
11/11/2020
¿Cómo afecta a tus ojos el uso prolongado de la mascarilla? 😷
El coronavirus (Covid-19) es una enfermedad contagiosa que se introduce en nuestro organismo por medio de las mucosas.
Las 3 principales vías de contagio son boca, nariz y ojos.
Por esta razón uno de los síntomas que puede presentar esta enfermedad es la conjuntivitis.
Llevar mascarillas reduce drásticamente el riesgo de contagio, pero el uso prolongado de las mismas durante muchas horas seguidas, puede causar diferentes afecciones oculares.
¿Cómo sucede?
La exhalación de aire se produce por la parte superior del cubrebocas resecando la mucosa conjuntiva del ojo y puede causar:
1. Síndrome del ojo seco
2. Conjuntivitis
La conjuntivitis es la inflamación de la mucosa conjuntiva, esta mucosa es la que recubre el globo ocular y el parpado en la parte interna, tiene vasos sanguíneos, por eso cuando se inflama se ve el ojo rojo, incluso puede haber presencia de secrecion en las partes internas de los parpados (lagaña) y que generalmente requiere de un antibiotico suave
¿Cómo evitarlo?
Intenta no pasar más de 8 o 9 horas seguidas con la mascarilla puesta. (Tomar descansos en la medida de lo posible)
Mantén siempre una buena higiene de manos.
Evita el uso de lente de contacto, estos al entrar en contacto con el ojo suelen resecarse, si a eso le unimos el uso intensivo de la mascarilla puede favorecer que se produzca el síndrome del ojo seco y/o conjuntivitis irritativa o infecciosa.
Infórmate sobre el uso regular de alguna lagrima o lubricante para tus ojos.
⏬ En caso de alguna duda, acude con tu oftalmólogo o escribe en los comentarios
Dr. José Antonio Rodríguez E de R