DPsyc. Ana Luisa López

DPsyc. Ana Luisa López Cónsul-Mente CreSer

Dato muy importante...
23/02/2024

Dato muy importante...

Libro Un narcisista, el amor y yo Él está acabando con mi vida, me estoy gastando mis mejores sonrisas por darle vida, e...
09/12/2023

Libro Un narcisista, el amor y yo

Él está acabando con mi vida, me estoy gastando mis mejores sonrisas por darle vida, estoy acabando mi cuerpo para complacernos, se están acabando mis lágrimas cada que me siento engañada, se están acabando las mentiras que puede decir para ocultarme, se está rompiendo mi alma y mi fe en las personas, ya no creo en hechos pues debe bastarme con sus promesas en palabras, se van mis días esperando que algo suceda, está a un llanto más de terminarse mi paciencia.

Él está acabando con mi vida o bueno en realidad y aunque suene duro yo estoy regalando mi vida por una historia de amor, mejor dicho de desamor, una historia que nadie sabrá porque sólo la conozco yo.

Él está acabando con mi vida, aunque debería comenzar por dejar de culpar a los demás pues yo me permití llegar a tal fatalidad. Voy a esperar sentada a que me vacíe toda para poder dejar de llorar.

No le pidas que ponga la mesa mientras su padre y hermanos están sentadosNo la mandes a lavar su ropa ni la pongas a coc...
20/09/2023

No le pidas que ponga la mesa mientras su padre y hermanos están sentados
No la mandes a lavar su ropa ni la pongas a cocinar, complaciendo los gustos de ellos.
No le vendas la farsa que nos vendieron a nosotras: “ellos son proveedores y nosotras cuidamos del hogar” es una farsa peligrosa porque implica una relación de poder, donde a ellos se les reafirma el control monetario y a nosotras la creencia de que nada es nuestro y que debemos de estar eternamente agradecidas de los recursos que nos dan.
No le digas a tu hija que su papel en una casa es cuidar, servir y atender porque le estás quitando la posibilidad de tener una independencia económica, esa que se necesita antes que todo lo demás, para ser libre.
La mayoría de las mujeres no pueden separarse y/o divorciarse porque no tienen a donde ir, porque después de haber dado su vida, amor, cuidado y cariños a una casa y a sus hijxs, les dicen “mantenidas” y les dicen que nada de lo que ven es suyo, que no se lo han ganado y que son unas malagradecidas. ¡Ah! Y que si se quieren ir, SE VAN SIN NADA.
Ellas simplemente se resignan y además se compran el cuento de que “nada de esto es mío” LA MITAD DE ESO ES TUYO.
Tú le facilitaste los medios para que él saliera y creciera profesionalmente. El trabajo doméstico que haces es el más cansado, el que nunca termina y el que nadie reconoce.
Así es que no. Jamás le pidas a tu hija que atienda a los hombres como un deber.
Dile que no nació para eso, que ella es libre, que puede decidir, que vivir en pareja no es el único modelo y que no tiene porqué hacerse cargo de una casa si así no lo desea.
Dejar de atender a los hombres es un acto revolucionario, hermanas. Ya no les sirvan su platito caliente mientras ellos no son capaces ni de lavar sus calzones.
Porque para maternar, solo a lxs hijxs (y ojalá la maternidad pudiera ser libre y voluntaria para todas).
Las abrazo .
🥼 🧠⚖️🫀
⛔️

12/06/2023
30/05/2023

Recuerdo desbloqueado.... ☺️

Cónsul-Mente CreSer

¡CUANDO EL CORAZÓN SE CIERRA, EL CUERPO HABLA!Cómo nacen las enfermedades ...- ¡Traga el llanto!- ¡Cállate!- Cállate ......
25/05/2023

¡CUANDO EL CORAZÓN SE CIERRA, EL CUERPO HABLA!
Cómo nacen las enfermedades ...
- ¡Traga el llanto!
- ¡Cállate!
- Cállate ...
Pero el cuerpo habla, ¡y cómo habla!
Habla con las yemas de tus dedos golpeando la mesa ...
Habla pies inquietos en la cama ...
Habla del dolor de cabeza.
Habla gastritis, reflujo, ansiedad.
El n**o en la garganta se cruza.
Habla angustia, habla el pliegue de la frente.
Habla insomnio, duerme también ...
Te callas, pero comienza la charla interior.
La gente se enferma porque cultiva y guarda cosas sin digerir dentro de su corazón ...
¡Expresarse tranquiliza el dolor!
El dolor no es para sentir para siempre ...
¡El dolor es una coma! Luego haz una carta, un poema, un libro.
Canta una cancion.
Toma las zapatillas, tócalas.
Haz una broma, escribe un mensaje de texto, haz una foto, haz amigos, incluso si es virtual ...
Correr en el parque.
Habla con tu analista, habla con Dios ... ¡Píntate como un artista!
Habla contigo mismo, charla con tu perro, grita al cielo, pero no te calles !!! Porque "si te tragas todo lo que sientes, ¡al final te ahogas!"
Medita, lee, estudia, reza, ¡no seas inferior!
¡EL CORAZÓN NO ES CAJÓN!
¡El cuerpo habla!
🥼🧠🫀

Hermosa representación... ❤️🥰🙏💐
11/05/2023

Hermosa representación... ❤️🥰🙏💐

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE ALGUNOS DOLORESHay un vínculo real entre lo que ocurre en nuestra mente y nuestros pensamientos...
04/05/2023

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE ALGUNOS DOLORES

Hay un vínculo real entre lo que ocurre en nuestra mente y nuestros pensamientos, y lo que se refleja en nuestro cuerpo físico.
Aquí vamos a ver qué emociones, sentimientos o pensamientos causan dolor en los pies, incluídas todas las molestias, patologías o traumatismos que sufrimos en esta parte de nuestro cuerpo.
Para entender e interpretar correctamente las dolencias en los pies, es importante conocer primero el significado que tienen las tensiones que afectan al esqueleto y las piernas, y finalmente el dolor en los pies.

El esqueleto

El esqueleto es la estructura mecánica que representa nuestras creencias en la vida (estructura interior). La mayoría de ellas no son a nivel consciente sino, que representan nuestras convicciones más profundas acerca de la vida cotidiana. Aquellas opiniones personales en las que basamos nuestras decisiones de cada día.
Los huesos es la parte más interna de nosotros, es aquello sobre lo que se sostiene todo nuestro cuerpo, y figuradamente, representan el razonamiento donde se asentarían todos nuestros ideales; es en lo que se apoya nuestra relación con la vida.

Las piernas

Las piernas se componen de 2 partes (muslo y pierna) y acaba en una pieza maestra: Los Pies. Todo conectado entre sí por 3 articulaciones (cadera, rodilla y tobillo).
Las piernas son las que nos permiten desplazarnos, movernos de un lugar a otro, avanzar o retroceder en la vida y también ir hacia los demás. Cuando tenemos molestias en cualquier parte de las piernas, suele significar que tenemos dificultad para “movernos” en la relación con el mundo o con alguien más. Todo lo que tiene que ver con las piernas está vinculado al movimiento, concretamente al “movimiento relacional”.

Los pies

Son nuestro punto de apoyo y la parte que nos permite dar pasos hacia delante, pero también la que podría bloquear nuestros movimientos.
El pie representa nuestra posición frente al mundo, y cuando sentimos dolor en los pies éste “nos impide avanzar”.
Probablemente cuando estamos indecisos o confusos frente a una situación, se crea desconcierto en nuestra posición personal reconocida o frente al papel “oficial” que solemos representar en nuestra vida.
Los pies representan nuestros criterios de vida, y el dolor en los pies podría indicar que sentimos desconcierto o desasosiego frente a esa situación determinada.
Dependiendo dónde sintamos la tensión, cada uno de los dedos, podría concretarnos aún más el significado del dolor de los pies y darnos una idea más precisa y tal vez ayudarnos a desvelar qué está ocurriendo en nuestra vida.

ESGUINCES: SIGNIFICADO EMOCIONAL.

Simbolizan nuestra estabilidad, movilidad y flexibilidad con respecto a nuestras creencias, a nuestra capacidad de decidir y de cambiar de dirección en la vida. Los esguinces o torceduras, los traumatismos en los tobillos nos ocurren en momentos de desequilibrio emocional, cuando nos sentimos obligados a tomar una dirección en contra de nuestra voluntad o cuando la posición que ocupamos en relación a los demás, no nos conviene o no nos sentimos a gusto, pero nos falta valor para oponernos al criterio de los otros. Desvalorización en la dirección que tomo o que no tomo. “Hay una dirección que me imponen, y una dirección que yo quiero tomar”. El esguince nos proporciona la justificación necesaria para detenernos. Los problemas en los tobillos también pueden indicar que tenemos dificultades para cambiar o para tomar una decisión en nuestra vida: Conflicto de indecisión, “No estoy tomando el buen camino”, “No voy por buen camino”, “No estoy seguro-a de sobre qué pie debo apoyarme”. “Ser cogido-a a contrapié”. Si está afectado el ligamento lateral externo puede indicar un conflicto relacionado con la vesícula biliar, puede expresar problemas de rencor, injusticias, cólera no expresada, etc. O bien puede tratarse de un conflicto relacionado con el territorio. Si afecta al ligamento lateral interno puede deberse a un conflicto de preocupación por algún hijo. Si la tensión se produce en el tobillo izquierdo estará relacionada con lo masculino, el padre, el hijo, el jefe, el trabajo, etc., mientras que si se trata del tobillo derecho tendrá relación con lo femenino, la madre, la hija, la jefa, la empresa, la autoridad, etc.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual: Desarrollar el valor para defender nuestro propio criterio. Esta aptitud nos procurará la flexibilidad necesaria para poder ver también el punto de vista de los otros. Antes de prejuzgar y creer que nos imponen algo contrario a lo que deseamos, sería más apropiado que averiguáramos los motivos que mueven a los demás. Aprender a confiar en la vida y en nosotros mismos. Aceptar la inseguridad y comprender que es un sentimiento que también necesitamos integrar. Aprender a disfrutar en la vida.
🧠🫀

EXCELENTE REFLEXIÓN Cada minuto alguien deja este mundo atrás. Todos estamos en “la fila” sin saberlo.Nunca sabremos cuá...
26/03/2023

EXCELENTE REFLEXIÓN
Cada minuto alguien deja este mundo atrás. Todos estamos en “la fila” sin saberlo.Nunca sabremos cuántas personas están delante de nosotros.
No podemos movernos al fondo de la fila.No podemos salirnos de la fila.
No podemos evitar la fila.
Así que mientras esperamos en la fila.
¡Haz que los momentos cuenten!
Define prioridades.
Haz el tiempo.
Da a conocer tus cualidades.
Haz que la gente se sienta importante.
Haz oír tu voz.
Haz cosas grandes de cosas pequeñas.
Haz sonreír a alguien.
Haz el cambio.
Haz el amor.
Haz La Paz.
Arréglate.
Asegúrate de decirle a tu gente que las amas.Asegúrate de no tener arrepentimientos.
Asegúrate de estar listo... muy cierto vive tu vida y deja vivir. Disfruta y agradece, no pierdas el tiempo en discutir, pelear y en hacer cosas malas, la vida es corta, vívela, sé humilde, amate y se feliz con lo que tienes.
🧠⚖️🫀

Resiliencia: En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un...
23/03/2023

Resiliencia: En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, un trauma, etc. 💜💙💚💛🧡❤️

22/03/2023

Literal... Hay que cuidarse de los halagos de otras personas. Mi abuela acariciaba a las gallinas antes de torcerles el pescuezo...
🫀⚖️🧠

22/03/2023

LLEVA A SU HIJO A LA UNIVERSIDAD Y SU PROFESOR LE CALIFICA SUS DIBUJOS

Una estudiante de leyes en México compartió el momento en el que un profesor de leyes es empático con ella y su hijo, pues al ser madre soltera, lleva a su hijo a la universidad.

En el clip cuenta cómo su profesor incluso le "califica" los dibujos al infante, mismos que realiza durante la clase mientras su mamá estudia.

... 🫂
21/03/2023

... 🫂

21/03/2023

Sí te rompió el corazón, Pero abriste los ojos... GANASTE !!! 💪🏼👍🏼🫶🏼
🧠⚖️🫀

Mejor conocida como la "pastilla de la felicidad" Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina.
17/03/2023

Mejor conocida como la "pastilla de la felicidad" Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina.

NECESITAMOS OLVIDAR PARA SOBREVIVIRA continuación, algunas notas que tienes que saber sobre la memoria.La memoria: reten...
17/03/2023

NECESITAMOS OLVIDAR PARA SOBREVIVIR
A continuación, algunas notas que tienes que saber sobre la memoria.

La memoria: retener información inteligente

La memoria es un fenómeno muy extraño, creemos que estamos en total control de ella, pero en realidad no es así.

Es un atributo que nos ha dotado de claras ventajas de supervivencia, pero sobre todo nos ha permitido crear lo que llamamos tiempo. Sin memoria no hay pasado ni futuro, viviríamos en un presente infinito.

Es también una variable indispensable para cualquier ejercicio racional, mental y creativo. Por eso es tan importante tratar de comprenderla mejor y ser mucho más conscientes de cómo opera realmente.

Neuroanatómicamente hablando, la memoria se da en muchos niveles cerebrales, pero parece que principalmente en el hipocampo, lóbulos frontales, amígdala y hemisferio izquierdo.

Algo especialmente interesante sobre este tema es que necesitamos recordar cosas para sobrevivir, pero por lo mismo también necesitamos olvidar. Si recordáramos absolutamente todo, entonces nuestra mente no sería capaz de priorizar información y se encontraría en un mar de información confusa y sin jerarquías. Atendiendo a este filtro es que podemos clasificar tres diferentes tipos de memoria:

Memoria episódica:
(largo plazo)
��Nos permite recordar episodios específicos de nuestra propia vida. Como por ejemplo, el primer beso.�

Memoria semántica:
(largo plazo)��
Nos permite recordar datos e información que aprendemos. Por ejemplo, el año en que se dio la Revolución Francesa.�

Memoria de trabajo:
(corto plazo)
��
Nos permite recordar temporalmente pequeñas cantidades de información. Es necesaria para hacer sentido de nuestro alrededor. Por ejemplo, la información que acabas de leer al comenzar este capítulo se encuentra temporalmente registrada en tu cerebro para que logres entender las palabras que lees ahora mismo.
Descifrar cómo es que nuestro cerebro selecciona lo que recuerda y cómo lo recuerda, nos permite tomar control de nuestro mundo interno.

La memoria (así como los pensamientos) es solo un holograma, no es la realidad en sí. Un holograma que nos otorga inmensas ventajas, pero para utilizarlo de la mejor forma debemos comprenderlo.

🧠⚖️🫀

Dirección

Zitácuaro

Horario de Apertura

Lunes 10pm - 6am
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+527151430568

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DPsyc. Ana Luisa López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DPsyc. Ana Luisa López:

Compartir

Categoría