Dra.Ludmilla Ore Colio Ginecóloga

Dra.Ludmilla Ore Colio Ginecóloga Control de Embarazo, Partos, Cesáreas, Papanicolaou, Colposcopía, Enfermedades Ginecólogicas, Planificación Familiar, Climaterio y Menopausia.
(218)

Durante la menstruación puede parecer que se desecha una gran cantidad de sangre, sin embargo, es menos de lo que se pie...
15/06/2025

Durante la menstruación puede parecer que se desecha una gran cantidad de sangre, sin embargo, es menos de lo que se piensa.
El promedio de sangre que se pierde es entre 30 y 80 mililitros a lo largo del periodo.

Sin embargo, sí hay mujeres que pierden una mayor cantidad de sangre y presentan periodos abundantes. Algunas señales de esto son empapar una toalla por hora durante varias horas consecutivas, o eliminar coágulos de sangre.

Son diversos los motivos por los cuales puede variar la cantidad de sangrado. Ante cualquier cambio o sospecha que tengas, acude a consulta para cuidar tu salud.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Tras dar a luz, hay un flujo posparto que se conoce como "loquios". Este flujo aparece debido a que la placenta se despr...
27/05/2025

Tras dar a luz, hay un flujo posparto que se conoce como "loquios". Este flujo aparece debido a que la placenta se desprende del útero dejando una herida que con el tiempo sana. Dura alrededor de 4 a 6 semanas; los primeros días después del parto el flujo es parecido al periodo y conforme pasan los días este disminuye. Para el final se torna de un color amarillento.

Hay que estar alerta a cualquier cambio, tener fiebre o flujo de mal olor puede indicar una infección, y si una toalla sanitaria se empapa en menos de una hora puede significar una hemorragia. Si algo inusual ocurre, hay que acudir de inmediato a recibir atención médica.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Entre los 40 y 50 años de edad, los ovarios disminuyen la producción de hormonas y se marca el final de los ciclos menst...
16/05/2025

Entre los 40 y 50 años de edad, los ovarios disminuyen la producción de hormonas y se marca el final de los ciclos menstruales. Si han pasado 12 meses desde la última menstruación es una señal de la menopausia.

Ante un bajo nivel de hormonas, se produce una pérdida de masa ósea por lo que puede existir el riesgo de presentar fracturas. Además aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, el metabolismo se torna lento por lo que hay un aumento de peso, la sexualidad puede verse afectada, y como los tejidos de los órganos pierden elasticidad puede haber incontinencia urinaria y presentar infecciones urinarias recurrentes.

La menopausia es un proceso natural, aparte de los síntomas físicos puede haber cambios emocionales, pero ambos pueden disminuir con ajustes en el estilo de vida o incluso terapia hormonal.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

De acuerdo a la Organización Mundial de la salud, una embarazada debe realizarse entre 4 y 8 controles prenatales, inici...
09/05/2025

De acuerdo a la Organización Mundial de la salud, una embarazada debe realizarse entre 4 y 8 controles prenatales, iniciando desde el primer trimestre de embarazo para tener un seguimiento periódico y un control de riesgos.

Durante el embarazo, parto o puerperio suceden diferentes cambios en el cuerpo de la mujer. Muchos de estos son normales, pero hay otros que pueden ser señales de alarma y requieren de intervención médica inmediata.

Sangrado vaginal abundante, fiebre, escalofríos, mareos, desmayos, hinchazón de cara o pies o alguna parte del cuerpo, son señales que no hay que dejar de lado y se debe acudir al médico.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

El cáncer de ovario es un tumor canceroso que se forma en los tejidos de un ovario. Hay diferentes tipos de cáncer de ov...
08/05/2025

El cáncer de ovario es un tumor canceroso que se forma en los tejidos de un ovario. Hay diferentes tipos de cáncer de ovario, y el más común es el cáncer epitelial, que comienza en las células que recubren el ovario.

Hay más probabilidades de padecer esta enfermedad si:
- Hay antecedentes familiares con cáncer de ovario (madre, tía, abuela, o hermana).
- Se presentan cambios hereditarios en los genes BRCA1 o BRCA2.
- Hay ciertas afecciones genéticas (como el síndrome de Lynch).
- Se padece endometriosis.
- Tiene sobrepeso u obesidad
- Se tiene una edad avanzada
- Nunca ha estado embarazada

Entre los síntomas de cáncer de ovario están:
- Dolor o hinchazón abdominal
- Urgencia repentina o frecuente de orinar
- Bulto en el área pélvica
- Problemas para comer
- Problemas gastrointestinales

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Durante el embarazo, el ciclo del cabello se ve alterado por el aumento de estrógenos y hormonas tiroideas que se produc...
05/05/2025

Durante el embarazo, el ciclo del cabello se ve alterado por el aumento de estrógenos y hormonas tiroideas que se producen en la gestación, manteniendo al cabello en fase de crecimiento con una apariencia brillante, fuerte y sana.

Después de dar a luz, durante el posparto, la caída de cabello es provocada por un desequilibrio hormonal, pues la mayoría de las hormonas vuelven a sus niveles normales y esto hace que el pelo que no se había perdido durante el embarazo se caiga, dando una sensación de poco volumen y pobreza capilar.

¿Cómo cuidar el cabello en los días de posparto?
• No cepillarse de forma brusca
• Llevar una alimentación sana y equilibrada
• Utilizar un champú suave
• No abusar del secador ni de la plancha de cabello
• Masajear el cuero cabelludo para estimular la circulación
• Evita cualquier tratamiento agresivo para el pelo como permanentes y decoloraciones

Lo habitual es que el periodo en el que observamos la mayor caída de cabello dure menos de seis meses y el ciclo del cabello volverá a la normalidad.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Ejercitarse en el embarazo es muy beneficioso pues ayuda a mejorar el estado de ánimo, a dormir bien, te mantiene en un ...
30/04/2025

Ejercitarse en el embarazo es muy beneficioso pues ayuda a mejorar el estado de ánimo, a dormir bien, te mantiene en un mejor estado físico y ayuda a disminuir las molestias típicas del embarazo. Además, puede reducir el riesgo de presentar preeclampsia y diabetes gestacional.

Antes de iniciar cualquier actividad física es necesario comentarlo en consulta para saber qué es lo más adecuado para ti.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Muchas mujeres presentan molestias o dolor en el vientre antes y durante la menstruación, pero en varios casos este dolo...
18/04/2025

Muchas mujeres presentan molestias o dolor en el vientre antes y durante la menstruación, pero en varios casos este dolor se puede presentar por otras causas y es importante acudir a consulta para un diagnóstico y tratamiento.

Algunas causas son problemas propios del aparato reproductor femenino, pero también puede deberse por alteraciones del aparato urinario y trastornos intestinales.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

La primera etapa del parto es conocida como la dilatación, es un proceso largo en el cual tu cuerpo comienza el adelgaza...
15/04/2025

La primera etapa del parto es conocida como la dilatación, es un proceso largo en el cual tu cuerpo comienza el adelgazamiento y expansión de la abertura del cuello uterino mediante frecuentes e intensas contracciones. En la fase pasiva se presentan contracciones cada 10 minutos alcanzado el grado de 3-4 centímetros de dilatación (en este momento si lo deseas te pueden administrar la anestesia epidural). A continuación, la fase activa ayuda a que la abertura uterina se abra 1 centímetro por hora con contracciones cada 2 o 3 minutos, hasta llegar a los 10 cm y así preparar el canal de parto para la salida del bebe.

☎ 217.3912
💻 https://bit.ly/DraLudmillaOreGinObs
📍 Reforma 273 sur. Centro Médico del Río. Planta baja. Módulo C. Hermosillo, Son.

Dirección

Reforma 273
Hermosillo
83260

Teléfono

+526622173912

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.Ludmilla Ore Colio Ginecóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.Ludmilla Ore Colio Ginecóloga:

Compartir