B Pilates Reformer

B Pilates Reformer Estudio personalizado de Pilates Reformer

En B Pilates puedes obtener los siguientes beneficios al comenzar con tus clases en el Reformer.

• Elongar, tonificar y definir los músculos sin exagerar;
• Mejorar la postura;
• Tonificar los músculos profundos del abdomen;
• Percepción trabajo de cuerpo y mente;
• Prevenir lesiones y recuperarse;
• Reducir el "estrés" y aliviar la tensión ;
• Lograr una columna vertebral fuerte y más flexible;
• Mejorar el rango de movimiento de las articulaciones;
• Mejorar la circulación de la sangre;
• Aumentar la coordinación y el equilibrio;
• Sobrecargar y alinear los músculos (sin hipertrofia);
• Mejorar la movilidad y la agilidad;
• Complementar su formación deportiva;
• Mejorar el aspecto de su cuerpo y su autoestima.

Aquí hay algunas razones por las que es importante tener una buena postura en Pilates:-Prevención de lesiones:  Una mala...
18/03/2025

Aquí hay algunas razones por las que es importante tener una buena postura en Pilates:

-Prevención de lesiones: Una mala postura puede provocar lesiones en la espalda, el cuello y las articulaciones
-Eficacia de los ejercicios: La postura correcta permite que los músculos trabajen de manera efectiva y eficiente.
-Mejora de la respiración: La postura correcta también puede mejorar la respiración.
-Desarrollo de la conciencia corporal*: La postura correcta requiere conciencia corporal, es decir, la capacidad de sentir y controlar el cuerpo.
-Mejora de la alineación: La postura correcta también puede mejorar la alineación del cuerpo, lo que puede reducir la tensión en las articulaciones y los músculos.

El Double Leg Stretch (Estiramiento de Piernas Doble) es un ejercicio clásico de Pilates que fortalece el core, mejora l...
07/03/2025

El Double Leg Stretch (Estiramiento de Piernas Doble) es un ejercicio clásico de Pilates que fortalece el core, mejora la estabilidad y trabaja la coordinación. Se centra en la activación del transverso del abdomen, los oblicuos y los flexores de la cadera.

Cómo hacerlo paso a paso:
1. Posición inicial:
• Túmbate boca arriba en la colchoneta.
• Lleva las rodillas al pecho y agarra las espinillas con las manos.
• Levanta la cabeza y los hombros del suelo, activando el core.
2. Extensión:
• Inhala y estira los brazos hacia atrás y las piernas hacia adelante en un ángulo de 45° (o más alto si necesitas más control).
• Mantén el core contraído y la espalda baja pegada al suelo.
3. Regreso:
• Exhala y vuelve a la posición inicial, abrazando las piernas al pecho.

Consejos:

✅ Mantén los hombros relajados y el cuello largo.
✅ Controla el movimiento en todo momento, sin arquear la espalda.
✅ Ajusta la altura de las piernas para evitar tensión en la zona lumbar.
❤️

El Single Leg Stretch (estiramiento de una pierna) es un ejercicio clásico de Pilates que fortalece el core, mejora la e...
06/03/2025

El Single Leg Stretch (estiramiento de una pierna) es un ejercicio clásico de Pilates que fortalece el core, mejora la estabilidad y trabaja la coordinación. Se enfoca en los músculos abdominales, especialmente el transverso del abdomen y los oblicuos.

Cómo hacer el Single Leg Stretch paso a paso
1. Posición inicial:
• Acuéstate boca arriba con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
• Lleva ambas rodillas hacia el pecho y coloca las manos sobre las espinillas.
• Eleva la cabeza, el cuello y los hombros del suelo, activando los abdominales.
2. Movimiento:
• Estira una pierna en diagonal hacia adelante mientras mantienes la otra pierna doblada hacia el pecho.
• La mano del mismo lado de la pierna doblada sujeta la espinilla, y la otra mano se coloca en la rodilla.
• Cambia de pierna en un movimiento fluido, alternando sin perder la conexión con el core.
3. Respiración:
• Inhala cuando cambias de pierna.
• Exhala mientras mantienes la activación del abdomen y controlas el movimiento.

Consejos clave

✔ Mantén la zona lumbar pegada al suelo para evitar tensiones.
✔ Realiza el movimiento de manera controlada, sin prisas.
✔ Si sientes tensión en el cuello, baja ligeramente la cabeza o apóyala en el suelo.

Beneficios
• Fortalece el abdomen y mejora la resistencia del core.
• Aumenta la coordinación y el control corporal.
• Mejora la estabilidad y flexibilidad de la cadera.

Este ejercicio es ideal para una rutina de Pilates enfocada en la fuerza y el control del cuerpo.

“Rolling Like a Ball” en Pilates se traduce como “Rodar como una pelota”. Es un ejercicio clásico de Pilates que ayuda a...
05/03/2025

“Rolling Like a Ball” en Pilates se traduce como “Rodar como una pelota”. Es un ejercicio clásico de Pilates que ayuda a mejorar el control del núcleo, la coordinación y el equilibrio, además de proporcionar un suave masaje a la columna.

Cómo hacer “Rodar como una pelota” en Pilates:
1. Posición inicial:
• Siéntate en la colchoneta con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
• Agarra las espinillas con las manos y levanta los pies del suelo, equilibrándote sobre los isquiones.
• Mantén la columna en forma de “C”, con el ombligo hacia adentro y los hombros relajados.
2. Rodar hacia atrás:
• Inhala y activa el core.
• Exhala mientras ruedas hacia atrás sobre tu espalda, hasta los omóplatos (sin apoyar la cabeza).
3. Rodar hacia adelante:
• Inhala y usa la fuerza del abdomen para regresar a la posición inicial sin tocar los pies en el suelo.
4. Repeticiones:
• Realiza entre 6 y 10 repeticiones con control y fluidez.

Consejos:

✔ Mantén la forma de la columna en “C” durante todo el movimiento.
✔ Usa el core para moverte en lugar de impulsarte con las piernas.
✔ Evita caer con fuerza en la espalda baja. 🩷

El ejercicio One Leg Circle en Pilates sobre mat (colchoneta) se llama en español Círculos con una pierna.Instrucciones ...
04/03/2025

El ejercicio One Leg Circle en Pilates sobre mat (colchoneta) se llama en español Círculos con una pierna.

Instrucciones paso a paso:
1. Posición inicial:
• Acuéstate boca arriba sobre la colchoneta con las piernas estiradas y los brazos a los lados del cuerpo, con las palmas hacia abajo.
• Activa el centro (core) y mantén la pelvis en posición neutra.
2. Elevación de la pierna:
• Dobla una rodilla y llévala al pecho, luego estira la pierna hacia el techo con el pie en punta. La pierna de apoyo permanece firme y activa en el suelo.
3. Realización del círculo:
• Inhala y comienza a mover la pierna extendida en un círculo controlado, cruzándola ligeramente sobre la línea media del cuerpo y bajándola en dirección al suelo antes de completar el círculo.
• Exhala para completar el círculo y volver al punto de inicio.
4. Repeticiones y cambio de pierna:
• Realiza de 5 a 8 círculos en una dirección y luego en la dirección opuesta.
• Cambia de pierna y repite el ejercicio.

Consejos clave:

✅ Mantén la pelvis estable y evita que las caderas se muevan.
✅ Controla el movimiento, asegurándote de que proviene de la articulación de la cadera.
✅ Respira de manera fluida y sincroniza la respiración con el movimiento.

Este ejercicio fortalece el core, mejora la movilidad de la cadera y la estabilidad de la pelvis.❤️

“Roll over” en Pilates, es un ejercicio clásico que se centra en la movilidad de la columna, el control del core y la fl...
03/03/2025

“Roll over” en Pilates, es un ejercicio clásico que se centra en la movilidad de la columna, el control del core y la flexibilidad de la parte posterior del cuerpo.

Este ejercicio se realiza en el suelo y es ideal para fortalecer los músculos abdominales y mejorar la movilidad de la columna.

Beneficios:
• Aumenta la flexibilidad de la columna y los isquiotibiales.
• Fortalece el core, especialmente los abdominales profundos.
• Mejora el control y la estabilidad del cuerpo.

Cómo hacer el Roll Over paso a paso:
1. Posición inicial: Recostados boca arriba sobre la colchoneta con las piernas extendidas y los brazos a los lados, palmas hacia abajo.
2. Elevación de piernas: Levanta las piernas juntas hacia el techo hasta formar un ángulo de 90°.
3. Rodar hacia atrás: Usa la fuerza de tu core para llevar las piernas por encima de la cabeza hasta que los pies lleguen al suelo (o lo más cerca posible). Mantén el cuello relajado.
4. Control en el descenso: Baja lentamente vértebra por vértebra hasta volver a la posición inicial, sin usar el impulso.

Consejos:
• Mantén el movimiento fluido y controlado.
• Evita la tensión en el cuello y los hombros.
• Si eres principiante, puedes hacer el ejercicio sin bajar los pies al suelo.

❤️

El término “Roll Up” en Pilates hace referencia a un ejercicio clásico que se realiza en el mat. En español, se podría t...
02/03/2025

El término “Roll Up” en Pilates hace referencia a un ejercicio clásico que se realiza en el mat. En español, se podría traducir como “Enrollarse” o “Desenrollarse”. Este ejercicio es ideal para mejorar la flexibilidad de la columna y fortalecer los músculos abdominales.

Instrucciones para el ejercicio Roll Up (Enrollarse):
1. Comienza acostado en la colchoneta, con las piernas estiradas y los pies juntos. Los brazos deben estar extendidos por encima de la cabeza.
2. Inhala, y al exhalar, comienza a enrollar la columna vertebral hacia arriba, vértebra por vértebra, usando la fuerza de tus abdominales para elevar el torso.
3. Continúa deslizándote hacia adelante, alcanzando los pies con las manos si es posible, manteniendo las piernas estiradas.
4. Para volver a la posición inicial, invierte el movimiento: comienza a enrollarte hacia abajo, vértebra por vértebra, controlando el movimiento con la activación de tu abdomen hasta que llegues nuevamente a la posición inicial, acostado en la colchoneta.

Es importante realizar este ejercicio con control y sin forzar el cuello o la espalda baja.
❤️

“El Cien” (The Hundred) en Pilates es un ejercicio clásico que se realiza para activar el cuerpo, calentar los músculos ...
02/03/2025

“El Cien” (The Hundred) en Pilates es un ejercicio clásico que se realiza para activar el cuerpo, calentar los músculos y trabajar la resistencia cardiovascular y la fuerza del core. A continuación te explico cómo hacerlo:

Instrucciones para El Cien (The Hundred):
1. Posición inicial: Sobre tu espalda, con las piernas dobladas y los pies apoyados en el suelo, al ancho de las caderas. Coloca los brazos a los lados, extendidos y con las palmas hacia abajo.
2. Eleva la cabeza y los hombros: Inhala profundamente y, al exhalar, levanta la cabeza, el cuello y los hombros del suelo, manteniendo el cuello largo y sin tensionarlo. Los ojos deben estar mirando hacia el ombligo.
3. Levanta las piernas: Extiende las piernas hacia el frente en un ángulo de 45 grados, manteniendo las rodillas rectas pero sin bloquearlas. Si es muy difícil, puedes mantener las piernas dobladas en un ángulo más alto.
4. Brazos en movimiento: Extiende los brazos a los lados, paralelos al suelo, y comienza a hacer pequeños movimientos de bombeo hacia arriba y hacia abajo con las manos. Los movimientos deben ser firmes y controlados, como si estuvieras empujando el aire.
5. Respiración: La respiración es clave en este ejercicio. Inhala por cinco pulsos de brazo y luego exhala por otros cinco pulsos. El ciclo de respiración debe ser fluido y constante. El objetivo es completar 10 ciclos de respiración, lo que equivale a 100 pulsos de brazo en total.

Beneficios:
• Fortalecimiento del core: Activa y fortalece los músculos abdominales, oblicuos y lumbares.
• Mejora la circulación: La respiración controlada y el bombeo de los brazos estimulan la circulación.
• Incrementa la resistencia: El ejercicio mejora la resistencia física, especialmente cuando se realiza de manera constante.

Es un ejercicio desafiante pero muy efectivo si se realiza correctamente, ¡así que asegúrate de mantener la postura adecuada y la respiración fluida!

❤️

Marzo de matness! El “March Matness” de Pilates es un evento anual que se celebra durante el mes de marzo y está relacio...
02/03/2025

Marzo de matness!

El “March Matness” de Pilates es un evento anual que se celebra durante el mes de marzo y está relacionado con la práctica de Pilates, en especial con los ejercicios realizados en una colchoneta (mat). Durante este evento, se lleva a cabo una serie de desafíos o actividades donde los instructores y estudiantes de Pilates comparten y practican ejercicios de la serie de mat (colchoneta) creada por Joseph Pilates, el fundador de esta disciplina.

El “March Matness” es una oportunidad para que los participantes se enfoquen en mejorar su técnica y expandir su conocimiento sobre los ejercicios en mat, y a menudo incluye contenido educativo, clases en línea, y recursos para difundir la práctica del Pilates. Muchos estudios de Pilates y profesionales de la disciplina participan en este evento mediante publicaciones diarias en redes sociales, proporcionando variaciones de los ejercicios y consejos sobre cómo realizarlos correctamente.

En resumen, es una especie de reto o celebración de la práctica de Pilates centrada en los ejercicios de colchoneta durante el mes de marzo.

💆🏻‍♀️La concentración en pilates implica la necesidad de enfocarse plenamente en cada movimiento y ejercicio durante la ...
17/12/2024

💆🏻‍♀️La concentración en pilates implica la necesidad de enfocarse plenamente en cada movimiento y ejercicio durante la sesión.
Este enfoque mejora la conexión entre la mente y el cuerpo, lo que permite un mayor control y precisión en los movimientos, maximizando así los beneficios.

Dirección

Calle Antón Lizardo 4405
Heroica Alvarado
94290

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 7am - 11am
4pm - 8pm
Miércoles 8am - 1pm
Jueves 7am - 11am
4pm - 8pm
Viernes 7am - 1pm
Sábado 8am - 10am

Teléfono

+522291477671

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando B Pilates Reformer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a B Pilates Reformer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram