
25/05/2025
Día Mundial de la Epilepsia:
¡Rompiendo mitos y creando conciencia!
Hoy nos unimos para hablar sobre la epilepsia, una condición neurológica común que afecta a millones de personas en el mundo. Es hora de dejar atrás los estigmas y entender qué es realmente.
¿Qué es?
La epilepsia es un trastorno cerebral que causa convulsiones recurrentes. Estas convulsiones son episodios de actividad eléctrica anormal en el cerebro que pueden afectar el comportamiento, los movimientos o la conciencia.
No es contagiosa: ¡Importante! La epilepsia no se transmite de persona a persona. Es una condición de salud, no una enfermedad contagiosa.
Las convulsiones son variadas: No todas las convulsiones son iguales. Algunas personas pueden caer al suelo y tener movimientos incontrolables, mientras que otras pueden simplemente quedarse con la mirada fija, desorientarse o tener movimientos sutiles.
Cualquiera puede tenerla: La epilepsia puede desarrollarse a cualquier edad, en cualquier persona, sin importar su origen, s**o o condición social.
Tiene tratamiento: Aunque no siempre se cura, la epilepsia se puede controlar en la mayoría de los casos con medicamentos, y en algunas ocasiones, con cirugía o cambios en la dieta. El objetivo es reducir o eliminar las convulsiones.
¿Qué hacer si alguien tiene una convulsión?
Mantén la calma y protege a la persona de objetos peligrosos.
Coloca algo blando debajo de su cabeza.
Ponla de lado para que pueda respirar mejor.
No intentes detener los movimientos ni le metas nada en la boca.
Permanece con la persona hasta que se recupere.
Apoyo y comprensión son clave: Las personas con epilepsia pueden llevar una vida plena. Lo que más necesitan es el apoyo de su comunidad, comprensión y menos prejuicios.
¡Juntos podemos generar un cambio!
Al informarnos y hablar abiertamente sobre la epilepsia, podemos ayudar a crear un entorno más inclusivo y comprensivo para todos. ¡Comparte esta información y sé parte del cambio!