13/10/2022
RELATIVO Para lo que para ti es verdad para otra persona no lo es tanto, La mente no deja de generar pensamientos constantemente, emite; deseos, contradicciones, angustias, miedos, juicios etc. Cuando no tenemos la dimensión real de las cosas, la mente agranda, el sufrimiento y el dolor,
reaccionamos con una emoción o un disgusto, entonces la identificamos o asociamos a una vivencia.
Hay que tomar conciencia de que las cosas pasarán, darle la dimensión adecuada a cada cosa y dejar que las cosas sean lo que son. Toma conciencia de la exageración, evalúa la situación, medita
sobre tu reacción, enfría tu mente, tranquilízate, coméntalo con alguien, sácalo de ti suéltalo y déjalo ir eso es RELATIVIZAR.
Para realizar cambios positivos en tu vida recuerda siempre estas constantes, practícalas a diario, así se hacen los buenos hábitos emocionales.