Dra. Sheila López

Dra. Sheila López Educadora en Diabetes - Nutrición Materna

18/03/2025

NOCHES DE TETA🤱🏻🥰😴

Dar teta es bellísimo, quizás una de las cosas más llenas de ternura y maravilla biológica.
Pero requiere paciencia, tiempo y esfuerzo.
Las mamás que damos teta sabemos bastante sobre sus paradojas, pues vivimos entre la ternura y el cansancio. Sobretodo por las odiseas nocturnas. 😴

Quizás nadie se da cuenta, pero las mamás que damos teta vivimos noches largas llenas de despertares intermitentes. Pasamos nuestras noches semidesnudas, con blusas estiradas que dan acceso al pecho rápido y fácil. A veces nos sorprende el frío de la madrugada y nos azota la espalda y el vientre desnudo, porque nos quedamos dormidas sin siquiera recordar cubrirnos.

Somos expertas en dar pecho acostadas, sabemos que así le sumamos minutos al sueño. Y es que el colecho nos ha entrenado para hacer posiciones acrobáticas que nos permitan dormir al mismo tiempo que bebé come. Aunque no nos exime del dolor muscular al día siguiente. 🤷🏻‍♀️
En plena madrugada hacemos nuestros cálculos matemáticos para sumar las horas de sueño que nos quedan antes de la siguiente toma. Y hacemos cálculos para alternar los pechos y acomodar al bebé para que se ajuste al pecho de turno. A pesar de eso tenemos un pecho favorito, quien sabe por qué, pero con ese todo es más fácil; curiosamente la mayoría de veces también es la teta favorita de bebé. Las dos la amamos. 🥰

Aprendimos a dormir con los sentidos alerta, aún no sé cómo explicar bien esto, pero por alguna razón podemos monitorear a nuestro bebé a pesar de estar dormidas. Despertamos de inmediato con el mínimo signo de que nuestro bebé necesita nuestra teta. 👌🏻

Después de cada toma, sabemos que nuestra labor no terminó, pues esto de dar teta es mucho más complejo. El bebé queda lleno, pero sigue enganchado de nuestra aroma, del rose de nuestra piel y del sonido de nuestra respiración. Así que debemos acostumbrarnos a dormir con nuestro pequeño abrazado a las costillas; no importa que tan grande sea la cama, bebé siempre se acerca al rinconcito de nuestro abrazo.
Tan cerquita, tan cerquita...que nos despierta de vez en vez un jalón de pelo, algún gancho al hígado y uno que otro manatazo en la mejilla.😅 Así va y viene el sueño, nunca constante, siempre interrumpido. 😴
Y es que, a veces pareciera que las noches son solo la segunda parte del dia.

Si hay algo que las mamás lactantes anhelamos con fuerzas es dormir plenamente, sin embargo, con la misma fuerza anhelamos que esta etapa de darle teta fuese eterna❤🥰. Así de raro y paradójico es. Así de caóticas son nuestras largas noches de lactancia.

¡Un abrazo mamitas valientes!🤱🏻💪🏻❤

25/02/2025

Los vegetales como la espinaca y el apio, son una fuente rica en oxalatos, su ingesta excesiva por medio de jugos verdes en combinación de diversos factores conduce al desarrollo de Nefropatía por oxalatos. Una afección renal poco común, pero que al presentarse tiene mal pronóstico, la mayoría de los casos evolucionan a Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Hay un riesgo importante cuando existen factores que predisponen, para muestra de ello el siguiente caso de un paciente masculino de 54 años de edad, con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II y Enfermedad Renal Crónica. Acudió a su clínica para seguimiento debido a pruebas anormales de función renal. Se le realizó una TC abdominal (imagen A) que no mostró anomalías, posteriormente se le realizó una biopsia renal (imagen B) que revelo abundantes cristales de oxalato, los mismos están señalados con flechas verdes. Ante este hallazgo el diagnóstico emitido fue lesión tubular aguda grave compatible con nefropatía por oxalato. Los riñones del paciente no se pudieron recuperar de este ataque agudo, la hemodiálisis fue inevitable.

El historial dietético indicó que el paciente consumía diariamente un jugo verde, creyendo que era una opción benéfica para su diabetes y ERC. Muchas personas que viven con enfermedades crónicas están adquiriendo el hábito del consumo diario de jugos verdes con la falsa idea de la desintoxicación, tal conducta representa un riesgo para la función renal. Todo esto en el entorno patológico. Si tú estás cursando con algún proceso patológico renal, consulta a tu nutriólogo sobre el régimen que debes llevar. Por contrario, si gozas de buena salud no debe preocuparte el consumo regular.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11414766/

Esta ayudante de Santa 🎁 se sintió un poco mal este año porque no tenía listos los preparativos a tiempo 🤭Pero después s...
24/12/2023

Esta ayudante de Santa 🎁 se sintió un poco mal este año porque no tenía listos los preparativos a tiempo 🤭

Pero después se acordó de que invirtió más de 1800 horas en el año amamantando 🤱 a su nena y se quedó tranquila por el regalo tan hermoso que le dio a ambas todo el año 🩵😎

Mamis lactantes: su cansancio, su sed, sus ojeras son pruebas de la friega que se llevan día a día por cuidar a sus peques. Las veo, las entiendo y las felicito 🎁🫶🥳 Son geniales

Felices fiestas 🎄

18/12/2023

Hoy mi corazón de madre y doctora se rompió al ver a un bebé al que le daban jugo en mamila 🫠 recuerden que:

🤱 Los peques menores de 6 meses sólo toman leche materna (o fórmula si está indicado)

💧 A partir de los 6 meses ofrecemos agua simple

🥛A partir del año ofrecemos leche de vaca

🚫🥤🧋🧃 NINGUNA BEBIDA AZUCARADA ANTES DE LOS 2 AÑOS: Refrescos, jugos, leche con chocolate, agua de fruta, bebida con lactobacilos, yogurt bebible, tés, etc.

Además de acostumbrar el paladar a sabores dulces, los bebés sustituyen alimentos nutritivos por estas bebidas, lo cual predispone a malnutrición 😔

Lo ideal siempre es leche materna y agua natural 😁

Dirección

Hidalgo

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+527716845566

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Sheila López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Sheila López:

Compartir

Categoría