16/08/2024
¿Qué ca**jos es la extinción?
Principio básico de la conducta que se cumple cuando:
1. Un comportamiento ha sido previamente reforzado.
2. Ya no se producen las consecuencias que reforzaban las conductas. 3. Y, por tanto, la conducta deja de producirse en el futuro.
INCREMENTO DE RESPUESTA ASOCIADO A LA EXTINCIÓN
Una vez que el comportamiento que se pretende eliminar, deja de ser duración o reforzado, se da un aumento inicial en su frecuencia, intensidad, antes de que éste disminuya y finalmente se detenga.
RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA
"Tendencia natural de la conducta a producirse de nuevo en situaciones que son similares a aquellas en las que se produjo antes de la extinción".
VARIACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE EXTINCIÓN
- Extinción de una conducta reforzada positivamente
Implica la omisión de la consecuencia que se daba después de la conducta.
- Extinción de una conducta reforzada negativamente
Implica eliminar el escape o la evitación como consecuencia de la conducta que estaba siendo reforzada.
MALENTENDIDOS FRECUENTES RELATIVOS A LA EXTINCIÓN
Pensar que la extinción consiste en ignorar la conducta. Ignorar el problema de conducta funciona como extinción solamente cuando la atención es el reforzador.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EXTINCIÓN
El programa de reforzamiento antes de la extinción
-Cuando una conducta se refuerza de manera continua, una vez que el reforzador se ha retirado ésta disminuye rápidamente.
-Cuando una conducta se refuerza de manera intermitente, una vez se retira el reforzador disminuye de manera más gradual.
La ocurrencia del reforzamiento después de la extinción.
-Si se produce reforzamiento durante la extinción, el comportamiento tardará más en desaparecer. Dado que se estaría realizando un reforzamiento intermitente.
-Si el comportamiento se refuerza durante un episodio de recuperación espontánea, éste puede aumentar al nivel que tenía antes de la extinción.