03/07/2025
🔬 Abstinencia y sobriedad: no son lo mismoEn el campo de la salud mental y el tratamiento de las adicciones, es fundamental distinguir entre abstinencia y sobriedad, conceptos que aunque suelen usarse como sinónimos, tienen implicaciones clínicas distintas.
📌 Abstinencia se refiere a la interrupción total del consumo de una sustancia adictiva. Es una condición necesaria para el proceso de recuperación, pero no suficiente por sí sola. Una persona puede mantenerse abstinente sin haber abordado las causas emocionales, conductuales o psicológicas que sostienen la adicción.
📌 Sobriedad, en cambio, implica un estado integral de recuperación. No solo es la ausencia de consumo, sino también el desarrollo de recursos internos para vivir con mayor equilibrio, regulación emocional, responsabilidad y sentido de vida. La sobriedad incluye un trabajo profundo sobre patrones de pensamiento, relaciones interpersonales y mecanismos de afrontamiento.
🧠 Estudios en neurociencia y psicología clínica demuestran que el mantenimiento de la abstinencia sin un proceso terapéutico estructurado puede llevar al fenómeno conocido como “seco emocional”, donde persisten los comportamientos compulsivos, la irritabilidad, la negación o la transferencia de la adicción a otras áreas (comida, trabajo, relaciones, etc.).
✅ El objetivo terapéutico no es únicamente “dejar de consumir”, sino lograr una transformación interna que permita sostener la sobriedad a largo plazo, con salud mental y emocional.
👥 En IMASEM trabajamos desde un enfoque multidisciplinario para acompañar a cada persona no solo a dejar una sustancia, sino a construir una vida sobria, significativa y libre.
SEM