10/07/2025
Échenle ojito al tipo de parto que tuvieron y a algunas características de sus hijos/hijas... ¿Qué opinan?
Sin duda la forma en que nacemos importa, importa mucho y no sólo para mamá
LA FORMA COMO NACES, DETERMINA CÓMO ERES
Mucho se ha escrito de éste tema; sabemos ya que mucho de lo que vive nuestra madre durante el embarazo, pasa a nosotros como enfermedad, miedo, fobia, etc.
Pero, ¿sabías que las circunstancias el parto también afectan nuestra personalidad?
Escuchando hoy por la mañana una conferencia del Dr. Fermin Moriano, pude darme cuenta de que efectivamente, hasta la forma en que nos recibe un médico o una enfermera influyen.
Lo que dijeron, lo que expresaron, e incluso el ambiente, el clima, todo.
Toda esa información se queda grabada en la mente inconsciente del bebé, cuya única necesidad biológica, es vivir.
Por lo tanto, cualquier detalle ocurrido que llegue a imprimirle al bebé un "peligro de morir", queda ahí dentro, esperando que cualquier circunstancia externa lo detone.
Es una programación.
El Dr Salomón Sellam, experto en la relación emoción-biología, nos da algunos detalles más que pueden ayudarnos a comprender, por qué somos como somos.
Todo bebé es el único que decide el momento de su nacimiento. Lo hará cuando se sienta seguro, preparado, fuerte, etc.
El nacimiento, la forma en que dicho bebé nace, marcará la forma en que durante la vida, esa persona iniciará todas las cosas o finalizará todas las cosas.
El bebé, biológicamente sabe que hubo un proceso de embarazo, que hay que llevar a su fin, y un parto, que marca el inicio de otro proceso llamado vida.
El bebé sabe cómo hacerlo y lo hará, pero, cualquier intervención o circunstancia externa, obviamente lo afectarán.
PARTO PROVOCADO
A partir del momento en que se provoca el parto, impedimos que el bebé, sea el que inicie el proceso.
"Hemos hecho el trabajo por él".
Por lo tanto, será una persona que espere que los demás hagan lo que a él le corresponde, evadirá la responsabilidad de ver incluso por cosas que son indispensables para su vida.
Esperará que los demás lo despierten, lo lleven, aclaren problemas, etc.
Claramente, ésta persona, siempre dirá que no está listo, que necesita apoyo, que no sabe cómo, que prefiere no hacerlo, etc.
La orden fue dada inconscientemente. Fue lo que su inconsciente captó y ahora, únicamente obedece la orden que se le dio.
PARTO POR CESÁREA
Los partos por cesárea, son los más traumáticos para los bebés, porque ellos lo perciben cono "rechazo", como un "lárgate de aquí, me estorbas".
Ellos, después de estar tranquilamente creciendo y desarrollándose, viven una intromisión que los expulsa que su lugar cómodo cuando ellos aún no están listos.
Para que lo comprendas mejor, imagina que estás en una habitación, te dispones a dormir o estás descansando y llega una mujer que dice que te quiere mucho pero que ya te quiere tener afuera y comienza a romper las paredes del cuarto, te saca a la fuerza a la calle y comienza a besarte y a decirte lo mucho que te ama.
¿Imaginas el impacto?, ¿Sientes la contradicción?
En este ejemplo, tú ya sabías que en unos días, tendrías que dejar esa habitación, se estaba terminando el plazo que habías rentado, sabías que al salir, te encontrarías con tu madre que te ha amado desde siempre, sería un momento fantástico. Estabas preparando todo y te fortalecías para afrontar el cambio, sólo que "no te dieron tiempo".
PARTO POR CESÁREA DE URGENCIA
El bebé, está consciente de estar viviendo un peligro de muerte, por alguna circunstancia y decide prepararse para salir, sólo que no hace ningún esfuerzo por hacerlo.
Imaginen, es como levantarse, bañarse, vestirse, lavarse los dientes para salir, pero a la hora de caminar a la puerta, abrirla y salir, mejor nos sentamos en el comedor a esperar que alguien entre por nosotros y nos saque cargando.
Hay una orden inconsciente de "yo deberé estar listo", sumada a otra orden de "pero ellos me sacarán".
Por lo tanto, éstos bebés cuando son adultos, suelen saber prepararse para sus proyectos o planes de vida, pero no concretan nada, están esperando que "alguien los saque, del vientre de mamá".
PARTO POR CESÁREA PROGRAMADA
Cuando se programa una cesárea, por la razón que sea, el bebé recibe una emoción de "frustración". Es como si alguien le gritara en voz alta: "no confío en que puedas hacerlo tú sólo".
Esto origina de inicio, una tremenda desvalorización, porque el bebé llevaba su ritmo, se estaba tomando su tiempo, se estaba preparando y de pronto: "lo arrancamos".
Cuando crece, éste bebé suele presentar problemas en el aspecto "confianza en ellos mismos", porque ante cualquier reto, proyecto, decisión, sienten que no son capaces.
Si a ésto le sumamos el hecho de que el bebé ya tenía biológicamente un plazo para nacer y éste proceso fue interrumpido.
Suelen ser de las personas que sienten que necesitan de la ayuda de alguien más para lograr sus planes, que no hacen las cosas sólos. Que no terminan las cosas porque ¿para qué, si me van a arrancar?
PARTO CON MADRE INCONSCIENTE
Habrá de revisarse si la madre estaba inconsciente por exceso de anestesia, por desmayo o por accidente.
En cualquier de los casos, nacer con la madre inconsciente, le da la orden equivocada al bebé de que él no es importante para la madre.
El bebé siente que su madre no quiere participar en su llegada, algo está mal, no cuento con ella, no me ayuda.
Y a esto, puede sumarse el hecho, de que el bebé puede asimilar la ausencia de su madre con culpa.
Mi madre está dormida por mi culpa, inconsciente por mi culpa, la estoy matando por nacer.
PARTO NATURAL PREMATURO
Éste bebé ya quiere nacer, ya está listo y le urge llegar a la vida a vivirla, no importa si los demás no están listos.
Puede ser que la madre haya vivido abortos previos, y le imprima la orden al bebé de "salte antes de que te pierda".
Suelen ser adultos muy preocupados por la puntualidad, por lo plazos, con terror a llegar tarde o a hacer esperar a los demás.
Es raro, pero también pueden ser que siempre aparentan ser frágiles y vulnerables.
PARTO NATURAL TARDÍO
En estos partos, suele ser la madre la que se niega a soltar al bebé. Hay un deseo inconsciente de retener al niño dentro de ella para protegerlo, para sentirse más lista, para aceptar la idea de "liberarlo".
Pueden pues, ser adultos que se sienten atados a la madre y presentar problemas para hacer las cosas a tiempo. Son impuntuales y para ellos "no hay prisa".
PARTO NATURAL RÁPIDO
Estos son los típicos partos, en que pareciera que el bebé nace disparado en menos de 10 segundos.
El bebé está listo, la mamá se siente lista y el parto es casi inmediato. Casi no hay molestias para la madre y ninguna para el bebé.
Suelen ser, éstos bebés al crecer, personas apresuradas, algo nerviosas y siempre corriendo.
Quieren todo de manera inmediata y apresuran a todos a su alrededor, hasta es posible que desarrollen hipertiroidismo (quiero todo rápido, que suceda rápido, que pase rápido).
Suelen tener mucha energía, ser hiperactivos. Lo hacen todo muy rápido.
PARTO NATURAL LENTO
En estos partos, ni el bebé ni la mamá, tienen prisa alguna. En muchas ocasiones, existe una emoción en la madre de "vamos a disfrutar del parto lentamente", emoción que el niño percibe como "tómate tu tiempo, disfrútalo".
De adultos, éstas personas suelen hacer todo lento, ¿cuál es la prisa?
Guardan la emoción de: Si hago todo despacio, saldrá bien, estoy seguro. Caminan lento, hacen todo lento, y suelen ser personas perezosas. Es muy probable que desarrollen sobrepeso porque hasta su metabolismo se alenta.
También, pueden desarrollar hipotiroidismo, por su emoción inconsciente de que "el tiempo pase lento".
PARTO NATURAL CON AYUDA DE FÓRCEPS
En las historias de partos con fórceps, es necesario averiguar con la madre, cómo estaba la relación con el padre del bebé al momento del parto.
Muy seguramente, la pareja abandonó a la madre previamente al parto y la madre llega al parto "sin pareja", pero ese, no era su plan original, por lo tanto, la impacta emocionalmente.
El bebé entonces, sigue su proceso de nacimiento correctamente, pero será la madre la que "cierre el canal" de parto por su situación emocional de sentirse sola. No apoyada.
Toda ésta circunstancia, le imprimirá al bebé la orden de poder iniciar proyectos y planes en su vida pero en determinadas circunstancias no esperadas, sentir un bloqueo.
No les gusta que les controlen, temen el dolor, al contacto físico, necesitan ayuda exterior y se desconectan de sus emociones.
Son personas con dificultad en llegar al final de las cosas por si solos, que tienen una forma de dependencia y en el trabajo siempre están buscando socios. Tiene que hacer las cosas en grupo, porque no soportan la idea de ser abandonados cuando menos se lo esperen.
Pueden ser personas con migraña o dolores fuertes de cabeza, de tanto esfuerzo que ponen para que sus planes sean como ellos quieren.
PARTO NATURAL CON EL CORDÓN UMBILICAL ENREDADO EN EL CUELLO
Puede existir una memoria Transgeneracional relacionada con salvar la pareja, con ahogos, ahorcamientos…(memoria de cuello) El bebe pone en marcha el parto, el trabajo se hace, el cuello se dilata, el bebe se pone en el canal y el cordón hace como un elástico y se ahoga. El cerebro va a registrar que la autonomía es un peligro de muerte y va a dar personas que tiene dificultad en ganarse la vida y ser autónomos financieramente, porque en el momento del nacimiento, si sale del vientre se muere y si no sale, también. Pueden ser personas que están estudiando muchos años, o en el paro, o asistidos socialmente… o por los padres.
Es un adulto hábil en situaciones de crisis, pero se sentirá “ahogado” en sus relaciones. Puede rechazar la comunicación y la expresión, susceptibles a la sensación de asfixia.
PARTO NATURAL, SACANDO LOS PIES PRIMERO
Una persona que ha nacido en estas condiciones puede tener miedo a ir hacia delante en la vida. Asume que “la vida es una lucha” y él no es capaz de hacer bien las cosas. Sensación de ser inoportuno y culpa por las heridas/dolor causadas a la madre.
PARTO NATURAL CON EL CUERPO ATRAVESADO
Significa “no quiero salir” o “se perdió al buscar la salida. Son personas con mucha confusión y oposición; en muchos momentos sentirán que para “sobrevivir” deben tomar una dirección equivocada.
PARTO NATURAL, SACANDO LAS NALGAS PRIMERO
“Debo demostrar quién soy”. “Voy marcha atrás”, miedo de ir hacia delante. Pueden presentar retraso escolar y repeticiones de curso. También es una manera de hacer mostrar su s**o, si querían un niño y es una niña. Es una manera inconsciente del bebé de decirle a sus padres: "miren, no soy lo que querían".
PARTO NATURAL TRAGANDO LÍQUIDO AMNIÓTICO
Estos partos, suelen producir mucho coraje en el bebé.
Éste siente como una traición por la falta de colaboración de su madre. Tienen sensaciones de ahogo y posibles ideas de suicidio.
PARTO NATURAL SIN NINGÚN PROBLEMA
Un parto sin problemas, únicamente indica eso, que todo marcha con normalidad y equilibrio emocional para la madre y para el bebé.
Todo lo anterior, servirá para comprender más a fondo, todos los aspectos que pueden estar influyendo en nosotros y en nuestro comportamiento.
Nos darán pistas sobre posibles malas actitudes, malos comportamientos, malas reacciones, miedos, etc.
En Biodescodificación por lo tanto, además de los síntomas y del análisis del árbol, estudiar la manera en que se nace, es importante.