08/02/2025
¡Es un gran día! Viva, un poco más consciente, un poco más presente en este cuerpo, al servicio de mi desarrollo eterno, el de otros, de la vida y la macrosalvación.
Este día te comparto algunas interrogantes y un breve escrito que tal vez pueda contribuir a ti u otros que me leen hoy y en un futuro. Estudiando el tema de las vulnerabilidades de los niños, niñas y adolescentes; y viajando al pasado en mis tiempos de infancia y el de mis hermanos a través de mis recuerdos, me pude dar cuenta de la gran vulnerabilidad en manos de nuestros dadores de vida; seres humanos con sus propias vulnerabilidades como fueron o están siendo nuestros padres; que a su vez también fueron niños y que de alguna manera lo siguieron siendo en sus etapas adultas aventurados, cumpliendo un deseo, necesidad o asumiendo una misión.
“No hay madres, padres, ni cuidadores perfectos”
Todos necesitamos ayuda, información y redes de apoyo, para fortalecer aspectos claves en el desarrollo, salud, y bienestar infantil; es indispensable si se trata de generar las condiciones para que niños, niñas y adolescentes puedan crecer en entornos de cuidado, afecto, respeto y apoyo.
Asesorando en asuntos de Guarda y Custodia la gran mayoría de las veces se vuelve complicado que los padres de los niños puedan separar sus asuntos no resueltos personales, de sus vínculos y relaciones maritales o de pareja que arrasa con la infancia, los proyectos de vida y la dignidad de padre, madre y de todos y todas.
Siempre hay solución; una que al menos sea la que menos afecte partiendo de que lo que al padre y madre les interesa es “el bienestar de sus hijos e hijas”.
Mtra. Paty Valdez N.
Profesional de la Psicología.
Perita Dictaminadora.