Psicóloga Mar

Psicóloga Mar Psicóloga, Tallerista, Terapeuta, Conferencista, Docente.

Ser mamá soltera no es solo criar hijos y mantener un hogar.Es despertarte cansada y aún así levantarte,es hacer malabar...
14/07/2025

Ser mamá soltera no es solo criar hijos y mantener un hogar.
Es despertarte cansada y aún así levantarte,
es hacer malabares con horarios, tareas, mochilas y platos sucios,
mientras cargas con tus propios silencios, tus propios vacíos.

Ser mamá soltera es tener que decidir sola,
resolver imprevistos sin red de apoyo,
y aguantar los juicios de quienes solo ven desde afuera.

Es consolar a tus hijos sin tener a alguien que te consuele a ti.
Es no tener con quién compartir lo bonito…
ni a veces con quién llorar lo difícil.

Es lidiar con corazones rotos, sanar de relaciones que te desgastaron,
aguantar los “deberías” que te lanza la gente,
y aun así presentarte con una sonrisa a las juntas escolares,
al trabajo, al súper… a la vida.

Es vivir con el miedo de no estar haciendo suficiente,
y al mismo tiempo darte cuenta que haces más de lo que cualquiera ve.

Y sí, es una batalla constante…
pero ahí estás, cada día.
De pie.
Dándolo todo.

Tal vez no siempre tengas quien te lo diga,
pero yo te lo digo ahora:
Te veo.
Y sí… eres increíble, mamá.
Derechos al autor ©️
Saca tu cita 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😀

Soy del cuento que no siempre tiene un final feliz, me toco luchar sin conocer al enemigo pues ese enemigo a veces fui y...
13/07/2025

Soy del cuento que no siempre tiene un final feliz, me toco luchar sin conocer al enemigo pues ese enemigo a veces fui yo misma.

Soy del cuento donde el príncipe no era azul, en el camino se volvió gris, oscureció mi vida y lo peor fue que yo se lo permití.

Soy del cuento donde la bruja me miraba frente al espejo sin decirme "eres la más linda del reino" me convencía de ser
villana, era yo quien una y otra vez mordía
la manzana.

Soy de ese cuento donde había una vez una mujer que tardo en darse cuenta de su valor, rasgo su piel una y otra vez, menguo su luz hasta desfallecer, pero un día ese cuento de nunca jamás la hizo florecer, abrió los ojos, se miró al espejo, por primera ocasión fue ella quien siguió el camino dejando atrás ese final feliz, ella hoy escribiría el final de su historia...
Y tú de que cuento eres?

Derechos al autor ©️
Saca tu cita 7️⃣ 7️⃣ 1️⃣ 2️⃣ 4️⃣ 4️⃣ 9️⃣ 2️⃣ 9️⃣ 0️⃣ 😀


Esperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional. El cerebro humano busca aprobación y reparación emocional del víncul...
11/07/2025

Esperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional. El cerebro humano busca aprobación y reparación emocional del vínculo más primario: la madre.
Cuando esa figura no cambia, el sistema límbico se mantiene en modo espera, generando frustración, ansiedad y culpa crónica.
Daniel Siegel lo llama "memoria implícita emocional": sigues reaccionando como niña, aunque hoy seas madre.
Pero aquí está la clave: no necesitas que ella sane para empezar tu propia sanación.

Testimonio real:
“Esperé 30 años a que me dijera ‘lo hiciste bien’. Me lo dije yo… y lloré tres días seguidos.” — Mariela, 42

Consejo práctico:
Escribe en tu espejo o teléfono:
"No necesito que ella cambie para dejar de vivir rota."
Cada vez que sientas que recaen tus emociones, léelo en voz alta y respira lento 3 veces.

El cierre no llega cuando ella pide perdón.
Llega cuando tú dejas de repetir el dolor como si fueras su eco.
Tu hijo necesita una madre libre, no una hija eterna atrapada en una historia que no escribió.
Cuando decides sanar sin esperar justicia emocional, haces justicia contigo misma.
Eso es amor. Eso es identidad. Eso… es sanación.
Derechos al autor ✍️
Saca tu cita 📅 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣

11/07/2025

De tu depende como pasar tu día!!!
Sigue adelante!!!
Saca tu cita 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😊

"¿Cuánto tiempo queda? No lo sé. El reloj de la vida no tiene agujas.Pero hay que elegir. Porque el tiempo corre. No hay...
10/07/2025

"¿Cuánto tiempo queda? No lo sé.
El reloj de la vida no tiene agujas.
Pero hay que elegir. Porque el tiempo corre.
No hay tiempo para todo.
No podré escuchar todas las canciones que deseo, no podré leer todos los libros que deseo, no podré abrazar a todas las personas que deseo.
Es necesario aprender el arte de "renunciar" - para dedicarse a lo esencial."

Autor: Rubem Alves ✍️
Saca tu cita 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😀

06/07/2025

Obtuve más de 100 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

Tu corazón no trabaja solo.En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.Ese músculo profundo, silencioso y muchas veces olv...
06/07/2025

Tu corazón no trabaja solo.
En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.

Ese músculo profundo, silencioso y muchas veces olvidado, también late por ti.
No con impulso eléctrico, sino con movimiento.



Cada vez que caminas, subes escaleras o te pones de puntas,
el sóleo se activa.
Y al hacerlo, realiza una tarea heroica:

Empuja la sangre venosa desde tus piernas hacia el corazón, venciendo la gravedad.

Por eso se le llama
“el segundo corazón”.



¿Dónde vive este héroe discreto?
Está en la parte posterior de tu pierna,
escondido debajo del gastrocnemio (la pantorrilla).
No es explosivo ni veloz.
Es resistente. Firme. Leal.
Está hecho para sostenerte… sin aplausos.



¿Por qué es tan importante?
Porque cuando lo activas:

• Mejora la circulación
• Previene trombos y estasis venosa
• Reduce la hinchazón en piernas
• Protege tu salud cardiovascular

Y lo mejor:
funciona incluso cuando estás quieto… de pie.



¿Qué puedes hacer por él?
Dale movimiento.

Si pasas muchas horas sentado o de pie:

• Camina unos minutos
• Eleva los talones repetidamente
• Flexiona los tobillos
• Haz círculos con los pies

Pequeños gestos. Grandes resultados.
Dale ritmo a tu sóleo…
y tu corazón te lo agradecerá.

—-

Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.
Derechos al autor
Consulta psicológica 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😉

No corriges con amenazas. Enseñas con límites coherentes.En momentos de frustración es común que digas: “Si me contestas...
04/07/2025

No corriges con amenazas. Enseñas con límites coherentes.
En momentos de frustración es común que digas: “Si me contestas así, te quito el celular”. Aunque parece una consecuencia inmediata, usar amenazas vacías no educa: solo asusta y rompe la confianza.
Imponer castigos sin diálogo no enseña responsabilidad, sino terror. Los límites que educan son aquellos que se explican con calma, coherencia y empatía. Cuando conjuntas expectativa, conversación y consecuencia, forjas límites que dan seguridad, no miedo.

🧩 Ejemplo real:
Marcos, 16 años, responde con tono desafiante a una advertencia de no hablarle tan alto. Su madre, enfocada en su celular, le lanza:
—“Si me contestas así, te quito el celular.”
Marcos baja la mirada y guarda silencio. La madre se aleja, creyendo haber impuesto control, pero esa amenaza no produjo nada más que resentimiento.

Testimonio de Marcos:
“Lo dijo con furia, sin escucharme. Me siento vigilado, no comprendido. Perdí mi celular, pero también las ganas de hablar.”

✍️ Ejercicio para padres:
1. ¿Cuántas veces actúas por impulso y lanzas una amenaza sin pensar en la consecuencia real?
2. Si la cumples, ¿qué enseñanza deja esa acción? Si no la cumples, ¿qué mensaje das?
3. En lugar de amenazar, ¿podrías preguntar sobre su intención y explicarle la motivación detrás de una sanción?

✅ Consejo práctico – Cómo establecer límites coherentes:
1. Habla antes de actuar: “No me gusta cómo me hablaste, dime qué estabas sintiendo.”
2. Acuerda una consecuencia lógica y proporcional:
“Si me hablas así, apagaremos tu redes por una noche para que reflexiones.”
3. Cumple lo acordado: y luego conversen sobre lo aprendido:
“¿Por qué te cuesta hablar tranquilo? ¿Cómo podemos hablar más calmados la próxima vez?”
4. Termina con una conexión: un abrazo, un gesto amable o una frase de cariño ayudan a reparar lo emocional.

❤️ Amenazar enseña obediencia ciega, no responsabilidad. Los límites que perduran combinan firmeza y conversación. Si cambias “te quito el celular” por “caminemos juntos hacia una solución”, no solo corriges un acto: ayudas a tu hijo a entender, sentir y respetar. Eso sí cambia vidas.
Derechos al autor ✍️
Saca tu cita 📆7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😉



Me amo, por todas las veces que nadie me amó.Me respeto, por todas las veces que nadie me respetó.Me acepto, por todas l...
04/07/2025

Me amo, por todas las veces que nadie me amó.
Me respeto, por todas las veces que nadie me respetó.
Me acepto, por todas la veces que la gente me juzgó.
Me abrazo, por todos los abrazos que me faltaron.
Me beso, por todos los besos que no me dieron.
Me apoyo, por tantos duros momentos que pasé yo sola
Me levanto, por tantas veces que me caí.
Me aplaudo, por tantas veces que me levanté.
Y sonrío, por las tantas veces cómo lloré.
Pero sobre todo, me perdono por haber creído que todo lo que necesitaba, estaba fuera.

Ahora sé que no es así, y que en mí estaba ese amor, ese respeto, esa aceptación, ese abrazo y ese beso; ese apoyo que siempre me levantó, y ese aplauso de mis propias manos que la sonrisa me devolvió.

Sí, a quién más necesité siempre fue a mí misma sólo que tardé años en darme cuenta.
Años que pesaron mientras pasaban pero que hoy se vuelven más ligeros. Porque hoy he vuelto a casa.
❤🌻🌹🌻❤
Hoy estoy en mí,
Hoy he regresado a mí,
Hoy vivo para mi,
Hoy creo en mi,
Hoy me amo a mi...
Derechos al autor ©️
Saca tu cita 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😀

🧠 TU INCONSCIENTE ESCOGE TUS PAREJAS“El Inconsciente siempre escoge la imagen especular (espejo)de uno mismo. Dicho de o...
02/07/2025

🧠 TU INCONSCIENTE ESCOGE TUS PAREJAS

“El Inconsciente siempre escoge la imagen especular (espejo)de uno mismo.

Dicho de otra manera, si yo no me respeto, atraeré a una persona que no me respete.

Si yo no soy deseada, buscare a un hombre muy deseado o muy sobreprotegido, para que sus programas se complementen con los míos” afirma Enric Corbera.

Los mecanismos inconscientes a la hora de elegir a nuestro compañero/a tienen mucho poder porque esa atracción viene dada por carencias, deseos u otras características escondidas que conforman nuestra personalidad.

De esta manera no es en vano que nos fijemos en alguien cariñoso si nosotros tenemos, por ejemplo, una necesidad imperiosa de cariño.

Si algo te choca de tu pareja analiza que está diciendo eso de ti, porque los conflictos que tienes con tus parejas, son los conflictos que tienes contigo mismo.

Todo aquello que no aceptas en tu personalidad lo ves en el otro y podrás aprender a través de ella o él, lo que tienes que mejorar en ti.
Muchas personas, tras romper con una relación insatisfactoria, caen en una situación parecida una y otra vez al cabo del tiempo.

Esto se debe a que hay un denominador común en estas relaciones, se enamoran de una persona muy similar a su ex pareja y eso lleva a repetir “el mismo patrón”.

Desde las Constelaciones Familiares, sabemos que cuando alguien está “reparando” o “reconciliando” este tipo de heridas y carencias emocionales, repetirá el mismo tipo de experiencias que las originó para que puedan hacerse conscientes y liberarse.

Una persona pudiera estar reparando su relación con uno de sus padres. Entonces, el hombre o la mujer pueden atraer como pareja a alguien que simbólicamente represente a ese padre y experimentar la misma problemática que vivió con él.

Como por ejemplo el caso de un niño que pierde a su madre (alcohólica) quien lo maltrataba, y de adulto solo se une a mujeres agresivas que lo maltratan igual que lo hacía su madre.

Tal como dijo Carl Jung: “Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú le llamarás destino.”

Créditos a su autora.✍️
Saca tu cita 📅7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😀

02/07/2025

Elegir una compañía de viaje no es un gesto simple ni improvisado; es, en realidad, un pacto afectivo.
Es una decisión que nace en lo profundo del alma, donde no solo deseo caminar con el otro, sino también acompañar su mundo interno, sus pausas, sus sombras y sus luces.

Porque cuando elijo compartir el camino con alguien, no estoy eligiendo solo a la persona que sonríe en los días fáciles. Estoy eligiendo también su historia, sus heridas, sus contradicciones… Estoy diciendo: “quiero conocerte más allá de lo que muestras y cuidarte incluso en lo que callas.”

Desde una mirada psicoanalítica, amar y caminar juntos es asumir la complejidad del otro sin pretender resolverla, sino alojarla con respeto. Es entender que el viaje no siempre será simétrico: a veces uno va adelante, a veces otro se detiene. Lo importante es no soltar la presencia emocional.

Y así, elegir compañía se vuelve una forma de sostener, no desde la obligación, sino desde el deseo consciente de cuidar. De ser refugio cuando el otro flaquea, y también espacio de libertad cuando necesita respirar.

Porque en el fondo, los vínculos que nutren no son los que controlan, sino los que se construyen desde la calidez, la responsabilidad afectiva y la ternura comprometida.

Viajar con alguien en el sentido más amplio es construir una morada emocional entre dos. Y esa, tal vez, sea una de las decisiones más valientes del corazón.🩵🦋
Derechos al autor ©️
Saca tu cita 7️⃣ 7️⃣ 1️⃣ 2️⃣ 4️⃣ 4️⃣ 9️⃣ 2️⃣ 9️⃣ 0️⃣ 😀

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucos...
30/06/2025

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"

Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.

A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?.

Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.

Sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.

Y yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.

Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.

Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.

Mi trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte
El síntoma.
Autor desconocido
Saca tu cita 7️⃣7️⃣1️⃣2️⃣4️⃣4️⃣9️⃣2️⃣9️⃣0️⃣😀

Dirección

Hidalgo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+527712449290

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Mar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir