Francis del Real Psicóloga

Francis del Real Psicóloga Psicóloga Clínica, Perito en psicología: Terapia individual, familiar y de pareja. Ansiedad, Depresión, manejo de la ira. Dictámenes Periciales Psicólogo

La dictadura de los que prohíben pensar Hay algo peor que el tribunal electoral sometiendo a una ciudadana por decir lo ...
23/07/2025

La dictadura de los que prohíben pensar

Hay algo peor que el tribunal electoral sometiendo a una ciudadana por decir lo que piensa como si pensar diferente fuera el peor de los delitos.
Lo único peor que eso es el “tribunal” de las redes sociales que ya está pidiendo a gritos que el famoso futbolista “chicharito” sea quemado vivo en la hoguera de una multitud irracional, que pide que ruede su cabeza por exactamente lo mismo: decir lo que piensa.
¿Y por qué digo que eso es peor? Porque no se trata de un pequeño grupo de políticos haciendo de las suyas (como suele suceder) abusando de su poder y puesto. Se trata de una multitud de personas que representan y tienen la misma mentalidad intolerante que los abusivos y enfermos de poder que junto con la creen que la única voz y el único pensamiento válido y aceptable es el de ellos.
Y aún más, persiguen, agreden, exijen y presionan para que la persona que tuvo el atrevimiento de pensar y decir lo que piensa sea vitupereada y castigada ante sus complacientes ojos
No puede haber justicia ni seguridad ni garantía de derechos para NADIE en una sociedad que no ha aprendido a convivir con la diversidad de ideas o posturas. Que no ha entendido que pensar y expresarse es un derecho que conlleva el riesgo de que alguien se ofenda por el solo hecho de no escuchar lo que quiere oír y no porque lo estén agrediendo directa e intencionalmente.
La gente inmadura e infantil no puede distinguir la diferencia entre una opinión y una agresión directa y frontal y la peor tragedia es que cada vez son más.

Al paso que vamos, estamos cada vez mas cerca de tener que sacar una espada para afirmar que el pasto es verde porque alguien puede ofenderse con esa verdad insoportable.
Bien nos vendría recordar y PRACTICAR la frase de Voltaire:
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”

El poder de ser diferente!
18/07/2025

El poder de ser diferente!

No dejes que nadie—ni siquiera tu esposa—te impida formar hombres de verdad.No estás criando niños.Estás formando futuro...
10/07/2025

No dejes que nadie—ni siquiera tu esposa—te impida formar hombres de verdad.

No estás criando niños.

Estás formando futuros protectores.
Futuros constructores.
Futuros reyes.

Y si permites que la comodidad sustituya el carácter…
Si dejas que la suavidad le gane a la disciplina…

No solo perderás a tus hijos.
Soltarás hombres rotos a un mundo que ya está colapsando por falta de padres.

📍 La verdad es esta:

El mundo no respeta los sentimientos de un hombre.
Respeta su función.

Así que si tu esposa piensa que tu corrección es “demasiado dura”, “anticuada” o “tóxica”, recuérdale esto:

No estás criando una mascota.
Estás entrenando a un guerrero.



🔨 1. No eres un regañón. Eres un herrero.

Tu tarea no es gritar.
Es forjar.

El ego del niño debe ser moldeado.
Sus emociones, templadas.
Sus impulsos, dirigidos.

Porque si tú no lo formas…
Lo hará la calle.
Lo hará la cárcel.
O lo hará el cementerio.

El “parenting suave” suena bonito en libros…
Pero no sirve de nada cuando él no sabe respetar, trabajar ni liderar.



🤝 2. Los desacuerdos son privados. La autoridad es pública.

Si ella te contradice frente a tus hijos, tú pierdes.

Y cuando un hijo ve que papá pierde autoridad, no solo deja de escucharlo a él…
Deja de respetar toda forma de autoridad.

Hablen después.
Pero frente a los niños…
Tú eres el padre. Punto.



🏡 3. Proveer no es solo dinero. Es autoridad.

¿Quieres que te respeten?
Provee.

¿Quieres que tu disciplina tenga peso?
Provee.

No necesitas lujos.
Pero sí necesitas que tu esfuerzo sea el que enciende las luces y llena el refrigerador.

Si no cargas el hogar, el hogar te carga a ti.



🧬 4. No descuides a tus hijos por criar a los de otro.

No eres el Mesías.
Tu misión no es salvar hogares ajenos.

Es construir el tuyo.

Cada segundo que inviertes en el hijo de otro mientras el tuyo espera…
Es un hijo que crecerá preguntando:

“¿Dónde estabas cuando te necesitaba?”

Y no le importarán tus buenas intenciones.
Solo recordará tu ausencia.



⚖️ 5. Lucha por la custodia como si sus vidas dependieran de ello. Porque así es.

No dejes que te los arrebaten por ser “poco emocional”.

La presencia de un padre fuerte disminuye el crimen, la depresión, el suicidio y la deserción escolar.

Si los tribunales te los quitan, pelea.

Con tu apellido.
Con tu dinero.
Con tu alma.

Porque tus hijos no solo necesitan un papá.
Necesitan un modelo.



💥 Última palabra: No estás criando hijos. Estás construyendo una civilización.

No te disculpes por ser firme.
No te detengas porque ella llora.
No te rindas porque lo llaman “toxicidad”.

El mundo se derrumba porque los hombres dejaron de ser padres…
Y muchas esposas empezaron a interferir.

Sé tierno, sí.
Pero jamás pasivo.

Porque un día tu hijo enfrentará tormentas que tú no podrás evitar…
Y lo único que lo protegerá será la fuerza que tú tuviste el valor de sembrar en él.

Levanta tu voz.
Levanta tu estándar.
Y levanta a tus hijos como hombres.

🦁💱

Esperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional. El cerebro humano busca aprobación y reparación emocional del víncul...
10/07/2025

Esperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional. El cerebro humano busca aprobación y reparación emocional del vínculo más primario: la madre.
Cuando esa figura no cambia, el sistema límbico se mantiene en modo espera, generando frustración, ansiedad y culpa crónica.
Daniel Siegel lo llama "memoria implícita emocional": sigues reaccionando como niña, aunque hoy seas madre.
Pero aquí está la clave: no necesitas que ella sane para empezar tu propia sanación.

Testimonio real:
“Esperé 30 años a que me dijera ‘lo hiciste bien’. Me lo dije yo… y lloré tres días seguidos.” — Mariela, 42

Consejo práctico:
Escribe en tu espejo o teléfono:
"No necesito que ella cambie para dejar de vivir rota."
Cada vez que sientas que recaen tus emociones, léelo en voz alta y respira lento 3 veces.

El cierre no llega cuando ella pide perdón.
Llega cuando tú dejas de repetir el dolor como si fueras su eco.
Tu hijo necesita una madre libre, no una hija eterna atrapada en una historia que no escribió.
Cuando decides sanar sin esperar justicia emocional, haces justicia contigo misma.
Eso es amor. Eso es identidad. Eso… es sanación.



Sin duda…
05/07/2025

Sin duda…

El vínculo con el padre es sagrado.No interfierasNo lo sustituyasNo lo contaminesNo lo rompasNo lo juzguesNo lo compares...
18/06/2025

El vínculo con el padre es sagrado.

No interfieras

No lo sustituyas

No lo contamines

No lo rompas

No lo juzgues

No lo compares

No lo reemplaces

No inclines tu balanza

No lo manipules

No lo menosprecies

No lo llenes de tus heridas

No trates de llenar tus vacíos

No entres en competencia

No lo robes

No lo utilices para obtener dinero

No sufras

No tengas miedo

El vínculo de tus hijos con su padre es sagrado; tu y yo elegimos a ese hombre

Para ser el padre de nuestros hijos; mandar un mensaje equivocado hará que tus hijos desconfíen de ti y les dividas su mundo interior

En el corazón de cada hijo

Hay lugar para papá y mamá sin que tenga que elegir

Cuando mis hijas eran pequeñas y lloraban por alguna caída o algo solía besarlas en su herida o sus caritas mientras les...
07/06/2025

Cuando mis hijas eran pequeñas y lloraban por alguna caída o algo solía besarlas en su herida o sus caritas mientras les decía: “acuérdate que los besos de mamá son mágicos y calman todos los dolores” y siempre funcionaba! Se iban calmando poco a poco mientras me decían que si con sus ojitos llorosos.
Era mi manera de distraerlas del dolor y hacerlas sentir amadas y seguras.

Bueno, aquí la ciencia me da la razón:
Los besos de mamá SI son mágicos! 😍😍

Cuando una madre besa a su hijo, algo extraordinario sucede más allá de lo visible: se activa una sinfonía cerebral de amor, protección y conexión.

🔬 Estudios con neuroimagen han demostrado que este gesto estimula:

✅ El núcleo accumbens y el sistema dopaminérgico, responsables del placer y el vínculo afectivo.
✅ La amígdala y el hipotálamo, que procesan las emociones y refuerzan la conducta de apego.
✅ La liberación de oxitocina, la llamada hormona del amor, que fortalece la conexión madre-hijo y reduce el estrés en ambos.
✅ En el niño, este contacto también modula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, disminuyendo el cortisol y reforzando su desarrollo emocional.

🧬 Un simple beso es, en realidad, una inyección neuroquímica de seguridad, amor y memoria.

✨ En ese instante, el cerebro materno se convierte en refugio… y el del hijo, en raíz.

(Tomado de la red)

Cuando una madre besa a su hijo, algo extraordinario sucede más allá de lo visible: se activa una sinfonía cerebral de amor, protección y conexión.

🔬 Estudios con neuroimagen han demostrado que este gesto estimula:

✅ El núcleo accumbens y el sistema dopaminérgico, responsables del placer y el vínculo afectivo.
✅ La amígdala y el hipotálamo, que procesan las emociones y refuerzan la conducta de apego.
✅ La liberación de oxitocina, la llamada hormona del amor, que fortalece la conexión madre-hijo y reduce el estrés en ambos.
✅ En el niño, este contacto también modula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, disminuyendo el cortisol y reforzando su desarrollo emocional.

🧬 Un simple beso es, en realidad, una inyección neuroquímica de seguridad, amor y memoria.

✨ En ese instante, el cerebro materno se convierte en refugio… y el del hijo, en raíz.

(Tomado de la red)

Los adolescentes no prueban los límites por maldad.Lo hacen para comprobar cuánta coherencia hay en tu autoridad.Y si ve...
17/05/2025

Los adolescentes no prueban los límites por maldad.
Lo hacen para comprobar cuánta coherencia hay en tu autoridad.
Y si ven que una norma cambia cada vez que ellos insisten…
no respetan la regla, aprenden a negociar con tu cansancio.
Tu hijo no necesita que le grites más fuerte.
Necesita que le sostengas el límite con más firmeza y menos emoción.

Ejemplo real:
Tu hijo quiere usar el celular en la madrugada.
Tú le dices que no.
Insiste. Eleva el tono. Hace pucheros. Se victimiza:
— “Todos mis amigos pueden. Solo tú eres tan estricta.”
— “¡Me haces la vida imposible!”
Y tú… dudas. Te sientes culpable. Piensas en ceder solo esta vez.
Pero justo ahí, es cuando más necesita escuchar:
— “Esto no es negociable.”
Y ver que lo dices sin gritar, sin temblar, sin justificarte.
Solo lo dices… y lo cumples.

Haz una lista de tres normas no negociables (ej. uso del celular, respeto al hablar, hora de dormir).
Cuando las pongas en práctica, no expliques más de lo necesario.
Di con calma:
— “Esto no es negociable.”
Y si rompe la norma, aplica la consecuencia sin alterarte.
Silencio firme. Presencia estable.

Tu hijo necesita saber que cuando tú dices algo, va en serio.
Que no hay premio por presionar, ni castigo por frustrarse.
Porque la autoridad real no impone, sostiene.
Y los límites claros no apagan el amor… lo protegen.
Ella no gritó.
No discutió.
No lloró.
Solo se mantuvo firme… como una roca.

Dolerá mucho  el día que veas a ese hijo sin criterio, sin fuerza interior, sin respeto…porque nadie tuvo el valor de fo...
13/05/2025

Dolerá mucho el día que veas a ese hijo sin criterio, sin fuerza interior, sin respeto…
porque nadie tuvo el valor de formarlo.
Criar sin límites hoy es preparar un futuro con heridas más profundas.
Poner límites no siempre se siente bonito.
Hay días en que tu hijo llorará, se enojará o te dirá que eres injusto.
Y te dolerá. Porque tú también tienes corazón.
Educar no es complacer todo el tiempo.
Educar es frustrar a tiempo, corregir con amor, y enseñar que en la vida no todo se obtiene, no todo se permite, no todo se justifica.
Los límites no dañan.
Lo que daña es el abandono emocional disfrazado de permisividad.

Ejercicio real:
Piensa en una situación reciente donde cediste por culpa o por cansancio.
¿Lo hiciste por amor… o por evitar el conflicto?
Escribe una nueva forma de actuar para la próxima vez:
firme, clara y respetuosa.
Y recuerda: tu hijo necesita tu amor, pero también tu firmeza. Las dos educan.

Consejo práctico:
No le temas a su enojo. Temamos más a criar hijos que no aceptan un no.
No es necesario ser duro, pero sí constante.
Di menos veces “sí” por salir del paso. Di más veces “no” con paciencia y convicción.

Poner límites puede doler hoy…
pero no haberlos puesto, dolerá toda la vida.
Educar es amar lo suficiente como para decir:
“No puedo maltratarte dándote todo lo que quieres, pero sí puedo amarte dándote lo que necesitas para ser fuerte.”

La maternidad no es un asunto de deseo, es un asunto de amor. Un hijo deseado no es lo mismo que un hijo amado. El deseo...
10/05/2025

La maternidad no es un asunto de deseo, es un asunto de amor.
Un hijo deseado no es lo mismo que un hijo amado.
El deseo viene de la necesidad
El amor viene de la plenitud
El deseo exige, el amor entrega
El deseo surge del ego vacío; el amor de un corazón lleno
Los hijos del deseo son utilizables, reemplazables y desechables: si no lo deseo lo desecho
Los hijos del amor nunca tendrán que preguntarse ¿por qué no soy suficiente ?

Cuando una mujer deja de pelear, el silencio que queda no es paz… es abandono. Un hombre sabio debería preocuparse más p...
01/05/2025

Cuando una mujer deja de pelear, el silencio que queda no es paz… es abandono. Un hombre sabio debería preocuparse más por la indiferencia que por la queja, porque mientras una mujer pelea, aún le importa. Aún espera. Aún cree que hay algo que salvar.

El reclamo no es guerra, es señal de vida; es muestra de que lo que tú haces le afecta porque todavía ocupa un lugar dentro de ella. Pero cuando su alma se calla, cuando ya no discute, cuando simplemente asiente o ignora, entonces debes abrir los ojos… porque quizá ya no está contigo aunque esté presente.

Hay un punto en el que la decepción se vuelve costumbre, y el amor, una sombra que pasa sin hacer ruido. Y si llegas ahí, no te engañes pensando que ganaste tranquilidad. Lo que perdiste fue su corazón.

Preocúpate no cuando te cuestione, sino cuando ya no le importe saber la respuesta. Porque eso, hermano, es el principio del final.

Un límite firme educa más que mil advertencias sueltas.👇Dices “no puedes salir”... pero después cedes. Castigas, pero al...
20/04/2025

Un límite firme educa más que mil advertencias sueltas.👇
Dices “no puedes salir”... pero después cedes. Castigas, pero al rato te arrepientes y quitas la consecuencia. Y te preguntas por qué tu hijo no te toma en serio.

No es que no entienda… es que ya aprendió que tus límites no se sostienen. Y eso no educa. Eso confunde.🫠

📊Cuando tus límites cambian según tu humor, tu hijo no se siente libre… se siente inestable. Cada vez que prometes una consecuencia y no la cumples, le quitas el piso emocional.
Y él camina por la vida como por una cuerda floja: dudando, desconfiando, desequilibrado… probando suerte, a ver si esta vez el castigo se cumple o no, sin asumir responsabilidades ni respeto por nada.

Los límites no son castigos. Son cuerdas de seguridad. Si no se sostienen… él tampoco.

Ejemplo con ejercicio:💭
Alicia, mamá de Tomás (15), le advirtió que si no llegaba a tiempo, no saldría el fin de semana. Tomás volvió tarde. Pero ella, al verlo tranquilo, le dijo: — “Bueno… solo esta vez te dejo salir.”
Una semana después, lo mismo. Alicia notó que su hijo ya no respetaba ningún horario. Entonces decidió aplicar el ejercicio:

👉Eligió 3 reglas innegociables con consecuencias claras. Las escribió en un papel, las conversaron juntos y las pegaron en la nevera.
La siguiente vez que Tomás llegó tarde, no salió el fin de semana. No hubo gritos. Solo coherencia.👏

Explicación del ejercicio: 🔩
Define reglas que no vas a cambiar por cansancio, culpa o miedo. Cuando tu hijo ve que se sostienen, empieza a respetarlas.

🗣️Frase práctica para aplicar:
“Esto no es castigo. Es una consecuencia. Lo hablamos y acordamos, y yo también tengo que cumplirlo.”

Consejo final 🌟
No necesitas muchas reglas. Solo reglas claras y firmes. Si tus palabras se doblan… tu autoridad y la educación de hijo también.
Desconozco al autor

Dirección

Boulevard Serna 15, Col. Las Palmas
Hermosillo
83000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 6pm

Teléfono

+6621403569

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Francis del Real Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Francis del Real Psicóloga:

Compartir

Categoría