-Es la enfermedad de transmisión sexual más común.
-Hay más de 100 subtipos, de estos entre 30 a 40 se transmiten por contacto sexual.
-La mayoría de las personas infectadas pueden cursar sin ningún síntoma, pero en otras puede causar verrugas o infecciones subclínicas que pueden dar lugar a cáncer de cérvix, va**na, v***a o ano.
-Se transmite por contacto de piel a piel.
-La mayoría de las personas infectadas lo desconocen.
-La infección por VPH es la causa principal de cáncer de cérvix.
-La mayoría de las infecciones en mujeres jóvenes son temporales, el 70% desaparecen en un año y 90% a los 2 años.
-Cuando la infección persiste, existe el riesgo de desarrollar lesiones precancerosas (displasias) que pueden evolucionar a un cáncer cervical, proceso que puede llevar de 15 a 20 años.
-Es posible que los síntomas se presenten años después de la infección por lo que es difícil determinar cuando ocurrió.
-Los factores de riesgo para una infección persistente son inicio de vida sexual temprana, múltiples parejas sexuales, tabaquismo y un sistema inmune débil.
-La forma de detectarlo es mediante la inspección visual y la realización de papanicolaou.
-No hay cura para el virus, pero si hay tratamientos para los problemas que puede causar como las verrugas o displasias.
-La vacuna de VPH previene la infección de los tipos de VPH que causan el 70% del cáncer cervical y 90% de los que causan verrugas genitales.
-El uso de pr********vo reduce 70% el riesgo de contraer la infección.

Lo mejor forma de protegerte es la prevención con vacunación antes del inicio de vida sexual, uso de pr********vo y una detección temprana por medio del papanicolaou, tener una sexualidad responsable puede salvar tu vida.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

Estás planeando un embarazo 🤰🏻 Si estás tratando o pensando en tener un bebé 👶🏻, hay varias cosas que tomar en cuenta pa...
02/07/2019

Estás planeando un embarazo 🤰🏻

Si estás tratando o pensando en tener un bebé 👶🏻, hay varias cosas que tomar en cuenta para mejorar las posibilidades de tener un bebé sano. Aquí una lista de medidas para prepararse antes y tener un embarazo saludable:
-Alimentarse sanamente 🥬🥦
-Iniciar ácido fólico
-Realizar actividad física regular🧘‍♀️
-Mantener un peso saludable
-Dejar de fumar y evitar alcohol 🍷
-Reducir consumo de cafeína
-Visita al dentista 🦷
-Visita a tu ginecólogo, vigila enfermedades y uso de medicamentos, así como aplicación de vacunas 💉
Una vez que estés embarazada es importante continuar esos hábitos saludables e iniciar tu control prenatal 👩🏻‍⚕️.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

Tips para disminuir las náuseas en el embarazoNormalmente las náuseas se dan en el primer trimestre del embarazo secunda...
19/06/2019

Tips para disminuir las náuseas en el embarazo

Normalmente las náuseas se dan en el primer trimestre del embarazo secundarias a los cambios hormonales. Por lo general son matutinas y no son graves, pero en ciertos casos pueden complicarse con un problema llamado hiperemesis gravídica, en el cual los vómitos son excesivos y pueden provocar deshidratación y desnutrición. Aquí unos tips para disminuir las náuseas:
1-Comer más veces en menor cantidad.
2-Evitar alimentos muy grasosos.
3-Tomar abundantes líquidos.
4-Consumir jengibre ya sea en té, infusiones o galletas.
5-Evitar sabores y olores fuertes.
Es importante llevar un adecuado control prenatal para identificar cualquier complicación a tiempo y en caso de ser necesario indicar algún medicamento para reducir las náuseas.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

Parto respetadoEl parto respetado o también conocido como parto humanizado tiene como principal objetivo dar una experie...
30/05/2019

Parto respetado

El parto respetado o también conocido como parto humanizado tiene como principal objetivo dar una experiencia positiva a este momento tan importante para la familia y que los protagonistas sean los papás y el bebé. Logrando así que la madre de a luz en un ambiente seguro y cuente con apoyo emocional continuo, por lo que se caracteriza de varios puntos:
1.-Acompañamiento en el trabajo de parto y nacimiento 💑.
2.-Medidas para aliviar el dolor como masajes o inmersión en agua 💆‍♀️.
3.-Tomar líquidos en el trabajo de parto🥤.
4.-La madre puede estar en movimiento durante el trabajo de parto y elegir la posición para pujar 🛁.
5.-Cualquier intervención o maniobra debe ser autorizada por la mamá 🤰🏻.
6.-Debe haber respeto del entorno e intimidad de la paciente🧘‍♀️.
7.-Corte tardío del cordón umbilical y apego inmediato del bebé a la mamá👶🏻.
8.-No separar a la madre y el bebé 🤱🏻.
Hacer especial este momento y que tu bebé nazca en un ambiente lleno de respeto y amor es lo más importante para nosotros 💞. Habla con tu ginecólogo para elegir el plan de parto ideal para ti.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

28/05/2019

Jornada del Varón, porque para el hombre su responsbailidad es cuidarse, "Vasectomía sin bisutrí GRATUITAS". información en cartel.

Porque el mejor regalo que podemos dar es la salud, este mes de mayo queremos consentir a nuestras mamás con las siguien...
08/05/2019

Porque el mejor regalo que podemos dar es la salud, este mes de mayo queremos consentir a nuestras mamás con las siguientes promociones:
🔸Check up ginecológico: Consulta + ultrasonido + exploración mamaria + papanicolaou con resultado $750 👩🏻‍⚕️.
🔸Check up ginecológico + colposcopía $1200 🔍.
🔸Consulta 1ra vez de embarazadas e incluye ultrasonido $500 🤰🏻.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

Algunas recomendaciones para viajar durante el embarazo 🤰🏻🏖:🔸No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios que incl...
18/04/2019

Algunas recomendaciones para viajar durante el embarazo 🤰🏻🏖:
🔸No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamentos para náuseas y vómito.
🔸Usa protector solar y repelente para mosquitos. 🔸Manténte bien hidratada.
🔸Usa cinturón de seguridad.
🔸En caso de trayectos largos se recomienda usar medias de compresión y realizar paradas cada 2 horas para ir al baño y estirar las piernas.
🔸Es importante llevar los documentos de tu embarazo en caso de alguna eventualidad.

No olvides vigilar cualquier dato de alarma y sobre todo disfrutar de estas vacaciones.

Citas al: ☎️ 213-5081 o por medio del siguiente link 📱https://www.doctoralia.com.mx/medico/quintana+sanchez+adriana+viridiana-15005108

Dirección

Calle Juárez Entre Nuevo León Y Fray Hermenegildo Rangel, Col Centro
Hermosillo
83000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+526621989850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adriana Quintana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adriana Quintana:

Compartir