Agrupación George Papanicoalaou: 37 años en la lucha contra el cáncer
Agrupación George Papanicolaou de Hermosillo nace el 17 de octubre de 1984 con el objetivo de apoyar a pacientes que sufrían algún tipo de cáncer. El proyecto fue encabezado por la Sra. Aída Isibasi de Hodgers, apoyada por el espíritu filantrópico de Don Enrique Mazón López. En sus inicios la agrupación se enfocaba en proveer tratamientos a quienes padecían esta enfermedad. Sin embargo, con el tiempo fue evolucionando y enfocándose en la prevención y detección oportuna. Actualmente la misión de la agrupación es: “Disminuir la incidencia y desarrollo de cáncer en la comunidad a través de programas de prevención y de apoyo, con tratamientos oncológicos a personas de escasos recursos y sin seguridad social”. Para ello se desarrollan varios programas como Albergue “Dora Alicia Mazón de Molina”, Módulo de Detección Oportuna, Unidad Móvil y Clínica contra el Tabaquismo. El Albergue “Dora Alicia Mazón de Molina” es un espacio donde se reciben, de manera gratuita, a pacientes que acuden a hospitales en Hermosillo para recibir sus tratamientos oncológicos. En este lugar se provee de alimentación, transporte y hospedaje, para el enfermo y un familiar, logrando con esto que su estancia en la ciudad no represente una preocupación adicional para las familias. Por su parte, el módulo ofrece los servicios de Papanicolaou y exploración mamaria, además de mamografías a bajo costo (este último servicio en alianza con Grupo Imaginn). De igual manera, a finales del 2021, se forjó una alianza con Grupo Médico San José (con su laboratorio y Oncología San José Alta Especialidad), para brindar atención en los estudios diagnósticos para cáncer de próstata y una consulta con especialista; además, con el Laboratorio Duarte, también para ofrecer los exámenes de antígeno prostático a un precio inferior. Otro de los servicios que brinda el módulo es el desarrollo de pláticas de prevención de cáncer de próstata, testículo, mama, cervicouterino y prevención del tabaquismo, las cuales tradicionalmente se difundían en espacios públicos y privados. Mediante este programa se visitaban escuelas, empresas, oficinas gubernamentales y cualquier sitio donde se requiriera acercar información que permita la prevención y detección oportuna de los diferentes tipos de cáncer con los que trabaja la agrupación. Con la nueva situación por Covid-19, se migró a pláticas a través de Zoom, (en 2020 se signó convenio con la Secretaría de Educación y Cultura para ofrecer dichas pláticas a estudiantes de nivel medio superior y superior, mismo que se refrendó el 2021). Conscientes de que en muchos de los casos es difícil para las mujeres el acudir a las instalaciones del Módulo de Detección Oportuna, generalmente por razones de índole económica, se cuenta con la Unidad Móvil, la cual busca llegar a los diferentes rincones del municipio, con el servicio de Papanicolaou y exploración mamaria, reafirmando con esto el compromiso de la institución con las comunidades más vulnerables. Clínica contra el Tabaquismo se centra en el combate a la adicción al tabaco, como estrategia para prevenir el cáncer de pulmón, primordialmente. La clínica cuenta con el servicio de pláticas preventivas para escuelas, empresas e instituciones públicas; en caso de que la persona ya sea adicta al cigarro y desee dejar de fumar, se ofrece un programa de deshabituación tabáquica del Instituto Mexicano de Enfermedades Respiratorias (IMER) para atender al fumador o fumadora. Todos estos servicios no serían posibles sin la comprometida labor de su voluntariado y equipo de trabajo, actualmente encabezado por la Sra. Fernanda Salazar de Mazón. La estructura de la Agrupación cuenta además con el apoyo permanente del presidente del Comité de Finanzas, Ing. Jorge Mazón Rubio, y el respaldo de su presidente del Consejo Médico, Dr. Enrique Ávila Monteverde, quien supervisa todo lo concerniente a normatividad en la salud oncológica. Agrupación Juvenil George Papanicolaou es la vertiente que agrupa a jóvenes entusiastas dispuestos a apoyar cada uno de los programas en marcha, así como en las actividades de recaudación de fondos. Si quieres formar parte, comunícate con Andrea Valenzuela, actual presidenta de AJGP, al 662 112 9440.