30/03/2025
El autismo, o **Trastorno del Espectro Autista (TEA)**, es una condición del neurodesarrollo que se manifiesta de manera única en cada persona. Para facilitar el diagnóstico y el apoyo necesario, los manuales diagnósticos (como el **DSM-5**) clasifican el autismo en **tres niveles de apoyo**, basados en las necesidades de la persona en dos áreas principales:
1. **Comunicación social**
2. **Comportamientos restrictivos y repetitivos**
Nivel 1: Autismo con Necesidad de Apoyo Leve
*Comunicación social: Dificultades para iniciar o mantener conversaciones, respuestas sociales poco convencionales o interés reducido en interactuar con otros.
-*Comportamientos: Rutinas o patrones repetitivos que interfieren levemente en su vida diaria.
- **Apoyos necesarios**: Pueden llevar una vida independiente, pero pueden beneficiarse de terapias como logopedia o entrenamiento en habilidades sociales.
Nivel 2: Autismo con Necesidad de Apoyo Moderado**
-Comunicación social: Deficiencias marcadas en comunicación verbal y no verbal (ej. lenguaje limitado o dificultad para entender gestos). Interacciones sociales más limitadas.
- Comportamientos: Conductas repetitivas más evidentes y resistencia a cambios, lo que afecta su funcionamiento.
- **Apoyos necesarios**: Necesitan apoyo estructurado (ej. horarios visuales, acompañamiento en entornos sociales) y pueden requerir ayuda para actividades cotidianas.
Nivel 3: Autismo con Necesidad de Apoyo Significativo
-Comunicación social: Grave dificultad para comunicarse (pueden ser no verbales o usar pocas palabras). Mínima interacción social espontánea.
- Comportamientos: Conductas repetitivas y restrictivas muy marcadas, con alta angustia ante cambios.
- **Apoyos necesarios**: Dependencia constante en áreas como cuidado personal, educación o movilidad. Requieren entornos altamente estructurados y apoyo profesional especializado.
**Importante:**
- **El autismo es un espectro**: No hay dos personas con TEA iguales, y los niveles pueden cambiar con el tiempo según terapias y desarrollo.
- **El apoyo debe ser individualizado**: Cada persona, independientemente de su nivel, tiene fortalezas y desafíos únicos.
Si conoces a alguien en el espectro, lo más valioso es **escuchar, aprender y adaptarte** a sus necesidades. ¡La inclusión empieza con comprensión!
CEAN- CLÍNICA DE EVALUACIÓN Y ATENCIÓN A LA NEURODIVERSIDAD 🧠❤️🩹
Citas 6621 422485