Nutrióloga Glenda Morales B.

Nutrióloga Glenda Morales B. Consultorio de Nutrición. Atención especializada en problemas de salud. Adultos, mujer embarazada y adulto mayor. cardiovasculares y enf.

Consultorio de Nutrición clínica
Atención en adultos:
- Cirugía bariátrica
- Padecimientos: Diabetes, hipertensión, cáncer, enf. gastrointestinales.
- Embarazo de alto riesgo

Estás en la cocina, apoyando una cadera contra la encimera. La puerta del armario sigue abierta.Tienes en la mano el env...
29/07/2025

Estás en la cocina, apoyando una cadera contra la encimera. La puerta del armario sigue abierta.

Tienes en la mano el envoltorio de algo que ni siquiera recuerdas haber probado.

No fue planeado. No fue consciente. Simplemente... ¿sucedió?

Te dices a ti mismo que ni siquiera tenías hambre. Y quizá sea cierto.

Porque no era tu estómago el que necesitaba algo.

Era esa parte de ti que ha estado al límite todo el día. La parte que no sabe dónde poner el estrés, ni el aburrimiento, ni el hecho de que solo has dormido cinco horas y tienes diez emociones que aún no has nombrado.

Y en ese momento, surge esa misma sensación persistente: esa sensación de decepción.

Ahora bien, todos sabemos cómo puede sonar esa voz interior:

¿Cómo puedo seguir haciendo esto? ¿No me operé para dejar de comer mis sentimientos? ¿No debería estar contenta con mi restricción? ¿Por qué lo estoy arruinando todo?

Cambiar la forma de tu estómago no cambia la forma en que tu cerebro gestiona el malestar.

Puedes suturar tu estómago en una manga, reducir tu capacidad, seguir todas las reglas y aun así comer de maneras que no se ajustan a tus objetivos.

No estás comiendo demasiado 🚫 pero sigues lidiando con la "culpa de porciones", te lo explicamos.Es sentirte mentalmente...
15/07/2025

No estás comiendo demasiado 🚫 pero sigues lidiando con la "culpa de porciones", te lo explicamos.

Es sentirte mentalmente incómodo al comer MÁS una vez que te has recuperado de la cirugía.

Es darte cuenta de repente de que un huevo ya no te sacia y que necesitas dos para sentirte cómodamente saciado.

Es mirar tu plato y sentirte sorprendido de haber terminado la cena hoy, mientras que hace un mes no podías ni siquiera terminar un par de cucharadas.

Y no, no nos referimos a esas fluctuaciones diarias en tu restricción.

Nos referimos a cuando tus comidas empiezan a verse "normales" de nuevo (¡lo cual es bueno, te lo prometo!).

Si esto te resuena, ¡GUARDA esta publicación! 🔥

Porque aquí tienes 5 consejos para la culpa por las porciones que querrás recordar:

1️⃣ Usa el método del plato. Divide tu comida visualmente: 50 % de proteínas, 30 % de verduras y 20 % de carbohidratos complejos. Esto le da estructura sin obsesionarse con los gramos.

2️⃣ Concéntrate en cómo comes. Siéntate. Baja el ritmo. Mastica bien. La culpa suele desaparecer cuando te concentras en la comida en lugar de comerla con prisas.

3️⃣ Presta atención a tus señales de saciedad. Deja de comer cuando sientas presión detrás del esternón, hipo o un suave suspiro. Probablemente tengas nuevas señales de saciedad, ¡no olvides usarlas!

4️⃣ Observa las tendencias, no las comidas individuales. Una comida abundante no descarrila el progreso. Observa lo que sucede en unos pocos días, no solo en un plato.

5️⃣ Deja de comparar tus porciones. Diferentes cirugías, diferentes plazos, diferentes estómagos. Lo que llena a una persona puede apenas satisfacer a otra, y eso es normal.

12/07/2025

🌶️ ¡Receta alta en proteína y sabor!
Pimientos asados rellenos de carne molida: fáciles, ligeros y perfectos para una comida completa.

Saludable no significa aburrido. 💚

¡Es oficial!La proteína se ha apoderado de todo el sector alimentario 🛒Batidos de proteínas.Barritas de proteínas.Proteí...
11/07/2025

¡Es oficial!

La proteína se ha apoderado de todo el sector alimentario 🛒

Batidos de proteínas.
Barritas de proteínas.
Proteínas en polvo.

No nos sorprendería que pronto empezaran a ofrecer "fresas con proteína añadida".

(Nosotros no criticamos a todos los productos proteicos, porque sí ayudan cuando tienes un estómago del tamaño de un kiwi).

Pero hay un gran pero.
Si no sabes por qué te dan ganas de otro batido de proteínas, es mucho más fácil perder la motivación, la fuerza de voluntad y la disciplina para seguir con el hábito de comer proteínas primero de por vida.

Y sí, esta regla de oro no desaparece después del primer año postoperatorio.

La proteína siempre será una prioridad si eres un paciente bariátrico, porque la restricción y la malabsorción (sobre todo en procedimientos mixtos) conllevan un mayor riesgo de deficiencia a largo plazo.
Y créenos, no es algo con lo que quieras vivir.

Las 6 razones de la publicación de hoy son solo un pequeño resumen de por qué la proteína es un macronutriente tan importante. Es invaluable y los aminoácidos, que son los componentes básicos de la proteína, desempeñan un papel esencial para mantenerte en forma y saludable.

1. Mantiene los antojos bajo control.

2. Mantiene la masa muscular para una mayor tasa metabólica.

3. Menos estancamientos de peso y mayor pérdida de grasa.

4. Detiene la caída del cabello por nutrición.

5. Curación y recuperación más rápidas después de la cirugía.

6. Ayuda a mantener el peso a largo plazo

Todo el mundo habla de *fuerza de voluntad*🚨ALERTA DE SPOILER: La fuerza de voluntad no es la razón por la que funciona ...
02/07/2025

Todo el mundo habla de *fuerza de voluntad*

🚨ALERTA DE SPOILER: La fuerza de voluntad no es la razón por la que funciona la cirugía bariátrica.

¿Y qué es lo que sí funciona?

Tu estómago está más pequeño ahora, pero hay más en juego.

Tus hormonas del hambre se desploman.
Tu cerebro recibe señales tempranas de saciedad que nunca antes enviaba.
Tu apetito disminuye de una forma que no puedes forzar solo con la dieta.
Tu metabolismo se reinicia por un tiempo.

Y de repente te ves obligado a adoptar una forma de comer completamente nueva.

La cirugía bariátrica produce cambios físicos inmediatamente después de despertar en la sala de recuperación.

Pero algunos de estos efectos físicos pueden cambiar con el tiempo.

La restricción no es tan alta para siempre.
Las señales de saciedad desaparecen si las ignoras.

Bueno, descartemos esta mentira para siempre.No subiste de peso por pereza, debilidad o falta de fuerza de voluntad.Lo r...
24/06/2025

Bueno, descartemos esta mentira para siempre.
No subiste de peso por pereza, debilidad o falta de fuerza de voluntad.

Lo recuperaste porque:
🧬 Tu cuerpo está biológicamente programado para protegerse (piensa en que los puntos de equilibrio dificultan superar ciertos puntos de control de peso). 😩 El estrés de la vida aumentó tus antojos al máximo. 🍽 Tu restricción disminuyó, porque eso es lo que hace el estómago con el tiempo. 🧠 ¿Y tu cerebro? Todavía recuerda lo reconfortante que era la comida…

Todo esto es un poco previsible, ¿verdad?

No estás roto. Y no has vuelto al punto de partida (aunque ahora mismo puedas sentirlo).

Aquí es donde entra la mentalidad. La batalla contra el autosabotaje, el perfeccionismo y lidiar con esa voz interior que te dice que has fracasado.

Nadie habla de *esta* parte de la cirugía bariátrica…Estás bajando de peso... Deberías estar feliz... La báscula por fin...
12/06/2025

Nadie habla de *esta* parte de la cirugía bariátrica…

Estás bajando de peso... Deberías estar feliz... La báscula por fin se mueve, tu ropa te queda diferente, la gente lo nota. Pero… algo sigue sintiéndose raro.

Te miras al espejo, pero tu mente no se ha adaptado a tu cuerpo.

Intentas comer un huevo. Solo uno. (Demasiado lleno, no puedo). Tomas unas papas fritas, solo para "probar". (Entran demasiado fácil).
Y de repente, la comida se siente... ¿confusa?

Es una extraña mezcla de celebración y frustración.

Estás orgulloso, pero también de luto.
Emocionado, pero también luchando.
Tu cuerpo está cambiando, ¿pero tu mente? Sigue adaptándose.

¿Te suena familiar?

Este viaje es mucho más que solo perder peso.





 #1 Dejaste de temerle a los carbohidratosAños de dieta pueden generar mucha ansiedad con la comida. Sobre todo con los ...
04/06/2025

#1 Dejaste de temerle a los carbohidratos

Años de dieta pueden generar mucha ansiedad con la comida. Sobre todo con los carbohidratos. Pero ahora te sientes más tranquilo comiendo fruta, pan y pasta (¡si lo toleras, claro!).

#2 Dejaste de pesarte frenéticamente 3 veces al día.

La báscula ya no te ahoga. Dejas de obsesionarte (tanto) con los números y finalmente prestas más atención a tus logros fuera de la báscula.

#3 Respondes a tus pensamientos negativos automáticos

¡Uf! Esa voz interior que te dice que te recuperarás, que estirarás tu bolsa, que tu cirugía no está funcionando. Aprende a responderte con amabilidad.

La cirugía bariátrica es más que solo perder peso.

Guarda esta publicación para la próxima vez que te estreses por ese estancamiento constante en tu peso o cuando el miedo a recuperarlo te mantenga despierto toda la noche.

¿Poco tiempo? Aquí van 5 tips para preparar tus comidas sin complicarte la vida.Rápido, saludable y post-bariátrico 💡🥦🥣 ...
15/05/2025

¿Poco tiempo? Aquí van 5 tips para preparar tus comidas sin complicarte la vida.
Rápido, saludable y post-bariátrico 💡🥦

🥣 Planea tu menú semanal en 10 minutos los domingos
Tener claridad evita decisiones impulsivas y compras innecesarias.
✅ Define desayunos, comidas, snacks y cenas según tu fase.

🍱 Cocina porciones dobles y guarda en refractarios individuales
Lo que prepares hoy puede ser tu comida de mañana.
Tip: usa etiquetas con fecha para evitar confusión.

🥩 Elige proteínas rápidas de preparar
Ejemplos: atún en agua, huevos cocidos, pechuga de pollo al sartén, tofu o sardinas.
Satisfacen, nutren y no requieren horas en la cocina.

🧊 Congela porciones listas para calentar
Haz lotes de sopas, cremas o platillos con buena textura y congélalos.
Te salvarán en días con cero tiempo.

🥬 Ten siempre vegetales lavados y listos
Compra bolsas de hojas verdes o corta tus verduras el domingo.
Así solo mezclas y aderezas al momento.

Comer saludable no tiene que ser complicado.
Con organización y práctica, cuidar tu nutrición se vuelve parte de tu rutina.

¿Crees que saltarte comidas te ayuda a perder peso más rápido?Después de una cirugía bariátrica, cada comida es una opor...
14/05/2025

¿Crees que saltarte comidas te ayuda a perder peso más rápido?

Después de una cirugía bariátrica, cada comida es una oportunidad para nutrir tu cuerpo.

Evita caer en errores que pueden afectar tu salud y tus resultados.

👩‍⚕️ Si tienes dudas sobre cómo organizar tus comidas, agenda con tu nutriólogo especializado.

¿Tuviste tu cirugía bariátrica recientemente y no te sientes del todo bien?Podrías estar presentando señales de desnutri...
10/05/2025

¿Tuviste tu cirugía bariátrica recientemente y no te sientes del todo bien?
Podrías estar presentando señales de desnutrición postbariátrica, una complicación común cuando no se sigue un plan nutricional adecuado ni se suplementa correctamente.

Aquí te comparto 5 señales a las que debes prestar atención:

✅ 1. Caída excesiva de cabello
La falta de proteína, zinc o biotina puede debilitar el folículo capilar.

✅ 2. Fatiga persistente o debilidad muscular
Común por deficiencias de hierro, vitamina B12 o bajo consumo calórico.

✅ 3. Uñas quebradizas o piel seca
Indican falta de micronutrientes esenciales como vitaminas A, E o ácidos grasos.

✅ 4. Mareos o dificultad para concentrarse
Se relacionan con anemia o deficiencia de vitaminas del complejo B.

✅ 5. Pérdida de masa muscular
Cuando no se cubren requerimientos de proteínas ni se incorpora actividad física adecuada.

¿Notas alguna de estas señales?
Consulta a tu nutriólogo bariátrico. Prevenir es mejor que tratar.
Tu recuperación también depende de una nutrición completa y constante.

La actividad física es clave para mantener tus resultados, pero debe ser progresiva y adaptada a tu recuperación.✅ 1. La...
06/05/2025

La actividad física es clave para mantener tus resultados, pero debe ser progresiva y adaptada a tu recuperación.

✅ 1. Las primeras semanas: ¡descanso activo!
Caminar suavemente es suficiente. Evita esfuerzos y escucha a tu cuerpo.

✅ 2. A partir del primer mes (con aprobación médica)
Inicia con ejercicios de bajo impacto como caminatas más largas, bicicleta estática o yoga suave.

✅ 3. Después de los 2–3 meses
Puedes integrar rutinas de fuerza ligera (con bandas, peso corporal) para evitar pérdida muscular.

✅ 4. Progresión personalizada
No todos evolucionan igual. Acompáñate de un profesional que entienda tu cirugía y condición física.

✅ 5. Hazlo parte de tu rutina, no tu castigo
El ejercicio debe ayudarte a sentirte fuerte, no a “compensar”. Enfócate en salud, energía y bienestar.

Movimiento con conciencia = mejores resultados y menos rebote.
¡Tu cuerpo está sanando, acompáñalo con amor y constancia!

Dirección

Centro Médico Del Río, Piso 4, Módulo J. Reforma #273 Proyecto Río
Hermosillo
83280

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8:30pm
Martes 9am - 8:30pm
Miércoles 9am - 8:30pm
Jueves 9am - 8:30pm
Viernes 9am - 8:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Glenda Morales B. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Glenda Morales B.:

Compartir

Categoría