Salida 14 AC - Centro de Rehabilitación

Salida 14 AC - Centro de Rehabilitación Centro de Tratamiento y Rehabilitación "Salida 14" A. C. Cel. 6624577797 En Salida 14 A.C.

Somos un centro de tratamiento y rehabilitación para la drogadicción con el propósito de ayudar a los adictos a dejar el consumo compulsivo de la droga. brindamos un servicio residencial a hombres mayores y/o menores de edad con enfoque integral multidisciplinario fundamentado en el modelo Minnesota. A tendemos problemas de:

•Trastornos del comportamiento

•Conducta

•Adicciones

En un programa clínico, psicológico y terapéutico.

🌞 SOLO POR HOY | 20 DE NOVIEMBRE💫 Realizarse“No tendíamos a la realización personal, sino que nos concentrábamos en el v...
20/11/2025

🌞 SOLO POR HOY | 20 DE NOVIEMBRE
💫 Realizarse

“No tendíamos a la realización personal, sino que nos concentrábamos en el vacío y la falta de sentido de todo.”
📖 Texto Básico, p. 104

Durante la adicción activa, siempre queríamos ser alguien más: tener lo que otros tenían, vivir otra vida. 😔
Pero en recuperación aprendemos que la verdadera realización no está afuera, sino adentro. 💛

✨ Ya no se trata de compararnos, sino de agradecer lo que tenemos y valorar lo que somos.
Cada paso que damos en sobriedad es una victoria que no cambiaríamos por nada. 🙌

💬 Solo por hoy: Agradezco lo que tengo y la paz que he encontrado en la recuperación. 🌿

🌿 Es natural… pero no inofensiva.La ma*****na altera la memoria, la concentración y la motivación.En los jóvenes, puede ...
18/11/2025

🌿 Es natural… pero no inofensiva.
La ma*****na altera la memoria, la concentración y la motivación.
En los jóvenes, puede afectar el desarrollo del cerebro.

Lo peligroso no es fumar, es creer que no pasa nada.

🙌 En Salida 14, Casa Mía y UNICA trabajamos con la verdad, sin juzgar, con empatía.
Porque la libertad no está en consumir… sino en elegir.

*****na

17/11/2025

🎙️ En Reporte 100 por Stereo 100.3 FM, nuestro especialista en adicciones Joaquín Oloño conversó con el periodista Juan Carlos Zúñiga sobre un tema que cada vez genera más curiosidad (y también muchos malentendidos):

🌿 Ayahuasca vs. Sapo de Sonora 🐸
Dos sustancias que muchos llaman “medicina”, pero cuyas diferencias son enormes en origen, efectos, riesgos y propósito.

🔍 En el programa se explicó:
✔️ Qué es la ayahuasca y cómo actúa en el cuerpo.
✔️ Qué es el sapo (5-MeO-DMT) y por qué es mucho más intenso y peligroso.
✔️ Riesgos reales: crisis psicológicas, despersonalización, ataques de pánico, y hasta complicaciones médicas graves.

⚠️ No todo lo que viene de una planta o un animal es seguro.
La información correcta puede salvar vidas.

🎥 Te dejamos el video para que escuches la explicación completa sin mitos ni romanticismos.

🚸 ¿Sabías que el 80% de las adicciones comienzan antes de los 18 años?El cerebro adolescente aún se está desarrollando, ...
14/11/2025

🚸 ¿Sabías que el 80% de las adicciones comienzan antes de los 18 años?

El cerebro adolescente aún se está desarrollando, y el consumo de sustancias altera su estructura y funcionamiento.

Prevenir no es prohibir, es acompañar, escuchar y orientar.

🌅 SOLO POR HOY | 13 DE NOVIEMBRE💭 Perfectos, no.“No vamos a ser perfectos. Si lo fuéramos, no seríamos humanos.”📖 Texto ...
13/11/2025

🌅 SOLO POR HOY | 13 DE NOVIEMBRE
💭 Perfectos, no.

“No vamos a ser perfectos. Si lo fuéramos, no seríamos humanos.”
📖 Texto Básico, p. 36

✨ En recuperación, muchos creemos que al dejar de consumir todo será perfecto:
que conseguiremos trabajo rápido, que seremos impecables, que nunca más fallaremos.
Pero la verdad es otra: seguimos siendo humanos.
Cometemos errores, tropezamos y aprendemos.
Eso no es recaer… es crecer. 🌱

En Narcóticos Anónimos buscamos recuperación, no perfección.
Porque la perfección no existe, y perseguirla solo nos roba la libertad de equivocarnos, aprender y mejorar.

🔥 Hoy elijo vivir, arriesgarme y seguir creciendo.
Hoy me permito ser humano.

💬 Solo por hoy: Quiero todo lo que la vida y la recuperación pueden ofrecerme.
Correré el riesgo, probaré algo nuevo y creceré. 🌻

🧠 ¿Sabías que en México más de 1 de cada 10 estudiantes de secundaria o bachillerato han probado alguna droga en el últi...
11/11/2025

🧠 ¿Sabías que en México más de 1 de cada 10 estudiantes de secundaria o bachillerato han probado alguna droga en el último año? Según estudios recientes, la prevalencia anual de consumo de cualquier droga en estudiantes fue del 12.2% (13.2% en hombres y 11.2% en mujeres).
SciELO México

En el contexto adulto, se estima que aproximadamente 5.27% de la población urbana de 12 a 65 años ha consumido dr**as ilegales alguna vez, lo que equivale a más de 2 millones de personas.
Salud México

Sabemos que los números pueden parecer lejanos… hasta que somos testigos de una vida que se consume, una familia que lo resiente, un sueño que se apaga.

❗ En nuestros centros – Salida 14 para hombres, Casa Mía para mujeres y UNICA para adolescentes – trabajamos desde la realidad: entendemos lo que sucede desde adentro, porque uno de nosotros lo vivió. Y hoy estamos aquí para romper el silencio.

🎯 A partir de esta semana lanzamos una serie semanal: “Sustancia + Consecuencias”. Cada semana vamos a detallar una droga diferente: qué es, cómo llega, qué hace al cuerpo, qué hace a la mente, qué hace al alma. Queremos que tengas información real, sin adornos, sin tabúes.

🔜 Este es solo el inicio. Porque la información es poder… y prevenir es actuar.

✅ Comparte este post para que más personas sepan que no están solas. ✅

📞 Si sientes que estás perdiendo el control — o conoces a alguien que lo está — recuerda: no estás solo/a. Estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que importa.

10/11/2025

🎙️ En el programa “En Contacto” con la periodista Karina Barraza por La Invasora 101.9 FM, nuestro especialista en adicciones Joaquín Oloño habló sobre un tema fundamental: Protección Civil y la importancia de que los centros de rehabilitación cuenten con todos los mecanismos de prevención y seguridad.

🏥 En los centros que representamos, contamos con todos los permisos, dictámenes y protocolos en regla, porque la seguridad de nuestros usuarios y personal es prioridad absoluta.

🧯 Protección Civil no es un trámite más, es una responsabilidad ética y humana para garantizar espacios seguros ante cualquier situación de riesgo.

🙌 Agradecemos el espacio para seguir promoviendo una cultura de prevención y cumplimiento en todos los establecimientos.

📢 Programa: Más Salud, Menos AdiccionesEl mensaje de prevención llegó hoy hasta el municipio de Empalme, Sonora, donde e...
22/10/2025

📢 Programa: Más Salud, Menos Adicciones

El mensaje de prevención llegó hoy hasta el municipio de Empalme, Sonora, donde el conferencista Joaquín Oloño impartió una conferencia en la Telesecundaria No. 281, dirigida a alumnos, maestros y personal docente. 🙌✨

Durante la charla se abordaron temas esenciales sobre el consumo de sustancias, sus consecuencias, datos oficiales y testimonios de vida que invitan a la reflexión y al cambio. 💪

Agradecemos el apoyo de DIF Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el área de Prevención del Delito, por sumar esfuerzos en esta labor de concientización y transformación.

Seguimos firmes con un solo objetivo: más salud, menos adicciones y más oportunidades para nuestras juventudes. 💙

20/10/2025

🎙️ En el programa “Reporte 100” con el periodista Juan Carlos Zúñiga por Stereo 100.3 FM, nuestro especialista en adicciones Joaquín Oloño habló sobre una de las dr**as más peligrosas y extremas de los últimos años:

💀 Alfa-PVP, también conocida como “Flakka”.
Una sustancia sintética que puede causar violencia extrema, paranoia, alucinaciones y pérdida total del control.

⚠️ Su consumo ha generado escenas impactantes en todo el mundo: personas corriendo desnudas, atacando a otros o autolesionándose sin sentir dolor.
Detrás de cada video viral hay una mente destruida por una droga que literalmente te despersonaliza.

🧠 No es una moda, es una advertencia.
🎥 Mira el video completo y entérate por qué el Alfa-PVP es considerada una de las dr**as más peligrosas del planeta.

📢 Programa: Más Salud, Menos AdiccionesHoy llevamos nuestro mensaje de prevención al CBTIS No. 132 (Centro de Bachillera...
11/10/2025

📢 Programa: Más Salud, Menos Adicciones

Hoy llevamos nuestro mensaje de prevención al CBTIS No. 132 (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio) en Hermosillo, Sonora. 🙌

El conferencista Joaquín Oloño compartió dos ponencias —una en el turno matutino y otra en el vespertino— ante más de 1,000 alumnos y maestros, promoviendo la reflexión, la conciencia y el cambio. 🌟

La conferencia se desarrolló en tres partes:
🔹 Sustancias y consecuencias, para entender el impacto real del consumo.
🔹 Datos oficiales y estadísticas, que muestran la realidad que enfrentamos.
🔹 Testimonios de vida, de personas que conocieron la adicción y hoy están saliendo adelante. 💪

Agradecemos el apoyo de DIF Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el área de Prevención del Delito, por hacer posible que este mensaje llegue cada vez a más jóvenes.

Seguimos avanzando con un mismo propósito: más salud, menos adicciones y más futuro para Sonora. 💙

06/10/2025

🎙️ En el programa “Reporte 100” con el periodista Juan Carlos Zúñiga por Stereo 100.3 FM, nuestro especialista en adicciones Joaquín Oloño habló sobre un tema que está dando de qué hablar en todo México:

⚡ La prohibición de las bebidas energéticas a menores de edad.
Aunque parezcan inofensivas, estas bebidas pueden provocar taquicardias, ansiedad, insomnio y dependencia, especialmente en adolescentes.

🧠 La cafeína en exceso y los estimulantes que contienen alteran el sistema nervioso, afectando el desarrollo y el autocontrol.
No es solo “una bebida”, es una puerta a otros riesgos mayores. 🚫

🎥 Mira el video y entérate por qué esta medida busca proteger, no prohibir por prohibir.

📢 Programa: Más Salud, Menos AdiccionesHoy estuvimos en la Escuela Secundaria No. 34 "Prof. Gilberto Pacheco Castillo", ...
01/10/2025

📢 Programa: Más Salud, Menos Adicciones
Hoy estuvimos en la Escuela Secundaria No. 34 "Prof. Gilberto Pacheco Castillo", en el municipio de Benjamín Hill, Sonora, compartiendo un mensaje de prevención con alumnos y maestros. 🙌✨

La conferencia se desarrolló en tres partes:
🔹 Información sobre las diferentes sustancias.
🔹 Datos oficiales y estadísticas que reflejan la realidad actual.
🔹 Testimonios vivos de personas que enfrentaron la adicción y hoy están saliendo adelante. 💪

Agradecemos el respaldo y apoyo del DIF Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el área de Prevención del Delito, que hacen posible llevar este mensaje a más comunidades. 🙏

Seguimos trabajando en estas jornadas permanentes por la paz con un mismo propósito: construir un futuro con más salud, menos adicciones y más oportunidades para nuestros jóvenes. 🌟

Dirección

Calle Hacienda Del Carmen S/N Fraccionamiento Las Haciendas
Hermosillo
83300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salida 14 AC - Centro de Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salida 14 AC - Centro de Rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram