Medico Particular

Medico  Particular PIE DIABETICO Factores que producen el daño y que definen la clasificación del estadio en el que se encuentra el pie al momento del diagnóstico

PIE DIABETICO
Definición: Daño estructural del pie que suele presentarse en un plazo de 5 a 10 años a partir del diagnóstico de la diabetes, como una complicación de la misma y es la causa más común de amputación de extremidades. Factores que producen el daño y que definen la clasificación del estadio en el que se encuentra el pie al momento del diagnóstico:
1: Neuropatía : Daño de los nervios que compromete los factores protectores del pie, como la pérdida de la sensibilidad , resequedad y fragilidad de la piel, exponiéndolo a lesiones , luxaciones, fracturas y deformaciones de los huesos y articulaciones del pie con incremento de la temperatura del mismo sin que curse con infección (NEURO-ARTROPATÍA DE CHARCOT) , que a su vez facilitan la presentación de nuevas lesiones.
2: Infecciones: Son polimicrobianas y a veces asociadas a hongos, provocan destrucción del tejido (NECROBIOSIS) , usualmente desde las capas superficiales de la piel en dirección a lo profundo del pie ( FASCITIS NECROTIZANTE) y hasta el hueso mismo (OSTEOMIELITIS); eventualmente pueden surgir de golpes intensos que no llegan a abrir la piel (TRAUMATISMO CERRADO) o por lesión con un objeto punzante , que inflaman los tejidos blandos, provocando ABSCESOS PROFUNDOS (colección de pus) de BACTERIAS ANAEROBIAS ( que no necesitan oxígeno para vivir) , generando así GANGRENA GASEOSA.
3:Isquemia ( Circulación arterial disminuida): Ocasionada por la diabetes ; la falta de ejercicio y la comida rica en azúcares y grasas, agravada por el consumo de tabaco y alcohol; produce mala circulación en las piernas y pies, dolor y calambres de las mismas y en casos extremos la llamada GANGRENA “SECA” (NECROSIS O TEJIDO MUERTO Y SECO ) . Si la mala circulación (ISQUEMIA ) está presente en el momento en el que se presenta una lesión en los pies , esta agrava el pronóstico del pie, comprometiendo la posibilidad de salvarlo de la amputación. Estas tres condiciones , son entonces las que definen la clasificación del pie diabético (en términos generales ) en:
- NEUROPATICO
- ISQUEMICO
- NEURO - ISQUEMICO
El paciente diabético debe acudir al médico para valorar : alteraciones en la marcha, alteraciones de la forma, sensibilidad, temperatura, pulsos, la piel del pie así como el calzado; esto permitirá establecer la condición de RIESGO que tiene de sufrir una lesión o el tipo de lesión que presenta. El tratamiento lo define el médico en función a la clasificación –ver esquema de arriba- y la gravedad del pie (profundidad , extensión y cantidad de lesiones) y del paciente , pudiendo requerirse estudios adicionales .

Dirección

95264
Heroica
91700

Teléfono

2845330

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medico Particular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medico Particular:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría