09/10/2024
Tiempo como medicucho.
En el paso, ya desde hace 28 años que me aventuré a irme a otra ciudad a estudiar medicina. En el transcurso de los años me han gustado muchas cosas, durante mis estudios fui a cursos de primeros auxilios ya qué me emocionaba el saber como poder ayudar a la estabilidad de un paciente atropellado, ahogado, atragantado, accidentado y otros ados... Me emocionaba también lo quirúrgico, juraba y perjuraba qué me especializaría en algo que involucrara bisturí y rajarle a todo.... Nunca fui de los brillantes, nunca fui de 10 (aunque era imposible en la facultad donde estuve, en esos tiempos la UABC Mexicali tenía materias filtro en todos los semestres, incluso se podía repetir 10o.) pero no me quejo, mis maestros fueron maravillosos para esa época, adelantados ya qué su forma de impartir la cátedra fue de lo mejor y que cosa más buena que impartir con el ejemplo. Querer ser como ellos, recuerdo en el internado a un cirujano qué terminábamos la consulta o alguna cirugía y luego luego me decía que fueramos a urgencias y medicina interna a ver si había algún thenkofito o catéter central qué poner, y así aprendí a hacer esos procedimientos... Me tocó una rotación maravillosa por pediatría qué al último del Internado de Pregrado, decidí tomar el camino del bien y dejar todos mis oscuros deseos de ser cirujano. Me fui a hacer mi servicio social, a estudiar, divertirme, estudiar, pasear, estudiar, atender pacientes, estudiar y ser amenazado de muerte y a mi familia también, estudiar y enfiestarme, estudiar y estudiar para hacer mi examen del ENARM para quedar seleccionado para hacer Pediatría misma qué cursé en el Hospital Infantil del Estado de Sonora avalado por la UNAM, seguido de neonatología y pasando a conocer el Hospital Infantil de México Federico Gómez y el Hospital Civil de Guadalajara Juan I Menchaca, llenándome de encanto con esta grandiosa Subespecialidad... Me quedó algo de gusto por la docencia y he tomado cursos de docencia, también bioética, metodología de la investigación, nutrición pediátrica, neonatal, derma, enfermedades alérgicas, más docencia. Veo a médicos en formación todos los días y en el transcurso del tiempo he visto personas que les encanta lo que hacen y otros de mejor falto y digo que traigo mocos porque me ponen a estudiar o me preguntan y yo nomas quiero platicar... Hoy pensaba en la mañana que realmente lo que hago me gusta, me encanta, me fascina y me siento muy bien con mi profesión, voy al trabajo a hacer lo que me gusta y lo mejor es que hasta me pagan por eso... Orienten a sus hijos a que lo que quieran ser de grandes o lo que estén haciendo, sea algo que les guste, que los lleve a realizarse como personas chingononas, Yo ya se con cuales de mis maestros o los que fueron mis alumnos, iría a consulta o recomendaría porque se que son de lo mejor. POR LA REALIZACIÓN PLENA DEL HOMBRE, como decía la frase de mi universidad antes de tiempos de inclusión e igualdad, y no llegar a pensar en problemas como lo mencionado por el Dr. Ignacio Chávez qué dijo que NO HAY NADA MAS PELIGROSO QUE UN PROFESIONAL IGNORANTE, AL IGUAL QUE NO HAY NADA MAS DAÑINO QUE UN INTELECTUAL CARENTE DE SENTIDO ÉTICO.
Atentamente
DR. EDGAR LÓPEZ