26/05/2024
¿Qué es la miomatosis uterina?
Es la causa más común de tumores pélvicos sólidos benignos en mujeres y ocurre en alrededor de 20 a 40 % de mujeres en edad reproductiva y puede producir dificultad para la reproducción en el 80% de los casos. Se localizan en miometrio (capa muscular exterior del útero).
¿Cuál es la causa?
Aún se desconoce qué origina la presencia de miomas, el factor genético juega un papel muy importante de acuerdo a estudios realizados.
Factores de riesgo.
- Edad y paridad: el riesgo de miomatosis aumenta con la menarca (primera menstruación) temprana y disminuye con cada embarazo.
- Sobrepeso: aumenta el riesgo de padecer miomas.
- Dieta y ejercicio: los hábitos saludables ayudan a disminuir el riesgo de esta enfermedad.
- Historia familiar: las familiares de pacientes que tienen miomas tienen 2.5 veces más riesgo de padecerlos.
¿Qué síntomas se presentan en miomatosis uterina?
Son variables, el más común es el sangrado uterino anormal, también se incluyen los siguientes:
- Dolor en las relaciones sexuales (dispaurenia).
- Dolor pélvico.
- infertilidad: asociada a 10% de los casos.
- Anemia.
¿Cómo se diagnostica?
A la exploración física encontraremos el útero aumentado de tamaño, móvil y para confirmar el diagnóstico se requiere ultrasonido vaginal, aunque existen situaciones donde se pueden requerir estudios más específicos.
¿Cuál es su tratamiento?
El objetivo es aliviar los síntomas, bien puede ser terapia hormonal, tratamiento quirúrgico el cual está indicado en los casos que el sangrado uterino no responda al manejo con hormonas.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es necesario acudir con tu ginecólogo de confianza, con gusto puedo ayudarte.
No olvides agendar tu cita al 631 312 05 15, puedes seguirme en mis redes sociales https://www.facebook.com/GinecologoDrValdezBanda?mibextid=LQQJ4d